Con el apoyo de

Cotemar
Universidad Anáhuac México Norte
Fundación EDUCA

SCT lanza “Reto: Todos con el Mismo Chip” para emprendedores sociales

Los proyectos se podrán registrar entre el 17 de septiembre y el 9 de noviembre y los ganadores obtendrán una semana de capación en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a través del Programa México Conectado, anunció el lanzamiento del “Reto: Todos con el Mismo Chip”, que consiste en una convocatoria a la población emprendedora para que presente y concurse con proyectos de innovación tecnológica que permitan solucionar problemas sociales, como el suministro de agua y de energía, entre otros.

Este reto lo dio a conocer Mónica Aspe Bernal, subsecretaria de comunicaciones de la SCT, en compañía de Marius Haas, director comercial y presidente de Dell Enterprise Solutions, durante un recorrido por las instalaciones del Punto México Conectado Iztacalco, que es un de 32 que existen en la actualidad y desde los que se promueve y se capacita en materia de tecnología de la información.

El reto que hoy se lanza,  es una convocatoria. Lo que estamos buscando son ideas, proyectos soluciones innovadoras que apliquen  tecnología para mejorar situaciones sociales. Entonces son proyectos de tecnología con impacto social  y son bienvenidas personas de todas la edades en 4 categorías”, explicó Aspe Bernal.

En la primera de esta categorías podrán participar adultos de 23 años en adelante, con proyectos relacionados con soluciones para el tema del desabasto y mala calidad del agua; así como con la generación y suministro de electricidad.

Las otras categorías van de los 18 a los 22 años; de los 13 a los 17 y de los 1 a los 12 años de edad con temas libres, pero siempre en el marco de las aplicaciones tecnológicas para a la solución de problemas sociales.

En breve se dará conocer la convocatoria respectiva; los proyectos se podrán registrar entre el 17 de septiembre y el 9 de noviembre y los ganadores obtendrán una semana de capación en el Instituto Tecnológico de Massachusetts, en Estados Unidos, además de promoción y apoyo para realización y aplicación de los proyectos.

Aspe destacó que este tipo de iniciativas ha  recibido el apoyo de la SCT, de la Secretaría de Economía; del Consulado General de México en Bostón; de Dell, de Cisco, de iLab y Robotix, entre otros organismo y empresas.

Más información

Fuente: Dinero en Imagen

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Assurant y su compromiso por un futuro sostenible

Assurant, líder en soluciones globales, destaca por su enfoque proactivo hacia la responsabilidad social y ambiental.

Algoritmos para una alimentación sostenible

Los retos del sector food & bev son diversos como para garantizar la calidad, seguridad e higiene, la maximización de la disponibilidad productiva, controlar y reducir los costos y el cumplimiento legal y ambiental. 

AES México anuncia a los ganadores de su Desafío Sostenible

La iniciativa forma parte de la visión de la empresa para tener un impacto positivo de largo plazo en las comunidades donde está presente, a través de proyectos sociales y de sostenibilidad.