Con el apoyo de

Los Criterios ASG y su rol en las Inversiones Sostenibles

Los Criterios ASG y su rol en las Inversiones Sostenibles: En los últimos años, la relevancia que están tomando estos criterios ha venido en aumento y actualmente, el peso que tienen los factores ASG es clave al momento de realizar la selección de activos en el proceso de diversificación de un portafolio.

Índice de contenido:

Los Criterios ASG y su rol en las Inversiones Sostenibles

Alrededor del mundo, cada vez son más las organizaciones y las empresas que empiezan a tomar conciencia acerca de la importancia de implementar prácticas sociales, ambientales y de buen gobierno corporativo que permitan la sostenibilidad de sus operaciones a través del tiempo. Ante ello, la adopción de los criterios ASG se constituye como la principal insignia que tienen las compañías que buscan incluir buenas prácticas empresariales que garanticen un balance adecuado entre la sociedad y los negocios.

En este contexto, compartimos una breve explicación sobre qué entendemos por criterios ASG, cuál es su importancia en el mundo de las inversiones y cómo se relacionan con las megatendencias del mercado.

¿Qué son los Criterios ASG?

Los criterios ASG hacen referencia a la integración de factores ambientales, sociales y de buen gobierno corporativo en las decisiones de inversión que tienen las empresas gestoras de activos. En este sentido, los aspectos como la equidad de género en los cargos gerenciales del gobierno de las compañías, el consumo responsable de los recursos naturales en las empresas donde se invierte, la cantidad de emisiones de carbono hacia el medio ambiente, la implementación de buenas políticas de remuneración hacia los colaboradores y el impacto que genera la producción de las organizaciones sobre la comunidad, son algunos de los indicadores que se toman en cuenta al momento de implementar un proceso de inversión sostenible.

En los últimos años, la relevancia que están tomando estos criterios ha venido en aumento y actualmente, el peso que tienen los factores ASG es clave al momento de realizar la selección de activos en el proceso de diversificación de un portafolio. Por ello, comenzar a incluir estos principios es un buen punto de partida para aquellas compañías que buscan implementar una filosofía de inversión sostenible y responsable con los diversos grupos de interés. Asimismo, se genera un impacto positivo en la comunidad, ya que facilitan grandes avances tecnológicos y dan muestra que están asumiendo una mayor responsabilidad al cambiar su gestión para mejorar la situación que afronta nuestro planeta y sociedad en su conjunto.

Las empresas que adoptan los criterios ASG se convierten en compañías rentables a largo plazo, con una generación de retornos similares o mejores que las inversiones tradicionales, al tiempo que ofrecen un menor riesgo a la baja y una mayor estabilidad para aquellos inversores que buscan reducir su volatilidad en el tiempo.

El rol de los criterios ASG en las inversiones sostenibles

Las inversiones sostenibles o en megatendencias son aquellas que buscan oportunidades temáticas que apuestan por las disrupciones en innovación y desarrollo. Estas inversiones buscan siempre anticiparse a las tendencias económicas futuras y ofrecer una rentabilidad superior en un horizonte de largo plazo.

Por lo tanto, incluir los principios ASG en este tipo de inversiones es vital por la gran variedad de temáticas en donde se puede invertir. En este sentido diversas casas gestoras y proveedoras de índices de mercado realizan una evaluación continua a los procesos de inversión sobre estos criterios. Una vez evaluadas, les asignan una puntuación acorde al cumplimiento de sostenibilidad de las inversiones. El objetivo es identificar a las compañías que poseen las capacidades y habilidades necesarias para rentabilizar este crecimiento exponencial.

En resumen, las inversiones sostenibles se han convertido en uno de los segmentos de mayor crecimiento dentro de la industria financiera. Estas inversiones están generando una nueva filosofía en la administración de activos que definitivamente marcarán la pauta en el futuro.

Urban

Convocatorias

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.

Yara busca agricultores con prácticas sostenibles con el medio ambiente

Mediante el ranking “35 menores de 35” la compañía noruega busca distinguir a los jóvenes de LATAM que promueven prácticas amigables con el planeta.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Tras Las Rejas busca crear bibliotecas en las prisiones más peligrosas

La organización de la sociedad civil dedicada a la pacificación de las cárceles en México, convoca a la comunidad de Ciudad de México y Zacatecas a unirse a su iniciativa de donación de libros.

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Volkswagen y Fundación Casa del Sol mejoran la calidad de vida de 63 niños

Bajo el programa "Por Amor a México", Volkswagen de México ha apoyado desde 2016 a más de 300 fundaciones enfocadas en el bienestar social y la conservación biológica del país.