Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
Artículos RSELos Objetivos de Desarrollo Sostenible rumbo al 2030 ¿Se están logrando en...

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible rumbo al 2030 ¿Se están logrando en México?

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible rumbo al 2030 ¿Se están logrando en México?

  • Para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), México cuenta con 25 agencias para realizar 261 iniciativas a nivel nacional y local. 
  • Dentro de los ODS, nuestro país tiene un índice de cumplimiento de 70.4, en una escala de cero a 100.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible rumbo al 2030 ¿Se están logrando en México?

Con la finalidad de ser una nación sostenible, el gobierno mexicano se ha propuesto a alcanzar los compromisos que marca la agenda 2030, el cual consiste en lograr 17 objetivos, en el que destacan: la reducción de las disparidades, el crecimiento inclusivo, trabajo decente, mejorar la cultura e infraestructura.

Con la intención de realizarlo, nuestro país cuenta con 25 agencias, fondos y programas de ONU México para poder ejecutar 261 iniciativas a nivel nacional y local.

Asimismo, el compromiso de la República mexicana con la Agenda 2030 se refleja en el índice de avance en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que alcanza un 70.4 en una escala de cero a 100, donde cero representa la ausencia de avances y 100 el cumplimiento total de las metas. Este puntaje evidencia los logros obtenidos y las áreas que aún requieren trabajo para un desarrollo más equitativo y sostenible.

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Entre las áreas prioritarias, se encuentran la reducción de desigualdades y el fomento del crecimiento inclusivo. Ante ello, Rotary, una red mundial con más de 1.3 millones de personas comprometidas con la paz y la integridad, identifica diversas oportunidades dentro de los ODS para impulsar un cambio significativo.

  • Educación: Se tiene que fomentar políticas de enseñanza que sean gregarias, equitativas, pertinentes y eficaces. Actualmente existen programas de reentrenamiento que permitan a sus empleados adquirir habilidades en áreas de alta demanda, como la inteligencia artificial y la robótica.
  • Igualdad e inclusión: De acuerdo con datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) la crisis económica generada por la pandemia de COVID-19 provocó niveles pobreza de casi 34% de la población, así que, acciones como la contratación equitativa y la creación de espacios de trabajo incorporativos, son importantes para el desarrollo de la sociedad.
  • Prosperidad e innovación: Creación de proyectos que apoyen a refugiados a través de proyectos de empleo y formación, proporcionando oportunidades reales para quienes más lo necesitan, y/o que se contribuya a que más de 8,700 mujeres adquieran habilidades para alcanzar la autonomía económica.
  • Promoción de economía verde: Adoptar estrategias que reduzcan el impacto ambiental, como el uso de energías renovables o la optimización de recursos. Ejemplo de ello, es que se han creado 38 nuevas áreas naturales protegidas y 46 destinadas voluntariamente a la conservación, un hito histórico que agrega cinco millones de hectáreas a la red en el territorio mexicano.

Finalmente, es importante crear conciencia para poder trabajar con ayuda de todos para impulsar la sociedad y ayudar al medio ambiente, en virtud que nos beneficia a todos y cada vez es más urgente encontrar soluciones a diversas problemáticas porque las consecuencias están siendo cada vez mayores.

Convocatorias

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

DHL Supply Chain informa avances en Sostenibilidad y Responsabilidad Logística en Latinoamérica

En 2024, DHL Supply Chain Latinoamérica logró reducir más de 26,000 toneladas métricas de CO₂e. El 97% de los edificios de DHL Supply Chain en Latinoamérica operan de manera carbono neutral.

General Motors de México realiza donativo a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir

La compañía automotriz, General Motors de México, donó $150,000 a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir con el objetivo es fortalecer la educación STEM en niñas y niños mexicanos, beneficiando a más de 5,600 estudiantes. Esta iniciativa subraya el compromiso de GM con el desarrollo social y la preparación de futuras generaciones.

Fundación Telefónica Movistar México celebró una nueva ola solidaria en el marco del “Día Internacional del Voluntariado”

El #DIVT25 es una ola solidaria que se celebró en los 23 países donde Telefónica está presente. En esta jornada solidaria resultaron beneficiadas las instituciones sociales: Alimentos para Todos, Casa San Vicente, APAC, Cruz Roja Mexicana, Ríos Tarango y Ayuda en Acción.