Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
Artículos RSEOpinión RSELa Economía Circular como nueva forma para producir y garantizar recursos

La Economía Circular como nueva forma para producir y garantizar recursos

La Economía Circular como nueva forma para producir y garantizar recursos: La economía lineal funciona bajo la premisa de “extraer-usar-disponer” los recursos, y en la economía circular se busca diseñar productos a fin de que se reutilicen tanto como sea posible.

La Economía Circular como nueva forma para producir y garantizar recursos

La transición a una economía circular, que requiere del esfuerzo común entre los diferentes sectores de la sociedad, es importante para garantizar que haya suficientes alimentos, agua y otros recursos vitales, destacó el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC).

Durante el Seminario Experiencias de Economía Circular en el Sector Empresarial Europeo que realizó en México, el organismo enfatizó la importancia de compartir conocimientos y experiencias estratégicas para así promover la adopción y transición a nuevas formas de producción que conduzcan a una economía circular.

“Se requiere transitar de esquemas productivos lineales, hacia modelos de desarrollo circulares que permitan cadenas productivas y de consumo basadas en la optimización del aprovechamiento”-estableció el área de coordinación general de adaptación al cambio climático del INECC.

En el evento, se destacó que transitar a una economía circular debe ser un esfuerzo de todos, gobiernos, empresas y población; y que su vínculo con el cambio climático es claro, ya que abona tanto a la adaptación (prevención de riesgos) como a la mitigación (reducción gases de efecto invernadero por eficiencia energética y materiales).

Asimismo, los participantes concluyeron que la economía circular ofrece información y herramientas para lograr las metas del Acuerdo de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, por lo que los enfoques de economía circular y simbiosis industrial pueden apoyar a desarrollar nuevas oportunidades.

Por lo tanto, es fundamental la búsqueda y fomento de sinergias y cooperación entre diferentes industrias.

Mientras la economía lineal funciona bajo la premisa de “extraer-usar-disponer” los recursos, en la economía circular los fabricantes buscan diseñar productos a fin de que se reutilicen tanto como sea posible.

Este enfoque –sin embargo- plantea un cambio de paradigma al transitar de un sentido de propiedad sobre los recursos y productos, a rentar o pagar por el uso.

Este concepto reconoce la importancia de que la economía tenga que trabajar eficazmente a todas las escalas, tanto para las grandes y pequeñas empresas, para las organizaciones y los individuos a nivel mundial y local.

Fuente: Notimex

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Comex y CONAGUA se unen para concientizar sobre el cuidado del agua

La alianza fortalecerá la conciencia ambiental, involucrando a las comunidades locales y así crear un impacto social duradero.

La Universidad Anáhuac México lleva jornadas de salud a comunidades marginadas

Fiel a su compromiso social y responsabilidad social universitaria, la Universidad Anáhuac México realizó una jornada de salud en San Cristóbal Texcalucan. Voluntarios y facultades brindaron atención interdisciplinaria gratuita a 60 personas, fortaleciendo la vocación de servicio y el impacto positivo de la academia en la comunidad.

Conagra recibe premio estatal por iniciativas de innovación y responsabilidad social

La compañía fue premiada por seis proyectos liderados por sus colaboradoras y colaboradores, los cuales reflejan una visión integral de innovación técnica, impacto comunitario y sostenibilidad.