Con el apoyo de

México, un caso no muy alejado a la sustentabilidad de Alemania

México, un caso no muy alejado a la sustentabilidad de Alemania:

  • 40 alumnos de la Universidad Anáhuac cursaron el programa The Summer School on Sustainability en el Centro Carl Duisberg.
  • Los estudiantes acudieron a 5 instituciones de Colonia, Alemania, para aprender sobre sus esfuerzos en sustentabilidad en Alemania
  • Uno de los objetivos es que en el futuro puedan implementar estos modelos de gestión en México.

México, un caso no muy alejado a la sustentabilidad de Alemania

Los retos sociales, económicos y ambientales se han vuelto un desafío para las empresas, instituciones y organizaciones. Es una realidad que exista un deseo de mejorar la situación actual, pero para ello se requiere de estrategias específicas que muchas veces no se implementan de la mejor manera.

Es por ello que cada vez es más importante que los futuros líderes sepan cómo afrontar las problemáticas sociales, y para ello se requiere de otorgar una educación actualizada en temas de sustentabilidad y Responsabilidad Social Empresarial.

Como parte de los esfuerzos educativos de la Facultad de Responsabilidad Social (FRS) de la Universidad Anáhuac, 40 estudiantes de la universidad estuvieron del 30 de mayo al 3 de junio en Alemania cursando el prestigioso programa The Summer School on Sustainability por el Centro Carl Duisberg. El Dr. Miguel Santinelli, Director de la FRS, acompañó al alumnado para asesorar y apoyar el aprendizaje de los estudiantes.

Durante esta visita, pudieron observar de primera mano las acciones que llevan a cabo empresas, fundaciones, institutos y organizaciones enfocadas al desarrollo de proyectos de sustentabilidad. El director Santinelli identificó que existe una constante preocupación sobre el deterioro del medio ambiente en la sociedad, pero también en las instituciones públicas y las empresas.

Por ejemplo, una serie de directrices diseñadas por la Unión Europea permiten que exista financiamiento para apoyar investigaciones en entidades públicas, privadas y particulares para promover la transición energética. Los alemanes han apostado por incentivar el uso de la energía solar , eólica y geotérmica en vez de la energía hídrica, nuclear o seguir dependiendo de los hidrocarburos. Esto a la vez promueve la soberanía energética del país.

Para él, las acciones mexicanas no están muy alejadas de lo observado en Alemania, si bien hay varios puntos que se pueden aprender y aplicar en nuestro país. Uno de ellos es la existencia de planes gubernamentales a largo plazo para promover proyectos de economía circular y gestión de residuos, algo que en México se ve obstaculizado cada cambio de gobierno. El cuidado de la salud de los trabajadores es otro tema que puede implementarse en nuestro país.

Con este tipo de actividades, la FRS reafirma su compromiso con la educación de excelencia para estudiantes de pregrado y posgrado, poniendo a su disposición cursos y talleres que fortalecerán el desarrollo de las habilidades necesarias para afrontar los desafíos en el área de la gestión empresarial con un enfoque positivo para el medio ambiente.

La Responsabilidad Social tiene conceptos asociados como Responsabilidad Social Empresarial, Sostenibilidad, Sustentabilidad, ESG, Valor Compartido, Economía Circular, ODS, Pacto Mundial y Derechos Humanos. Por su parte la Ecología tiene Basura, Residuos, Huella Ecológica, Reciclaje, Regla de las 3 r, Agua, Ciclo del Agua, Deforestación, Efecto Invernadero, GEI, Contaminación, Contaminación del agua y Contaminación del Aire. Finalmente, Medio Ambiente tiene Calentamiento Global, Cambio Climático, Desastres Naturales y Energías renovables.

En cuanto a recursos podemos mencionar la Agenda RSE, Convocatorias, Días Internacionales, Frases y Citas y el Glosario de Términos.

Convocatorias

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

Yara busca cafés de especialidad con prácticas agrícolas en pro del planeta

El Yara CHAMPION Program Coffee reconoce y premia las mejores prácticas agrícolas sostenibles en el café de especialidad.

Oracle abre 100 posiciones en Latinoamérica para su programa de pasantías GenO

El programa Generation Oracle tiene como objetivo seleccionar candidatos en función de sus valores y no su curriculum.

Fundación MAPFRE convoca a los “Premios Sociales 2023”

Los Premios Sociales Fundación MAPFRE tienen el objetivo de reconocer el compromiso, la generosidad y la solidaridad, además de premiar a las personas e instituciones en beneficio de la sociedad en el ámbito social, científico, de seguridad vial, promoción de la salud y cultural.

Regresa “Conectadas” para mujeres creadoras de soluciones digitales

El programa regional convoca a las adolescentes de América Latina a conocer el mundo de la tecnología con impacto social hasta el 27 de marzo en Argentina, Chile, Colombia, México y Uruguay.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Constellation Brands entrega 500 becas a estudiantes

Los becarios confirmados recibirán el taller Plan de Vida y Carrera, orientado al reconocimiento de sus propias habilidades y capacidades.

Astrazeneca recibe premio en Sostenibilidad “Latin Trade IndexAmericas 2023”

La biofarmacéutica fue reconocida como una de las cinco empresas más sustentables de Latinoamérica por su contribución al bienestar social.

La personalización laboral para la atracción de talento

La personalización laboral para la atracción de talento: El Informe de Tendencias del Mundo Laboral 2023 de Top Employers Institute asegura que los colaboradores...

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link