Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
Artículos RSEEspeciales RSELas 3 empresas más sustentables que conquistan a la Bolsa Mexicana de...

Las 3 empresas más sustentables que conquistan a la Bolsa Mexicana de Valores

Las 3 empresas más sustentables que conquistan a la Bolsa Mexicana de Valores: Te presentamos las empresas sustentables que han sido reconocidas dentro del Índice de Precios y Cotizaciones Sustentable de la BMV, gracias a sus prácticas de responsabilidad social y medio ambiente.

Los inversionistas ya no solo piensan en el rendimiento de la acción de una empresa. El compromiso de las compañías mexicanas con su gobierno corporativo, responsabilidad social y medio ambiente son elementos que también determinan el atractivo de una firma.

Cementos Mexicanos (Cemex), Fomento Económico Mexicano (Femsa) y Crédito Real son parte de las firmas mexicanas que han conquistado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) con su espíritu sustentable.

“Debe existir un compromiso formal de las empresas con el medio ambiente, reflejándolo en documentos públicos formales que lo avalen”, detalla la metodología del Índice de Sustentabilidad Corporativa de la institución educativa.

En diciembre pasado, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) dio a conocer a las 80 emisoras que fueron seleccionadas para conformar el Índice de Precios y Cotizaciones Sustentable (IPC Sustentable), una iniciativa que se une a la tendencia internacional de establecer parámetros que miden la responsabilidad social, así como las acciones sustentables de las empresas.

Desde su creación, en 2012, a la fecha, el indicador ha llamado la atención de empresas que se han sumado a la ola sustentable. En 2012, el índice seleccionó solo 23 emisoras.

¿Cómo surgió el IPC Sustentable?

Fue el 31 de enero de 1999 , durante el Foro Económico Mundial (WEF) de Davos, Suiza, cuando Koffi Annan, Secretario General de las Naciones Unidas, alzó la voz para proponer un Pacto Mundial entre las naciones y el mundo de los negocios, con el objetivo de que el sector privado promoviera los valores de los derechos humanos, normas laborales, medio ambiente y lucha contra la corrupción con el fin de lograr una economía mundial más sostenible e inclusiva.

Un año después, surgió una respuesta de los mercados bursátiles con la aparición de dos de los más reconocidos índices de sustentabilidad en el mundo: Dow Jones Sustainability en Estados Unidos (EU) y FTSE4Good de Inglaterra.

Sin embargo, la historia del índice mexicano no fue sencilla de construir…

Detrás del lanzamiento de la propuesta sustentable en el mercado de valores nacional, existieron cuatro años de trabajo previo a la convocatoria que se dio a conocer a las emisoras, en ese tiempo se empezó a diseñar y planear el nuevo índice, cuenta Catalina Clavé Almeida, directora de productos de Información y Estadística de la BMV.

Dentro de la planeación para dar vida al índice sustentable, decidieron contratar a dos calificadoras especializadas en temas de gobierno corporativo y de sustentabilidad. Fue así que se unieron al proyecto la empresa inglesa Empowering Responsible Investment (Eiris) que participó en la calificación de las emisoras a través de su filial en México Ecovalores, y la Universidad Anáhuac del Sur.

Así dio inicio la aventura de las dos entidades calificadoras que se encargaron junto con la BMV de generar el primer índice sustentable en México.

La Universidad Anáhuac México Sur desarrolló una metodología con la finalidad de crear índices de nivel internacional que sean comparables con análisis ya utilizados por inversionistas locales y de otras partes del mundo.

La institución educativa evalúa a las emisoras con base en información pública confiable y asigna calificaciones de manera objetiva y con criterios previamente establecidos.

Cabe destacar que la información de cada emisora se evalúa únicamente con base en información pública y abierta.

Te presentamos las 3 empresas que han sido reconocidas dentro del Índice de Precios y Cotizaciones Sustentable de la BMV, de acuerdo con la última evaluación de la Universidad Anáhuac del Sur.

Sustentabilidad de Cementos de México – Cemex

Esta es la mejor empresa del IPC Sustentable. Este 2017, Cemex obtuvo la calificación más alta por segundo año consecutivo, mientras que su mayor fortaleza fue su estrategia en el pilar de responsabilidad social.

“Nuestro modelo de sostenibilidad es el resultado de un detallado proceso de colaboración que involucró un diálogo con nuestros grupos de interés tanto internos como externos. Nuestro modelo pretende atender los más relevantes desafíos de la sociedad en donde Cemex puede tener una contribución positiva”, dice la cementera en su página de internet.

Los 4 pilares de Cemex se basan en aspectos económicos, ambientales, sociales y de gobernanza.

Sustentabilidad de FEMSA – Fomento Económico Mexicano

Femsa, empresa propietaria de la cadena de tiendas Oxxo, fue la empresa con la mejor evaluación del IPC Sustentable.

“Somos una empresa que se esfuerza por trabajar en armonía con el entorno, al crear las condiciones adecuadas para crecer de manera sostenible”, dijo Gerardo Lozoya, gerente de Relación con Inversionistas de Femsa.

El resultado no es gratuito. En 2016, el mayor embotellador de Coca-Cola en el mundo invirtió 963 millones de pesos para desarrollar actividades en beneficio del planeta, como fue parte de su Marco Estratégico de Sostenibilidad.

Los recursos se invirtieron de la siguiente manera:

  • 17 por ciento para optimizar el uso del agua, lo que permitió ahorrar 3,000 millones de litros de agua, es decir, una reducción de 8 por ciento en su consumo.
  • 72 por ciento para hacer eficiente el uso de energía, que permitió aumentar un 19 por ciento la energía eléctrica proveniente de fuentes eólicas.
  • 11 por ciento para minimizar los residuos y promover el reciclaje, para conseguir que 81 por ciento de las plantas de Coca-Cola Femsa reciclaran 90 por ciento de sus residuos.

Sustentabilidad de Crédito Real

Crédito Real obtuvo la mejor calificación en el rubro de Gobierno Corporativo en la muestra de 80 emisoras que integran el IPC Sustentable.

Ángel Romanos, director general de la firma financiera, tiene el objetivo de robustecer el sistema para lograr sus objetivos ambientales y económicos.

La firma que cotiza dese 2012 en la BMV ha implementado comisiones y consejos para la toma de decisiones al interior de la Sociedad Financiera de Objeto Múltiple (Sofom).

Una de las sorpresas este año fue Hoteles City Express. La cadena hotelera mexicana logró colarse al ranking como la empresa más pequeña en aparecer en el IPC Sustentable.

City, dirigida por Luis Barrios, cuenta diversas certificaciones y reconocimientos avalados por organismos nacionales e internacionales y es pionera en certificar sus prácticas medio ambientales a través de LEED, Biosphere y EDGE.

Fuente: Alto Nivel

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Cummins México fortalece compromiso con el bienestar familiar

La compañía implementa nueva política de permisos parentales con goce de sueldo. Cummins reconoce también la diversidad familiar e incluye un periodo de adaptación facilitando una reincorporación gradual y empática.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.