Con el apoyo de

Cotemar
Universidad Anáhuac México Norte
Fundación EDUCA

Las marcas, ¿pueden comunicar a través de la Responsabilidad Social?

Las marcas, ¿pueden comunicar a través de la Responsabilidad Social?: De unos años para acá, el tema de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) ha tomado mucha importancia, convirtiéndose en un pilar fundamental para todas las empresas o compañías que buscan dejar huella en la comunidad en la que están establecidas o pertenecen.

Aunado a esto, el tema de la ética empresarial también ha ido cobrando mucha más fuerza en las empresas, permitiendo que se establezcan límites y parámetros para el mejor funcionamiento de las mismas, con lo que se logra que los procesos queden mucho más claros, una sana convivencia entre los colaboradores, así como el reconocimiento por parte de stakeholders o grupos de contacto sobre las labores que se realizan dentro de la empresa.

Analizando esta situación, podemos ver cómo la unión de estos dos conceptos, ética empresarial y RSE, han logrado que las empresas creen programas y campañas enfocadas en las personas, sociedad en general y medio ambiente, buscando siempre el bienestar para todas las partes involucradas.

En México, grandes empresas como Grupo Bimbo, Grupo Modelo, The Coca-Cola Company México, PepsiCo, etc., todos los años, dentro de sus planes de Mercadotecnia, implementan campañas de publicidad o programas enfocados exclusivamente a temas relacionados con la RSE, donde el objetivo es que los consumidores no solamente los ubiquen por los productos que ofrecen, sino que las acciones que realizan en beneficio de la comunidad y medio ambiente, también les permita ese reconocimiento y posicionamiento de marca.

Tomemos como ejemplo a The Coca-Cola Company, que a pesar de ser una de las marcas más valiosas y mejor posicionadas del mundo, utiliza sus recursos para apoyar a las diferentes comunidades en donde están establecidas, a través de diferentes programas, campañas y propuestas para solucionar problemas, tanto de comunidades como del medio ambiente.

Ahora bien, considerando esta misma empresa, que cuenta con varias limitaciones por parte de los gobiernos y de la misma sociedad preocupada por la ingesta de azúcar, que puede derivar en varios problemas de salud, han tratado de disminuir los efectos al lanzar productos que forman parte de su portafolio, en envases de menor litraje y con menor contenido calórico, lo que implica menos azúcar; para que de esta manera, puedan alcanzar a mercados o consumidores que se preocupen por su salud o no quieran consumir tanta azúcar.

Por otro lado, ellos como empresa están comprometidos con la sociedad y declaran tanto en latas como en etiquetas la información nutrimental correspondiente a cada producto para que, en punto de venta, los consumidores puedan tomar una decisión con base a la información proporcionada, dejándoles a ellos la decisión final de la compra.

Al leer esto, sé que mucho pensarán que estoy apoyando, incluso defendiendo, a una empresa que quizá puedan pensar no está comprometida con la salud de los consumidores, pero les debo pedir que no me juzguen por esto, he estado demasiado involucrada con la marca, he visto cómo ejecutan campañas, he estado presenten en varios eventos en pro de la comunidad y el medio ambiente, y he estado muy de cerca, lo he vivido y estoy ampliamente convencida de que también actúan en beneficio de sus stakeholders.

Fuente: El Vigia. Autor: Beatriz Rodríguez Morones – Mercadóloga y estudiante de la Maestría en Administración y Negocios, CETYS Universidad, Campus Internacional Ensenada

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Cotemar recibe nuevamente distintivo como Organización Saludablemente Responsable

La empresa recibió nuevamente el distintivo Organización Saludablemente Responsable, ahora con nivel Expansión, por parte de Workplace Wellness Council México (WWCM).

Fundación PepsiCo y su compromiso con las comunidades de México

Voluntarios de la organización este año participaron en 976 actividades y sumaron más de 24 mil horas de trabajo en diversas comunidades del país.

Volvo Cars busca disminuir las emisiones de CO² en sus vehículos en un 75% para 2030

La empresa automotriz compartió que se convirtió en miembro de la Coalición de los Primeros Actores (FMC) del Foro Económico Mundial, respaldando tecnologías limpias emergentes.