Con el apoyo de

El Valor Social para la Innovación de las OSC

El Valor Social para la Innovación de las OSC: La innovación social es entendida por un proceso creativo que surge de las interacciones entre actores organizados con la finalidad de crear valor público que se traduce en cambio de actitudes, comportamientos, percepciones, rutinas organizacionales y nuevas instituciones que se caracterizan por ser al mismo tiempo financiera y socialmente rentables para el beneficio de la sociedad en general, indicó Humberto Muñoz Grandé, Académico de la Universidad Anáhuac Norte, durante su participación en la Mesa de Diálogo del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol). “Innovación social para las OSC”.

El Valor Social para la Innovación de las OSC

Humberto Muñoz comentó que la innovación social implica un cambio en el abordaje de la problemática y en consecuencia un cambio en los procesos para generar mayor valor social siendo así, “un atributo que nosotros le damos a una interacción de la organización, pero no toda asistencia y no toda ayuda humanitaria genera valor social necesariamente. Se genera valor social cuando esa organización se dedica a ver que la comunidad se organice para resolver ellos sus problemas de vivienda, de educación, de salud, entre otras necesidades.”

El académico explicó que la innovación está presente en las prácticas sociales de las organizaciones de la sociedad civil y lo importante del modelo es construir capital social, relaciones de solidaridad y confianza. “cuando la organización se plantee la pregunta de interacción o intervención desde otra óptica, se podrá denotar relaciones solidarias que prevalezcan en la comunidad que podrán ser sostenibles en el tiempo porque estás generando capacidades que les permitan solventar una gran parte de los problemas.” Comentó que las características que destacan en la innovación social serian “cambiar las cosas para atender una demanda social a bajo costo, generando empleos y brindando incentivos para la sustentabilidad financiera de las organizaciones.”

“Las organizaciones deben saber innovar y proponer soluciones distintas, y también tener presente la responsabilidad social entendida con tres abordajes: el económico, la dimensión y el impacto social de las acciones a desarrollar.” Finalmente expresó que en el marco de la innovación social en la actualidad se están incorporando componentes tecnológicos como parte de sus modelos que son importantes en las intervenciones, “para ello las organizaciones tienen que pensar en que sus alianzas deben dominar el tema de la tecnología,”

 

Urban

Convocatorias

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.

Yara busca agricultores con prácticas sostenibles con el medio ambiente

Mediante el ranking “35 menores de 35” la compañía noruega busca distinguir a los jóvenes de LATAM que promueven prácticas amigables con el planeta.
Humberto Muñoz Grandé
Humberto Muñoz Grandé
Humberto Muñoz Grandé es coordinador del Doctorado en Innovación y Responsabilidad Social de la Universidad Anáhuac México.

Tras Las Rejas busca crear bibliotecas en las prisiones más peligrosas

La organización de la sociedad civil dedicada a la pacificación de las cárceles en México, convoca a la comunidad de Ciudad de México y Zacatecas a unirse a su iniciativa de donación de libros.

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Volkswagen y Fundación Casa del Sol mejoran la calidad de vida de 63 niños

Bajo el programa "Por Amor a México", Volkswagen de México ha apoyado desde 2016 a más de 300 fundaciones enfocadas en el bienestar social y la conservación biológica del país.