Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadReutilizar es la clave en este regreso a clases

Reutilizar es la clave en este regreso a clases

Reutilizar es la clave en este regreso a clases: Alrededor del 44% de la población mexicana en distintos niveles escolares, regresará a las aulas en la primera mitad de agosto con útiles escolares y libros de texto nuevos. De acuerdo con la lista de materiales y útiles escolares publicada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) para el ciclo escolar 2018 – 2019, el gasto para la compra de útiles escolares básicos varía entre los 329 a 968 pesos, dependiendo del producto y el grado a cursar.

Reutilizar es la clave en este regreso a clases

El reutilizar los materiales escolares del año pasado, es una gran opción para cuidar los gastos en este regreso a clases, además de ser una oportunidad perfecta para tomar conciencia, reutilizar y reciclar. Acorde a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), cada inicio de ciclo escolar representa un golpe fuerte a la economía familiar, por lo que es importante implementar acciones puntuales para no afectar la cartera y de paso reducir el impacto ambiental.

¿Habías pensado en reutilizar tus uniformes, libros, libretas, lápices, bolígrafos, mochila, entre otros? A continuación compartimos algunos consejos para reutilizar y reciclar algunos materiales antes de comenzar el ciclo escolar 2018 – 2019 y de esta manera contribuir a renovar el mundo:

· Dale una segunda vida a tus cuadernos y libretas. Seguramente quedaron algunas libretas del ciclo anterior sin terminar. Tómalas, quita el espiral y recolecta las hojas; cuadros con cuadros, rayas con rayas. Cuando tengas las hojas separadas y seleccionadas, coloca el espiral de nuevo o engargola.

· Reutiliza tu mochila. Revísala cuidadosamente, si encuentras algún defecto, hoyo o rasgadura, evalúa si lo puedes componer o si es necesario llevarla a reparar para poder utilizarla de nuevo.
Invierte menos en colores y materiales. Ya sean lápices, colores, crayolas, bolígrafos o marca textos, todo este material se puede reutilizar. Revisa lo que tienes en casa y determina en qué debes invertir. También aplica a juegos de geometría.

· No compres uniformes nuevos a menos que sea necesario. Los niños crecen muy rápido. Es muy común que el uniforme no salga bien librado, sin embargo, posiblemente tenga compostura. Revísalos y rescata lo que consideres que valga la pena. En algunos casos también puedes consultar con otras mamás, para intercambiar prendas — especialmente si los niños cambiaron de nivel escolar.

· Deja que otras personas aprovechen tus lecturas. El costo de los libros de texto importados depende del nivel escolar, la escuela y los cursos. Organízate con otros padres de familia de la escuela, para hacer intercambio o venta de libros. Para este ciclo escolar háblale a tus hijos sobre la importancia de reciclar y de cuidar los libros; estos pueden servirle a alguien más.

Recicla tus libros de texto gratuito. ¿Sabías que el 60% de los libros de texto gratuito acaban en la basura al concluir el ciclo escolar? Es importante destacar que el 99% del papel de estos libros es reciclado, reusable y biodegradable, por tal motivo, te invitamos a buscar campañas de reciclaje cercanas a tu localidad, que ayuden a darles una segunda vida al material y de esa manera no desperdiciarlos.

Ahora que lo sabes, no olvides revisar tus útiles del ciclo escolar anterior y darles una segunda oportunidad a aquellos que aún puedas utilizar. De esta manera, no sólo beneficiarás a tu economía, sino que contribuirás a cuidar del planeta e incentivarás la educación ambiental a las nuevas generaciones.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Líderes empresariales y de comunicación atestiguan cambio de Presidencia del Consejo de la Comunicación

Asume el cargo Armando Paredes Arroyo Loza, Presidente del Consejo de Administración de Alpura de manos de José Carlos Azcárraga, Director General de Grupo Posadas. Javier Pérez de Anda, Presidente de Grupo Radiorama recibe el Premio Nacional de la Comunicación.

Cotemar impulsa el desarrollo sostenible a través de la transparencia

Desde su fundación, Cotemar ha demostrado un firme compromiso con la transparencia y la responsabilidad social. Para ello, ha integrado los Criterios ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza) en toda la organización como alma de su estrategia.

Comex y CONAGUA se unen para concientizar sobre el cuidado del agua

La alianza fortalecerá la conciencia ambiental, involucrando a las comunidades locales y así crear un impacto social duradero.