World Vision México alza la voz por los niños ante la ONU: World Vision México estuvo presente en el Foro Político de Alto Nivel en Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, en Nueva York para “No dejar a Nadie Atrás”.
World Vision México alza la voz por los niños ante la ONU
Miguel Ángel Laporta, Director Nacional de World Vision México se presentó ante el Foro Político de Alto Nivel en Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, en Nueva York, donde los países miembros informan sus avances en cuanto al cumplimiento de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible, cuyos objetivos constituyen un llamado global a la acción para terminar con la pobreza, proteger el planeta y mejorar las vidas y las perspectivas de las personas en todo el mundo.
“Definitivamente, No dejar a nadie atrás, es uno de los principios más poderosos de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030, lamentablemente la COVID-19, las guerras y la recesión representan, uno de los mayores desafíos que enfrentamos en nuestro tiempo, esta situación afecta más profundamente en la población más vulnerable del mundo, especialmente los Niños, Niñas y Adolescentes.” comentó Laporta.
La participación de World Vision México se llevó a cabo en un evento paralelo de la Sociedad Civil donde se remarcó la relevancia de instalar mecanismos de seguimiento de los países participantes.
La organización propuso nuevas agendas para hacer más transparente lo que hacen los países, cómo lo hacen, desde dónde lo hacen y cuánto presupuesto adjudican para el cumplimiento de la agenda 2030. Esto es fundamental ya que es la primera vez que se discute a casi la mitad del cumplimiento de la agenda, representando una buena puesta a discusión del trabajo de los países en conjunto con sociedad civil, propiedad privada y la población objetivo.
World Vision México reconoció que los desafíos que enfrenta son más grandes y con menos recursos para atenderlos por lo que se requiere de mejores y más creativas formas de abordarlos, se debe de innovar para resolver los problemas.
A casi la mitad del camino hacia 2030, la meta se ve lejana y difícil de alcanzar. Sin embargo, estos foros representan una oportunidad de implementar acciones eficientes que ajusten el rumbo y acerquen el cumplimiento de los objetivos.
Durante su participación, Miguel Ángel Laporta hizo un llamado a miembros de las Naciones Unidas, Gobierno, Organizaciones de la Sociedad Civil y representantes de Corporaciones a:
- Acelerar los esfuerzos para proteger e incluir a la población más vulnerable, en específico a los niños, niñas y adolescentes.
- Fortalecer el mecanismo de colaboración intersectorial.
- Incrementar la asignación presupuestaria, para incluir un mecanismo de seguimiento al Informe Nacional de Voluntariado, mecanismos de coordinación y recursos para asegurar el más alto nivel de eficiencia para las metas de los ODS.
- Mejorar los mecanismos de participación ciudadana con especial énfasis en Niñez y Adolescencia, en todas las acciones para el logro de los ODS.
“Necesitamos trabajar juntos, se necesita terminar con la violencia, la pobreza y la exclusión contra la niñez, y la población más vulnerable a nivel mundial” concluyó el director nacional de World Vision México