Con el apoyo de

Maersk comparte datos meteorológicos para ayudar a las investigaciones sobre el clima

Maersk comparte datos meteorológicos para ayudar a las investigaciones sobre el clima: Esta información incrementa en un 28 por ciento los datos meteorológicos oceánicos disponibles públicamente.

Maersk comparte datos meteorológicos para ayudar a las investigaciones sobre el clima

A.P. Moller – Maersk anunció que publicará todas las observaciones meteorológicas oceánicas históricas y futuras en el dominio público para uso gratuito de la comunidad científica de todo el mundo.

El objetivo es ayudar a los investigadores en esta área, proporcionando datos meteorológicos de los océanos del mundo y ayudar así a los pronósticos del clima, ya que la cobertura de datos a nivel del suelo es escasa y la mayoría de la información existente proviene de observaciones satelitales que tienen sus limitaciones.

Las tripulaciones y los barcos de Maersk han recopilado datos meteorológicas durante años, y estamos orgullosos de poder compartir estos datos y ayudar a los investigadores a comprender mejor el impacto que tiene el cambio climático en nuestro entorno”, explicó Aslak Ross, Jefe de Normas Marinas en Maersk.

Entre otras cosas, las observaciones pueden dar una imagen más precisa de cómo han evolucionado las condiciones del océano a nivel de la superficie y la interacción con la atmósfera desde 2012. “El cambio climático es sin duda uno de los mayores desafíos que enfrenta la comunidad global, y hemos establecido una estrategia ambiciosa para que nuestro negocio logre cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2040, pero también nos hemos comprometido como parte de nuestra estrategia ESG (Environmental, Social and Governance) para contribuir a la ciencia climática a través de estos datos digitalizados”, añadió Aslak Ross.

9 millones de datos y análisis

El análisis, que consta de más de 9 millones de  datos, se compartirán a través del Sistema Mundial de Observación de los Océanos (Global Ocean Observing System, por sus siglas en inglés, GOOS), que recopila observaciones meteorológicas oceánicas para la ciencia del clima y proporciona información para los pronósticos meteorológicos, administrado conjuntamente por la UNESCO y la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

El Dr. Johannes Karstensen, de GEOMAR, el Centro Helmholtz para la Investigación Oceánica en Kiel, Alemania, dijo que como miembro de la comunidad científica está encantado de tener acceso a este conjunto de datos. “Los datos ayudarán a delimitar mejor las condiciones de la superficie del océano, pero también ayudarán a mejorar las predicciones futuras del tiempo y el clima”, finalizó.

Con los 300 buques propiedad de Maersk compartiendo datos varias veces al día, Maersk comparte más de 7 mil observaciones y análisis todos los días. Algunos barcos incluso proveen datos en vivo a los servicios meteorológicos de todo el mundo. En colaboración con el Servicio Meteorológico Nacional de Alemania, Maersk ha instalado Estaciones Meteorológicas Automatizadas en varios de sus buques. Estas son estaciones de medición calibradas como artefactos con grado de investigación que recopilan una mayor variedad de datos con una mayor  precisión, mejorando aún más la contribución al pronóstico del tiempo y la ciencia del clima.

Aprendiendo

Responsabilidad Social: qué es, definición, concepto y tipos

Responsabilidad Social: qué es, definición, concepto y tipos. Es...

Responsabilidad Social Empresarial (RSE): qué es, definición, beneficios y ejemplos

Responsabilidad Social Empresarial (RSE): qué es, definición, beneficios y...

Sustentabilidad: qué es, definición, concepto, principios y tipos

Sustentabilidad: qué es, definición, concepto, principios y tipos. En...

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos. Describe...
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Henkel impulsa sustentabilidad, protección del clima y el compromiso social

Henkel publicó su 32° Reporte de Sustentabilidad, detallando el desempeño y progreso en la implementación de su estrategia y objetivos de sustentabilidad.

Bayer comprometido con estrategia hídrica contra la crisis mundial del agua

A través de un enfoque holístico para mejorar el uso y la calidad del agua en toda la cadena de valor.

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link