Con el apoyo de

Cotemar
Universidad Anáhuac México Norte
Fundación EDUCA

La Responsabilidad Social, actor clave en la lucha contra el COVID-19

La Responsabilidad Social, actor clave en la lucha contra el COVID-19: Han pasado más de 100 días desde que en México se presentó el primer caso de SARS CoV-2, virus que provoca la enfermedad de COVID-19. Aunque algunos territorios comienzan a prepararse para su regreso a la llamada “nueva normalidad”, las necesidades derivadas de esta emergencia sanitaria, que ha generado más de 29 mil muertes, sobre todo en personas con enfermedades preexistentes como diabetes, hipertensión arterial y trastornos respiratorios, no han cesado.

La Responsabilidad Social, actor clave en la lucha contra el COVID-19

“Si algo caracteriza al pueblo mexicano es su solidaridad y hoy, como en otras situaciones de emergencia, la Responsabilidad Social (RS) ha jugado un papel fundamental. Y es que tenemos el compromiso de ir más allá de nuestro quehacer para aportar todo lo que esté en nuestras manos en pro de la salud física y emocional de pacientes, médicos y, por supuesto, de nuestros colaboradores”, comentó el Ing. Augusto Muench, Presidente y Director General de Boehringer Ingelheim México, Centroamérica y El Caribe (CAmCar).

Dijo que esta compañía farmacéutica tuvo que adaptarse a la situación para proteger la salud de sus casi 2 mil colaboradores; garantizar el suministro de medicamentos para los pacientes; escalar en tiempo récord procesos de transformación digital como la realización de eventos virtuales con alta participación de la comunidad médica; gestionar de forma más cercana la comunicación hacia sus colaboradores, clientes y socios, así como contribuir con la estrategia de la Corporación, con sede en Alemania, para buscar soluciones ante el COVID-19, ofreciendo su capacidad de investigación y desarrollo (I+D) sin descuidar la continuidad de sus negocios en las áreas de Salud Humana y Animal.

“La RS forma parte de nuestro ADN y, al estar en una industria esencial, desde el inicio del primer brote sabíamos cuál era nuestro compromiso con los pacientes, la comunidad médica y la sociedad. Así, creamos un Programa de Apoyo Global de 5.8 millones de euros para dar ayuda financiera, equipos de protección y medicamentos a instituciones sanitarias y comunidades desprotegidas alrededor del mundo incluyendo México. La respuesta ha sido extraordinaria y estamos muy orgullosos de ser parte de esa extensa red de asociaciones civiles e industrias que siguen demostrando su temple en momentos difíciles”, subrayó el CEO.

Edgar Díaz Ramírez, Director de Recursos Humanos para México y CAmCar, comentó que a nivel nacional la compañía no escatimó en atender la crisis desde diferentes frentes. Por ejemplo, para mantener el bienestar físico, emocional, financiero y el balance vida-trabajo de los más de 1,200 colaboradores que laboran desde casa, desarrolló la plataforma Wellness@HomeOffice donde ellos y sus familiares reciben asesoría y capacitación online que les permite reducir el riesgo de padecer estrés y ansiedad debido a la cuarentena, así como fortalecer la unión familiar con talleres y sesiones en las que pueden participar, que van desde clases de cocina, talleres de yoga y digitopuntura hasta sesiones de mindfulness o consultas con nutriólogos y psicólogos expertos.

También, implementó un Programa Global de Voluntariado que permite a sus empleados ocupar 10 días laborales, con goce de sueldo, para poner en marcha sus iniciativas de RS. Prueba de ello son las acciones que realiza su Fuerza de Ventas en diversos hospitales del país. Estas van desde la confección de prototipos de caretas y cajas de acrílico para intubar valiéndose de impresoras 3D, hasta donaciones en especie que se suman a las solicitudes que la empresa ha recibido de varias instituciones de salud, fundaciones y representaciones diplomáticas en países de Centroamérica, con lo que se han podido entregar kits de seguridad (mascarillas, guantes, trajes de protección, batas quirúrgicas y lentes) a los médicos que los necesitan, así como apoyo a la Cruz Roja con traslados de pacientes.

Incluso, con el fin de ayudarlos a sobreponerse a los sentimientos de enojo, tristeza, frustración, ansiedad y miedo que todos los días afrontan en la atención de personas contagiadas, la farmacéutica implementó el Programa de Contención Emocional para Profesionales de la Salud.

De este modo, “los médicos tienen la posibilidad de programar una cita telefónica, personalizada y confidencial para ser atendidos por psicólogos adscritos a nuestra área Value Added Services. Asimismo, pueden consultar la plática ‘Cuidando a quienes nos cuidan’ que incluye temas como Síndrome de Burn Out, manejo del estrés y técnicas para desarrollar resiliencia, entre otros, disponible en la plataforma Boehringer Click (boehringerclick.mx/)”, explicó Juan Carlos Beltrán, Director de Commercial Operations.

“Todos los profesionales de la salud son candidatos al Programa, especialmente aquellos que nos han expresado sus preocupaciones sobre el actual y futuro entorno. Con ello, devolvemos a esos héroes un poco de todo lo que nos han dado, ayudándolos a cuidar su salud física y mental con mensajes positivos y alentadores”, agregó.

Por otra parte, Augusto Muench expuso que luego de hacer un análisis sobre las necesidades más imperantes en México, Boehringer Ingelheim decidió tener una alianza con la organización Cántaro Azul, dedicada a efectuar prácticas sustentables desde una perspectiva de derechos humanos, salud y equidad y que, desde el inicio de la pandemia, ha enfocado sus esfuerzos en fabricar alcohol en gel, jabón y desinfectantes para ayudar a comunidades de escasos recursos en Chiapas, donde el 94% de la población vive en situación de pobreza y carece tanto de seguridad social como de servicios fundamentales de salud, alimentación, saneamiento y agua potable para higiene y consumo humano[i], siendo un recurso básico en la prevención del SARS CoV2.

Así, a través de esta alianza, la compañía ha logrado beneficiar a 1,666 familias chiapanecas de alta marginación, 200 unidades médicas rurales y 10 hospitales, además de apoyar el consumo de este producto enviando a sus colaboradores un kit de protección que incluye el gel desarrollado por la fundación para salvaguardar su salud y bienestar mientras están en home office. “Estamos felices de contribuir con Cántaro Azul, pues en ella hallamos a un aliado con el que hemos trabajado desde el 2014 al haber sido parte del programa de emprendedores sociales Making More Health que tenemos en alianza con Ashoka México. Ambos tenemos el objetivo de luchar contra el COVID-19 mientras contribuimos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible al resolver el problema de acceso a los recursos hídricos”, destacó.

Finalmente, el Ing. Muench señaló que “la salida de esta crisis no va a ser fácil y seguirá necesitando la colaboración de autoridades de gobierno, empresas, instituciones, comunidad médica y sociedad civil. Todos tenemos que ser capaces de aportar valor a través de la innovación en esta ‘nueva normalidad’ y proponer soluciones pensando en el medio ambiente y la salud de las actuales y futuras generaciones”.

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Cotemar recibe nuevamente distintivo como Organización Saludablemente Responsable

La empresa recibió nuevamente el distintivo Organización Saludablemente Responsable, ahora con nivel Expansión, por parte de Workplace Wellness Council México (WWCM).

Fundación PepsiCo y su compromiso con las comunidades de México

Voluntarios de la organización este año participaron en 976 actividades y sumaron más de 24 mil horas de trabajo en diversas comunidades del país.

Volvo Cars busca disminuir las emisiones de CO² en sus vehículos en un 75% para 2030

La empresa automotriz compartió que se convirtió en miembro de la Coalición de los Primeros Actores (FMC) del Foro Económico Mundial, respaldando tecnologías limpias emergentes.