Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadGrupo Cotemar México se proyecta hacia el Net-Zero

Grupo Cotemar México se proyecta hacia el Net-Zero

Grupo Cotemar México se proyecta hacia el Net-Zero:

  • La empresa de servicios integrales para la industria petrolera avanza firmemente en su camino hacia las emisiones Net-Zero liderando el sector energético como un actor importante en el desarrollo sostenible.
  • A través de su proyecto de paneles solares, la empresa ha generado más de 700,000 kWh en 2023 evitando la emisión de 316 tCO2 eq. al medio ambiente.

Grupo Cotemar México se proyecta hacia el Net-Zero

Cuando hablamos de energía, tenemos claro que afrontamos múltiples desafíos, pero en todos estos, 2 sobresalen: no dejar a nadie atrás y proteger el planeta.

La conexión entre la energía limpia, el desarrollo socioeconómico y la sostenibilidad ambiental es crucial para abordar los problemas a los que se enfrentan empresas y comunidades en todo el mundo.

En este sentido, el Día Internacional de la Energía Limpia es una jornada destinada a concienciar sobre la importancia de las fuentes de energía renovable en la lucha contra el cambio climático. Este día, destaca la necesidad de adoptar y promover tecnologías y prácticas que reduzcan la dependencia de combustibles fósiles y minimicen el impacto ambiental negativo en la generación de energía.

Aunque a nivel mundial y nacional no estamos logrando avanzar al ritmo que la emergencia global requiere, empresas como Grupo Cotemar México sí lo hacen.

Te contamos.

Los ODS y la Energía Limpia

Alineados con el ODS 7: Energía Asequible y no contaminante y el ODS 13: Acción por el clima, la empresa se ha planteado adoptar medidas inmediatas.

Con la protección del medio ambiente siempre presente y con la guía de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, Grupo Cotemar México ha iniciado desde 2021 un proyecto de descarbonización para reducir y gradualmente eliminar su dependencia a combustibles fósiles.

El Net-Zero

El Net-Zero, o neutralidad de carbono, es cuando una empresa, ciudad o país compensa completamente sus emisiones de gases de efecto invernadero.

Es decir, para avanzar en el Net-Zero se requiere la implementación de energías limpias y la maximización de su eficiencia energética. Por lo tanto, el objetivo del Net-Zero es equilibrar las emisiones que produce una entidad con las acciones que las contrarrestan para ayudar a combatir el calentamiento global y mitigar su impacto medioambiental.

Jornada hacia el Net-Zero

Grupo Cotemar México es una empresa socialmente responsable comprometida con la mitigación de impactos ambientales en sus operaciones. Por ello, siempre ha generado proyectos para incorporar mecanismos que minimicen su consumo energético.

En 2021 la empresa inició su camino hacia la descarbonización Net-Zero con el desarrollo de un diagnóstico que incluía un mapeo de riesgos y oportunidades relacionados con el clima. Posteriormente, intensificó su participación en el SDG Ambitions, programa acelerador de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Con esto, la empresa formalizó su compromiso de reducción y compensación de las emisiones directas de gases de efecto invernadero (GEI) al 2030.

En este sentido, y de la mano de socios estratégicos, el grupo ha diseñado un plan al 2060 hacia el Net-Zero total.

Grupo Cotemar México se proyecta hacia el Net-Zero Road Map
Plan de Grupo Cotemar México 2021 al 2060 hacia el Net-Zero total.

Bajo un modelo de negocio de asociación por leasing, Cotemar ha instalado un total de 1992 paneles solares en 6 ubicaciones terrestres en Ciudad del Carmen, Campeche:

Grupo Cotemar México se proyecta hacia el Net-Zero Ubicaciones
El proyecto en 6 ubicaciones ha logrado generar energía verde por 700,000 kWh con una emisión de impacto favorable de 316 tCO2 eq.

6 ubicaciones por el Net-Zero

En la fase actual, con este proyecto se ha logrado la instalación de facilidades para la generación de 1,082 kW por las 6 ubicaciones. Con esto, se busca alcanzar un ahorro por costo energético de entre 15 y 20% en el consumo actual.

Con la instalación de estos centros de energía solar, se prevé una potencial reducción de emisiones por consumo eléctrico en:

  • Paneles solares: Reducción de consumo eléctrico del ~100%
  • Aire acondicionado y refrigeración: Reducción de consumo eléctrico del ~30%
  • Flota de vehículos: Reducción de consumo eléctrico del ~40%
  • Plantas de emergencia: Reducción de consumo eléctrico del ~30%

Finalmente, con el proyecto se ha logrado generar energía verde por 700,000 kWh con una emisión de impacto favorable de 316 tCO2 eq.

Tomando como base que para eliminar una tonelada de dióxido de carbono se requieren de entre 31 y 46 árboles, las acciones ambientalmente responsables de Cotemar equivalen a lo que harían entre 9,700 y 14,500 árboles.

Lo anterior es un claro ejemplo de que la empresa busca transformar sus operaciones con energía renovable, destacando su compromiso con un futuro sostenible y la descarbonización hacia emisiones netas cero.

Grupo Cotemar avanza firmemente en su camino hacia las emisiones Net-Zero con paneles solares proyectándose como líder en el sector energético y como un actor importante en el desarrollo sostenible.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Citi Argentina es la primera institución en el país en recibir la certificación WELL Platino

Este es el más alto reconocimiento en su tipo enfocado en que el diseño, construcción y operación de un espacio laboral constituyan un ambiente saludable que brinda un mayor nivel de bienestar a los ocupantes.

Celebrando el derecho de los niños a soñar en grande

Desde hace más de una década, Saber Nutrir impulsa proyectos productivos en comunidades rurales del país, como huertos, gallineros e invernaderos.

AT&T México entrega donativos por más de 900 mil pesos para apoyar causas sociales

El monto fue recaudado como parte del programa interno de voluntariado y donativos AT&T Believes, donde colaboradores eligen las causas que más les preocupan.