Con el apoyo de

Laboratorios Liomont fue reconocida por UNICEF México por sus avances a favor de la lactancia materna

Apoyar la lactancia materna dentro de las empresas tiene impacto en la productividad, porque reduce hasta un 35% las incidencias en salud en el primer año y reduce el ausentismo de 30 a 70%.

El pasado miércoles 21 de octubre, UNICEF y Laboratorios Liomont presentaron su nueva sala de lactancia infantil en las instalaciones de Liomont Santa Fe con la que buscan promover esta práctica entre sus trabajadoras, mediante la creación de un espacio que cuenta con las mejores prácticas mundiales en la materia, condiciones dignas y servicios de calidad.

“Los prejuicios y mitos son los principales obstáculos para la lactancia materna e influyen en que sólo uno de cada siete niños en México sea amamantado. Si todos impulsamos la lactancia materna, podemos prevenir enfermedades y hasta la muerte de miles de niños en el país. Por esa razón, empresas como Laboratorios Liomont son pieza fundamental por el impacto que tienen en la vida de la infancia y la adolescencia, así como por la influencia que ejercen dentro de su comunidad.”, destacó Isabel Crowley, Representante de UNICEF en México.

“El objetivo de Liomont, con la ayuda de UNICEF, es colaborar en México y en el mundo actual para que la humanidad preserve la alimentación que ayuda a lograr un sano crecimiento y desarrollo pleno en los niños”, afirmó Alfredo Rimoch, Director General de Liomont.

El lactario cuenta con una máquina extractora, un refrigerador y las instalaciones sanitarias requeridas, de acuerdo a las recomendaciones de UNICEF. Además forma parte de una estrategia de Laboratorios Liomont para promover la importancia y los beneficios de la leche materna ya que en México el promedio de lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses de vida es sólo de 14.4%, el más bajo en Latinoamérica, junto con República Dominicana.

Entre las acciones que lleva a cabo esta empresa está la conformación de un grupo de líderes voluntarios capacitados para difundir y apoyar la lactancia materna entre todo su personal.

Este grupo se cerciorará de la comodidad y limpieza del lactario, promoverá que se respeten los tiempos necesarios para que las madres puedan extraer y conservar la leche. También sensibilizarán a todo el personal sobre la trascendencia de este tema para la empresa y para el país.

UNICEF considera muy positiva esta iniciativa que beneficiará a 172 mujeres en edad fértil que laboran en la empresa. Además reconoce la iniciativa de Laboratorios Liomont de extender los beneficios de la lactancia materna a las familias de toda su población laboral y las de todos sus colaboradores. “Felicitamos a Liomont por ser pioneros en este tipo de prácticas. Hagamos que Liomont sea un ejemplo para las empresas en México, dando el apoyo a las madres que estén lactando. Ya no es cuestión de madre y bebé, la lactancia materna nos incumbe a todos” afirmó Teresa Alamillo, Directora de Alianzas en el Sector Privado de UNICEF México.

Los beneficios de la leche materna para el crecimiento físico, emocional e intelectual de los bebés, así como para la recuperación y prevención de enfermedades para las madres han sido bien documentados; sin embargo, los beneficios de la leche materna se extienden a toda la sociedad, especialmente dentro del entorno empresarial. Apoyar la lactancia materna dentro de las empresas tiene impacto en la productividad, porque reduce hasta un 35% las incidencias en salud en el primer año y reduce el ausentismo de 30 a 70%. Una buena práctica a favor de la lactancia materna promueve la lealtad, ayuda a la satisfacción laboral y es un beneficio para atraer talento.

La Responsabilidad Social tiene conceptos asociados como Responsabilidad Social Empresarial, Sostenibilidad, Sustentabilidad, ESG, Valor Compartido, Economía Circular, ODS, Pacto Mundial y Derechos Humanos. Por su parte la Ecología tiene Basura, Residuos, Huella Ecológica, Reciclaje, Regla de las 3 r, Agua, Ciclo del Agua, Deforestación, Efecto Invernadero, GEI, Contaminación, Contaminación del agua y Contaminación del Aire. Finalmente, Medio Ambiente tiene Calentamiento Global, Cambio Climático, Desastres Naturales y Energías renovables.

En cuanto a recursos podemos mencionar la Agenda RSE, Convocatorias, Días Internacionales, Frases y Citas y el Glosario de Términos.

Convocatorias

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

Yara busca cafés de especialidad con prácticas agrícolas en pro del planeta

El Yara CHAMPION Program Coffee reconoce y premia las mejores prácticas agrícolas sostenibles en el café de especialidad.

Oracle abre 100 posiciones en Latinoamérica para su programa de pasantías GenO

El programa Generation Oracle tiene como objetivo seleccionar candidatos en función de sus valores y no su curriculum.

Fundación MAPFRE convoca a los “Premios Sociales 2023”

Los Premios Sociales Fundación MAPFRE tienen el objetivo de reconocer el compromiso, la generosidad y la solidaridad, además de premiar a las personas e instituciones en beneficio de la sociedad en el ámbito social, científico, de seguridad vial, promoción de la salud y cultural.

Regresa “Conectadas” para mujeres creadoras de soluciones digitales

El programa regional convoca a las adolescentes de América Latina a conocer el mundo de la tecnología con impacto social hasta el 27 de marzo en Argentina, Chile, Colombia, México y Uruguay.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

3 recomendaciones para lograr los objetivos ESG y crear valor

He aquí tres consideraciones que los ejecutivos deben tener en cuenta para ir más allá de hablar de ESG y empezar a hacerlo realidad.

Telefónica es reconocido como líder mundial en inclusión digital

En la tercera edición del Digital Inclusion Benchmark, que analiza cómo 200 de las empresas tecnológicas más influyentes del mundo mejoran el acceso a la tecnología.

Iberdrola México recibe premio iberoamericano por su proyecto Impulso STEM

Impulso STEM ha becado hasta la fecha a 58 jóvenes de Oaxaca y convocó 23 nuevas plazas para el presente año.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link