Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
RecursosConvocatoriasConvocatoria para Concurso 'Cineminuto y la Sostenibilidad'

Convocatoria para Concurso ‘Cineminuto y la Sostenibilidad’

Convocatoria para Concurso ‘Cineminuto y la Sostenibilidad: La convocatoria estará vigente a partir de la fecha y el último día para registrarse como participante será el viernes 20 de marzo de 2020.

Convocatoria para Concurso ‘Cineminuto y la Sostenibilidad’

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí a través de la Agenda Ambiental y la División de Difusión Cultural invitan a participar en la segunda edición del concurso: Cineminuto y la Sostenibilidad.

La convocatoria ya está disponible en www.uaslp.mx la intención es que puedan participar estudiantes, egresados, docentes y trabajadores de la UASLP de todos sus campus: Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca, Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Media, Coordinación Académica Región Altiplano, Coordinación Académica Región Huasteca Sur y Coordinación Académica Región Altiplano Oeste y UASLP capital.

La convocatoria estará vigente a partir de la fecha y el último día para registrarse como participante será el viernes 20 de marzo de 2020.

El concurso consta de cuatro etapas que son, el registro de propuestas, en donde los participantes deberán llenar una ficha donde se describa la propuesta (tema o problemática) que se pretende plantear en el cineminuto. La fecha límite para registrar propuestas será el viernes 20 de marzo de 2020.

El Taller de acompañamiento que consiste en un pequeño curso impartido con expertos como parte de la asesoría y acompañamiento y servirá de herramienta para la producción del cineminuto. Este se llevará a cabo en dos módulos, los días jueves 26 y viernes 27 de marzo de 2020 en un horario de 16:00 a 20:00 horas. Este taller es obligatorio y gratuito.

La tercera etapa será la entrega, los cineminutos ya producidos deberán ser entregados en las oficinas de Agenda Ambiental de la UASLP a más tardar el viernes 08 de mayo de 2020 a las 14:00 hrs.

Finalmente, la premiación consistirá en reconocimientos a los 3 mejores videos, y se realizará el martes 02 de junio de 2020 a las 19:00 hrs. en el Auditorio Rafael Nieto.

Este concurso se organiza porque en las últimas décadas el mundo ha experimentado un crecimiento extraordinario de las ciudades: más de la mitad de la población vive en centros urbanos, y aunque ocupan tan sólo el 3% de la superficie del planeta, consumen el 80% de la energía generada y aportan el 75% de las emisiones de carbono a la atmósfera generando un alto impacto ambiental. Algunas problemáticas comunes de las ciudades son la falta de empleo digno y bien remunerado, la movilidad urbana, el deterioro de la infraestructura, la desigualdad, el abasto de energía y servicios básicos, así como la presión que ejercemos sobre la tierra por la demanda de vivienda. Todo en conjunto genera una fuerte presión a los ecosistemas y recursos naturales de los que depende la vida en el planeta y compromete la seguridad, la igualdad y la paz.

Este concurso está pensado para abordar de manera distendida las problemáticas ambientales y sociales que demandan nuestra atención. Por ello invitamos a los participantes a expresar a través del lenguaje audiovisual, las diversas problemáticas ambientales y a plantear posibles soluciones en el marco del Objetivos para el Desarrollo Sustentable a través del cine minuto.
https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/

Cabe destacar que un cineminuto es un formato que permite explorar nuevas formas no especializadas de hacer cine y permite el uso de herramientas no profesionales.

Para mayores informes los interesados puede comunicarse a:

cinesust@uaslp.mx

Y en las instalaciones de Agenda Ambiental localizadas en:

Av. Manuel Nava 201, 2do piso Zona Universitaria, CP. 78210 San Luis Potosí, México.

Los premios que se otorgarán son, al Primer Lugar una Cámara profesional, para el segundo Lugar una Cámara deportiva y para el tercer Lugar una Tableta gráfica.

Fuente: El Expres

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.