Con el apoyo de

La nueva estrategia del Pacto Mundial de las Naciones Unidas acelera los ODS

.

La nueva estrategia del Pacto Mundial de las Naciones Unidas acelera los ODS: La nueva estrategia del Pacto Mundial de las Naciones Unidas tiene como objetivo acelerar la acción empresarial para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los objetivos climáticos más ambiciosos El Consejo Directivo del Pacto Mundial de las Naciones Unidas aprueba una nueva estrategia para aumentar la ambición empresarial y la acción para lograr los ODS y el Acuerdo de París sobre el cambio climático.

La nueva estrategia del Pacto Mundial de las Naciones Unidas acelera los ODS

El Secretario General de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, presidente del Consejo Directivo del Pacto Mundial de la ONU, anunció hoy un nuevo plan estratégico de tres años para aumentar y acelerar la sostenibilidad corporativa y los negocios basados ​​en Los Diez Principios.

El Pacto Mundial de las Naciones Unidas se encuentra en una posición única para apoyar a las empresas en su viaje para alinear sus prácticas hacia un futuro sostenible e inclusivo. Los Diez Principios sobre Derechos Humanos, Estándares Laborales, Medio Ambiente y Anticorrupción ofrecen un modelo para las empresas que buscan ser parte del esfuerzo colectivo para reconstruir más fuerte a partir de la pandemia de COVID19”, dijo.

Ahora es el momento de ampliar las contribuciones de la comunidad empresarial mundial a la Agenda 2030 y la implementación del Acuerdo de París sobre el cambio climático. Ese es el objetivo general del plan estratégico del Pacto Mundial para 2021 hasta 2023”.

Sanda Ojiambo, CEO y Directora Ejecutiva del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, dijo: “Las empresas a nivel mundial deben hacer más para acelerar la sostenibilidad corporativa y la práctica empresarial responsable. Nuestra estrategia y ambición son crecer y llevar a nuestros participantes a un viaje de mejora continua demostrada en el impacto que crean”.

Con la pandemia y la crisis climática en curso deshaciendo gran parte del progreso que el mundo ha logrado desde la adopción de los ODS en 2015, la nueva estrategia del Pacto Mundial de las Naciones Unidas hace un llamado a la comunidad empresarial mundial para que aumente su contribución al logro de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y al Acuerdo de París.

La estrategia describe cinco cambios clave para impulsar la acción y el impacto empresarial:

  • Empresas responsables: el Pacto Mundial de las Naciones Unidas se esforzará por llevar a sus empresas participantes más rápido y más lejos que otras para demostrar el progreso en la sostenibilidad corporativa y las prácticas comerciales responsables a través de objetivos específicos y medibles dentro de un marco de informes mejorado.
  • Crecimiento equilibrado de las redes locales y regionales: las redes locales del Pacto Mundial de las Naciones Unidas estarán facultadas para efectuar cambios y construir ecosistemas nacionales más dinámicos para la sostenibilidad empresarial. Este esfuerzo debería conducir al lanzamiento de nuevas redes nacionales y regionales del Pacto Mundial con un enfoque en el Sur Global, China y EE. UU.
  • Impacto medible en áreas priorizadas: los programas del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, creados conjuntamente con redes locales y ejecutados a través de ellas, se centran en los Diez Principios para liderar y dar forma a la acción en cinco Objetivos de Desarrollo Sostenible: Igualdad de género (ODS 5), Trabajo decente y Crecimiento económico. (ODS 8), Acción por el clima (ODS 13), Justicia de paz e instituciones sólidas (ODS 16) y Alianzas (ODS 17) mientras se adapta al contexto único de cada país.
  • Aprovechamiento de la acción colectiva de las pymes: el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, que representa a la mayoría de las empresas y empleadores del mundo, establecerá programas de pymes específicos y transversales que aprovechen las herramientas digitales y las cadenas de valor para alcanzar la escala.
  • Compromiso fuerte y activo con las Naciones Unidas y sus socios: El Pacto Mundial de las Naciones Unidas mejorará la colaboración a nivel mundial y nacional con las agencias de las Naciones Unidas y los equipos de las Naciones Unidas en los países para acelerar su alcance y su capacidad para promover prácticas comerciales responsables a nivel mundial.

Nuestro objetivo es generar expectativas sobre cómo las empresas integrarán Los Diez Principios. Estos son intrínsecos a una empresa y sirven como facilitadores de contribuciones para lograr la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de París. Los cinco cambios clave articulados en esta estrategia reflejan nuestras ambiciones de crecimiento global, priorización e impacto a escala”, dijo Sanda Ojiambo. “Juntos, seremos One Global Compact uniendo negocios para un mundo mejor”.

Acerca del Pacto Mundial de las Naciones Unidas

Como iniciativa especial del Secretario General de la ONU, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas es un llamado a las empresas de todo el mundo para alinear sus operaciones y estrategias con los Diez Principios en las áreas de derechos humanos, trabajo, medio ambiente y anticorrupción. Nuestra ambición es acelerar y escalar el impacto colectivo global de las empresas defendiendo los Diez Principios y cumpliendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través de empresas y ecosistemas responsables que permitan el cambio.

Con más de 12.000 empresas y 3.000 signatarios no comerciales con sede en más de 160 países y 69 redes locales, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas es la iniciativa de sostenibilidad corporativa más grande del mundo. Un Pacto Mundial que une empresas para un mundo mejor.

La Costeña
Urban

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Costeña celebra 100 años buscando mexicanos de 100

La empresa quiere reconocer el talento de mexicanos llenos de talento, visión y valentía que nos inspiran a ser mejores cada día. A través de su página web, puedes nominar y conocer estas historias que te inspirarán a transformar el mundo.

Restaurar ecosistemas, la clave para asegurar nuestra subsistencia

Ectagono es una consultora en desarrollo sostenible corporativo que desarrolla, mide e implementa proyectos y estrategias integrales que convierten la acción climática en oportunidades de negocio a largo plazo. 

Ganadores del “Premio a la Equidad de Género IMEF-MEF 2023”

Este reconocimiento fortalece los esfuerzos de las empresas por crear una cultura inclusiva en beneficio propio y de la sociedad en general.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link