Con el apoyo de

Cotemar
Universidad Anáhuac México Norte
Fundación EDUCA

La tecnología como herramienta para empoderar a la sociedad

La tecnología es una herramienta que permite a la sociedad empoderarse. Un claro ejemplo es la iniciativa Tecnología para el bien, esfuerzo que encabezan Microsoft, el Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol) y organizaciones de la sociedad civil.

A través de diversos programas y foros de capacitación, la empresa ofrece a estas organizaciones software de forma gratuita, apoyo tecnológico, capacitación para el uso y adopción de nuevas tecnologías y, en algunos casos, donativos en dinero para que se ejecuten proyectos.

En el marco del tercer foro realizado en la Ciudad de México, en alianza con la Fundación Proacceso, se premió a tres organizaciones por el desarrollo de proyectos tecnológicos que benefician a la sociedad. El Centro de Desarrollo Comunitario Juan Diego fue reconocido en la categoría de Generación de Oportunidades para Jóvenes por su proyecto de capacitación para el empleo a través de cursos de computación.

En la categoría Innovación, el Museo Memoria y Tolerancia fue galardonado por el proyecto del Movimiento de Acción Social, que pretende crear una plataforma digital que involucre el sector gubernamental, el académico y las organizaciones de la sociedad civil a fin de generar un impacto.

En tanto, la asociación Alzheimer México fue reconocida en la categoría Cómputo en la Nube por el proyecto que implementa en torno a un expediente gerontológico en la nube; a través de este se reducirán los tiempos de conformación y estarán seguros, pues anteriormente se manejaban en papel.

Las tres organizaciones serán beneficiadas con asesoría en la implementación y manejo de Office 365, con la difusión de su proyecto en medios digitales, con acceso gratuito al curso Misión Emprende y con la participación en eventos organizados por Microsoft.

Habilitar oportunidades

El director de Asuntos Jurídicos, Corporativo y de Filantropía de Microsoft México, Jorge Vega Iracelay, detalló que estas acciones tienen el propósito de habilitar las oportunidades de las organizaciones de la sociedad civil, a fin de que sean más eficientes en sus procesos internos y en la realización de su misión.

Tras entregar los premios a las organizaciones sociales, explicó que a través de estos apoyos les permitirán conectarse con sus donantes y grupos, además de establecer espacios de colaboración.

“Estamos convencidos que la tecnología es un habilitador para el bien, una herramienta que tiene que poner a la persona en el centro de la experiencia, para hacer que esas tecnologías sean inclusivas y que sean una herramienta eficaz para su labor”, destacó.

El presidente de la Fundación Proacceso, Aleph Molinari, destacó que la sinergia con Microsoft les ha permitido fortalecer el apoyo que brindan en los 70 centros de la Red de Innovación y Aprendizaje (RIA) y en las 50 bibliotecas digitales que han ubicado en escuelas públicas.

La alianza para la realización de los foros Tecnología para el bien ha beneficiado a más de ocho mil organizaciones civiles mexicanas, a través de la inversión de 112 millones de dólares, la donación de software y servicios en la nube. En los foros han participado 373 organizaciones y se pretende que al finalizar la gira en todo el territorio nacional sumen más de mil 200 organizaciones las que reciban capacitación tecnológica.

En los foros, las organizaciones civiles tienen acceso a talleres en torno a la recaudación de fondos en línea, estrategias de procuración de fondos con tecnología, innovación social y emprendimiento.

En marzo pasado se firmó el acuerdo para la realización de estos foros con la participación de Indesol, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Microsoft, la Fundación Proacceso, la Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal, la Junta de Asistencia Privada del Estado de México, el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), la Fundación Telefónica, la Fundación MAJOCCA, la Fundación Acir, la Fundación MVS Radio, Hispanics in Philanthropy, Alianza Corporativa y Grupo Eduit.

Fuente: Conacyt

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Cotemar recibe nuevamente distintivo como Organización Saludablemente Responsable

La empresa recibió nuevamente el distintivo Organización Saludablemente Responsable, ahora con nivel Expansión, por parte de Workplace Wellness Council México (WWCM).

Fundación PepsiCo y su compromiso con las comunidades de México

Voluntarios de la organización este año participaron en 976 actividades y sumaron más de 24 mil horas de trabajo en diversas comunidades del país.

Volvo Cars busca disminuir las emisiones de CO² en sus vehículos en un 75% para 2030

La empresa automotriz compartió que se convirtió en miembro de la Coalición de los Primeros Actores (FMC) del Foro Económico Mundial, respaldando tecnologías limpias emergentes.