Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasEmprendimiento SocialLas 5 mejores prácticas de RRHH para cuidar a los colaboradores en...

Las 5 mejores prácticas de RRHH para cuidar a los colaboradores en las empresas

Las 5 mejores prácticas de RRHH para cuidar a los colaboradores en las empresas: El Informe de tendencias del mundo laboral 2022 de Top Employers Institute examina las últimas tendencias en estrategias y prácticas de personas de organizaciones líderes a nivel mundial. El informe analizó datos de 1 857 Mejores Empleadores Certificados para brindar una visión más amplia de cómo los desarrollos globales afectarán a la fuerza laboral en el próximo año.

Las 5 mejores prácticas de RRHH para cuidar a los colaboradores en las empresas

Una empresa exitosa depende del equipo de colaboradores que tiene en ella; el bienestar del equipo se ha tornado completamente indispensable a partir de la llegada del COVID-19. Si bien ya existían distintas prácticas que buscaban el bienestar de los colaboradores dentro de la empresa, la pandemia a la que nos enfrentamos ha forzado que estas prácticas sean aplicadas de una manera eficaz. 
Top Employers Insitute ha identificado algunas de las mejores prácticas utilizadas por sus Top Employers para asegurar el bienestar de sus colaboradores, entre las cuales destacamos las siguientes:

  • Soporte psicologico: las iniciativas de los Top Employers no sólo vienen enfocadas en garantizar el bienestar físico, sino también de una adecuada salud mental. Quienes cuentan con soporte profesional que puede atender a sus colaboradores con respecto a la prevención de síntomas o malestares que no necesiten una visita al médico, como herramienta de fidelización y bienestar así como un equipo de trabajadores sociales para apoyar a aquellos que se sientan ansiosos, deprimidos o solitarios.
  • Balance: entre el trabajo y la vida personal. Se puede buscar este balance a través de algunas prácticas como programas en línea disponibles para colaboradores, entre los que se pueden encontrar sesiones de yoga, clases deportivas e información nutricional. Además de poder implementar horarios y jornadas flexibles para los padres de familia, con el fin de facilitar sus labores dentro de casa.
  • Un adecuado horario de trabajo: también debe ser prioritario, se puede estipular entre los colaboradores a restringir el uso del email solamente al horario de trabajo, para evitar las horas extra y permitir que el colaborador se desconecte por completo de sus labores durante sus periodos de descanso.
  • Optimismo: a través de programas que incentiven el desarrollo del colaborador por intermedio de iniciativas que promuevan un cambio de mentalidad, como lo ha implementado DHL Global Forwarding con su iniciativa “Well-being at DGF”, la cual proporciona herramientas para que managers y colaboradores se mantengan inspirados y libres de estrés.
  • Solidaridad: entre los miembros del equipo. Esto se puede implementar a través de actividades que creen un sentimiento de unidad a partir de momentos de convivencia, lo cual permita a los colaboradores estar conscientes de la situación que experimentan los distintos miembros del equipo, haciendo énfasis en alentar a que los equipos compartan un café matutino de manera virtual para ponerse al día, o incluso algunos tragos los viernes por la tarde.

“Hemos observado de manera consistente que ambientes de trabajo positivos, inspiradores y saludables se han convertido en los principales diferenciales competitivos que las organizaciones pueden proporcionar a su gente en el nuevo contexto del trabajo, no solo en México, pero en todo el mundo.”– comentó Gustavo Tavares, General Manager de Top Employers Institute para Américas.

Mientras el panorama empresarial a nivel global siga enfrentando retos para adaptarse a esta nueva normalidad, será imprescindible que los líderes de R.H. sigan priorizando el bienestar de los colaboradores, con el fin de la creación de espacios de trabajo saludables que permitan el correcto desarrollo del personal y un efectivo desempeño.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

IA y economía circular, pilares de la competitividad

Reutilizar materiales, extender el ciclo de vida de los activos, diseñar edificaciones desmontables o reciclables y optimizar el uso de energía son estrategias que no solo reducen la huella ambiental, sino que también mejoran la rentabilidad.

McDonald’s 40 años en México compromiso social, inclusión y apoyo a familias

La cadena enfatizan su compromiso social más allá de la calidad y la innovación impulsando la Fundación Infantil Ronald McDonald, así como el desarrollo de talento juvenil, demostrando un sólido impacto en la inclusión laboral y el apoyo a las familias mexicanas.

Calorex impulsa detección oportuna de cáncer de mama con 250 mastografías gratuitas

La empresa Calorex activó una iniciativa de salud para apoyar la detección oportuna de cáncer de mama, ofreciendo 250 estudios de mastografía gratuita con tecnología de impedancia eléctrica. Esta acción busca reducir la mortalidad por este padecimiento, que es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres mexicanas.