Con el apoyo de

Las marcas, ¿pueden comunicar a través de la Responsabilidad Social?

Las marcas, ¿pueden comunicar a través de la Responsabilidad Social?: De unos años para acá, el tema de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) ha tomado mucha importancia, convirtiéndose en un pilar fundamental para todas las empresas o compañías que buscan dejar huella en la comunidad en la que están establecidas o pertenecen.

Aunado a esto, el tema de la ética empresarial también ha ido cobrando mucha más fuerza en las empresas, permitiendo que se establezcan límites y parámetros para el mejor funcionamiento de las mismas, con lo que se logra que los procesos queden mucho más claros, una sana convivencia entre los colaboradores, así como el reconocimiento por parte de stakeholders o grupos de contacto sobre las labores que se realizan dentro de la empresa.

Analizando esta situación, podemos ver cómo la unión de estos dos conceptos, ética empresarial y RSE, han logrado que las empresas creen programas y campañas enfocadas en las personas, sociedad en general y medio ambiente, buscando siempre el bienestar para todas las partes involucradas.

En México, grandes empresas como Grupo Bimbo, Grupo Modelo, The Coca-Cola Company México, PepsiCo, etc., todos los años, dentro de sus planes de Mercadotecnia, implementan campañas de publicidad o programas enfocados exclusivamente a temas relacionados con la RSE, donde el objetivo es que los consumidores no solamente los ubiquen por los productos que ofrecen, sino que las acciones que realizan en beneficio de la comunidad y medio ambiente, también les permita ese reconocimiento y posicionamiento de marca.

Tomemos como ejemplo a The Coca-Cola Company, que a pesar de ser una de las marcas más valiosas y mejor posicionadas del mundo, utiliza sus recursos para apoyar a las diferentes comunidades en donde están establecidas, a través de diferentes programas, campañas y propuestas para solucionar problemas, tanto de comunidades como del medio ambiente.

Ahora bien, considerando esta misma empresa, que cuenta con varias limitaciones por parte de los gobiernos y de la misma sociedad preocupada por la ingesta de azúcar, que puede derivar en varios problemas de salud, han tratado de disminuir los efectos al lanzar productos que forman parte de su portafolio, en envases de menor litraje y con menor contenido calórico, lo que implica menos azúcar; para que de esta manera, puedan alcanzar a mercados o consumidores que se preocupen por su salud o no quieran consumir tanta azúcar.

Por otro lado, ellos como empresa están comprometidos con la sociedad y declaran tanto en latas como en etiquetas la información nutrimental correspondiente a cada producto para que, en punto de venta, los consumidores puedan tomar una decisión con base a la información proporcionada, dejándoles a ellos la decisión final de la compra.

Al leer esto, sé que mucho pensarán que estoy apoyando, incluso defendiendo, a una empresa que quizá puedan pensar no está comprometida con la salud de los consumidores, pero les debo pedir que no me juzguen por esto, he estado demasiado involucrada con la marca, he visto cómo ejecutan campañas, he estado presenten en varios eventos en pro de la comunidad y el medio ambiente, y he estado muy de cerca, lo he vivido y estoy ampliamente convencida de que también actúan en beneficio de sus stakeholders.

Fuente: El Vigia. Autor: Beatriz Rodríguez Morones – Mercadóloga y estudiante de la Maestría en Administración y Negocios, CETYS Universidad, Campus Internacional Ensenada

La Responsabilidad Social tiene conceptos asociados como Responsabilidad Social Empresarial, Sostenibilidad, Sustentabilidad, ESG, Valor Compartido, Economía Circular, ODS, Pacto Mundial y Derechos Humanos. Por su parte la Ecología tiene Basura, Residuos, Huella Ecológica, Reciclaje, Regla de las 3 r, Agua, Ciclo del Agua, Deforestación, Efecto Invernadero, GEI, Contaminación, Contaminación del agua y Contaminación del Aire. Finalmente, Medio Ambiente tiene Calentamiento Global, Cambio Climático, Desastres Naturales y Energías renovables.

En cuanto a recursos podemos mencionar la Agenda RSE, Convocatorias, Días Internacionales, Frases y Citas y el Glosario de Términos.

Convocatorias

Premio Zayed a la Sostenibilidad lanza categoría para acelerar soluciones climáticas

La nueva categoría “Acción por el clima” premiará soluciones innovadoras que fomenten la adaptación al clima, aumenten la resiliencia y apliquen soluciones medioambientales.

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

Yara busca cafés de especialidad con prácticas agrícolas en pro del planeta

El Yara CHAMPION Program Coffee reconoce y premia las mejores prácticas agrícolas sostenibles en el café de especialidad.

Oracle abre 100 posiciones en Latinoamérica para su programa de pasantías GenO

El programa Generation Oracle tiene como objetivo seleccionar candidatos en función de sus valores y no su curriculum.

Fundación MAPFRE convoca a los “Premios Sociales 2023”

Los Premios Sociales Fundación MAPFRE tienen el objetivo de reconocer el compromiso, la generosidad y la solidaridad, además de premiar a las personas e instituciones en beneficio de la sociedad en el ámbito social, científico, de seguridad vial, promoción de la salud y cultural.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Entender la tecnología

La tecnología debe ser siempre una aliada para facilitar y elevar la calidad de vida de los seres humanos.

Constellation Brands premia a estudiantes sobre el cuidado del agua

Como parte de las actividades en conmemoración del Día Mundial del Agua, se entregaron 135 mil pesos en insumos escolares que beneficiarán a más de mil estudiantes en 9 escuelas.

Cumbre ESG México 2023 con los criterios como motor de crecimiento sostenible

Cumbre ESG México 2023 con los criterios como motor de crecimiento sostenible: La primera edición de la Cumbre ESG reunió a destacadas empresas que...

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link