Con el apoyo de

Las ciudades mexicanas más sustentables y competitivas de 2014

Lograr una mayor competitividad económica y social requiere de buenas prácticas en cada localidad. Conoce las 15 urbes reconocidas por el Índice de Ciudades Competitivas y Sustentables 2014.

La competitividad económica de las ciudades se encuentra amenazada. El crecimiento poblacional desmedido y la contaminación en las urbes mundiales son dos factores que ponen en jaque las metas de desarrollo. Para Grupo Financiero Banamex, el antídoto para estos males se encuentra en difundir las mejores prácticas de los gobiernos en México.

“El desarrollo económico y el crecimiento acelerado requieren de un aumento en el empleo, suelo, vivienda y servicios urbanos, que tienen un impacto en la sustentabilidad y calidad de vida por alto niveles de consumo de recursos y contaminación”, dijo en conferencia de prensa Alonso García Tamez, director de Banca de Gobierno de Banamex, durante la presentación del Índice de Ciudades Competitivas y Sustentables 2014.

Para 2050, se estima que más del 70% de la población vivirá en ciudades, según cifras de las Organización de las Naciones Unidas (ONU), mientras que el Banco Mundial espera que en el mismo año la participación económica de la población urbana en los países de bajos y medianos ingresos sea mayor al 50%.

El Índice de Ciudades Competitivas y Sustentables 2014 fue elaborado por Banamex, el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), así como el Centro Mario Molina y el Instituto Mexicano de la Competitividad (Imco), quienes participaron como especialistas técnicos y desarrolladores de la metodología.

El análisis tomó en cuenta este año a 78 ciudades en 379 municipios, los cuales equivalen a 64% de la población nacional y representan 83% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, analizando 14 subíndices: nueve de competitividad y cinco de sustentabilidad, entre los que se encuentran mercado laboral, economía estable e infraestructura, por mencionar algunos.

El documento tiene la finalidad reconocer y difundir las buenas prácticas de los gobiernos locales, para promover iniciativas, soluciones y proyectos que impulsen la sustentabilidad, así como la mejora en la calidad de vida de los habitantes mexicanos.

A continuación te presentamos las 15 ciudades mexicanas reconocidas por el Índice como las más competitivas y sustentables del país en tres categorías definidas por el número de su población, las cuales se clasifican en la categoría de más de un millón de habitantes, de 500,000 a un millón de pobladores y de 100,000 a 500,000 habitantes.

Índice de contenido:

Categoría A (Más de un millón de habitantes)

  1. Guadalajara
  2. Monterrey
  3. Puebla-Tlaxcala
  4. San Luis Potosí- Soledad
  5. Valle de México

Categoría B (De 500,000 a un millón de habitantes)

  1. Aguascalientes
  2. Cancún
  3. Chihuahua
  4. Mexicali
  5. Saltillo

Categoría C (De 100,000 a 500,000 habitantes)

  1. Ciudad del Carmen
  2. Colima-Villa de Álvarez
  3. La Paz
  4. Los Cabos
  5. Puerto Vallarta

Fuente: Forbes México

La Costeña
Fundación EDUCA

Convocatorias

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.

makesense americas y Veolia convocan a “Programa de Impulso para emprendedores sociales y ambientales”

La iniciativa busca que la innovación y los proyectos ayuden a resolver los retos actuales ante las crisis que enfrentamos de forma inclusiva y sostenible.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Nestlé México y Greenback inauguran la primera planta de aceite pirolítico

Utilizando una innovadora tecnología para transformar los empaques plásticos flexibles en un aceite pirolítico buscarán generar resina reciclada grado alimenticio.

AstraZeneca empodera y transforma la salud y bienestar de los jóvenes

Se planea impactar a miles de jóvenes al generar acceso a la salud y concientización sobre los factores de riesgo para desarrollar Enfermedades No Transmisibles.

Telefónica Movistar México es reconocida con el Distintivo ESR 2023

Este reconocimiento es muestra de su compromiso con el país a través de diversas acciones, alianzas y metas planteadas en sus aspectos ASG.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link