Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
Artículos RSEOpinión RSELa nueva era de la RSE y sus alcances

La nueva era de la RSE y sus alcances

Desde que el mundo empresarial evolucionó y marcó una nueva era de trabajo, la definición de “competitividad en el mercado” ha tomado distintas formas de acuerdo a las tendencias históricas, políticas y socioeconómicas del momento.

En un inicio, las empresas basaban su fortaleza en estrategias austeras de posicionamiento, oferta/demanda o precios más bajos que la competencia; modelos de negocio que pronto se volvieron obsoletos frente al crecimiento exponencial del mundo corporativo.

A raíz de movimientos sociales, nuevas ideologías y otros factores como la globalización y el desarrollo de nuevos medios de comunicación, se gestó una conciencia social sobre aspectos fundamentales que afectaban al ser humano y al medio ambiente, y que hasta el día de hoy impacta fuertemente en la competitividad del mundo empresarial. Al dar este paso, se dieron cuenta que al atender esta nueva conciencia adquirían una buena reputación ante la sociedad y, por consiguiente, tenían mayores oportunidades de crear afinidad con más usuarios y consumidores.

Actualmente, muchas empresas a nivel global priorizan la “Responsabilidad Social” como base para el éxito de sus estrategias de negocio; promueven la transparencia, el trato humano y justo con sus empleados, además de que se preocupan por el impacto social, ambiental y económico de sus actividades, así como de los productos y servicios que ofrecen donde operan.

La imagen que tienen los consumidores sobre las empresas afecta directamente el comportamiento de los consumidores, es por ello que hoy, para ser realmente competitivo, se debe tener un compromiso real con la sociedad. Los consumidores prefieren comprar los productos o servicios de empresas que están involucradas con las necesidades e inquietudes de su entorno”, menciona Benjamín Jaramillo Chavira, Director de Administración de Mitsubishi Electric de México.

Más allá del cumplimiento obligatorio de leyes y normas establecidas por las autoridades, las empresas socialmente responsables implementan un conjunto de prácticas y estrategias de negocio orientadas al equilibrio de tres cuestiones vitales: Sustentabilidad Ambiental, Bienestar Social e Impulso Económico. Dichos elementos derivan en modelos de gestión vanguardistas en todos los niveles del negocio; muestra de esto es que las empresas que ejercen la responsabilidad social saben que la salud del negocio depende en gran medida de la salud de sus empleados, por lo que se involucra en el bienestar de cada uno de ellos, ya que entienden que un trabajador feliz y satisfecho con su vida laboral agrega un gran valor al negocio.

Por otro lado, dentro de los cambios de gestión productiva en beneficio del medio ambiente, estas empresas han optado por invertir en investigación y desarrollo no sólo para acrecentar nuevos y mejores productos a partir de insumos que respeten la sustentabilidad ambiental, sino para optimizar los procesos y así aprovechar al máximo cada recurso, evitando su desperdicio. Como consecuencia, asociaciones no gubernamentales, autoridades, talento laboral, proveedores y usuarios se sienten atraídos por estas empresas que reúnen condiciones de sustentabilidad y otros valores éticos.

Fuente: Mundo Ejecutivo

Convocatorias

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Grupo Herdez celebra el Día de la Gastronomía Sostenible reafirmando su compromiso con el campo mexicano y el medio ambiente

A través de proyectos de agricultura sustentable y regenerativa, impulsa estrategias que convergen en un mismo propósito: cuidar de los recursos naturales, empoderar a los agricultores y garantizar la calidad de sus materias primas agrícolas.

Schneider Electric presenta la segunda temporada de Tomorrow Rising: un compromiso con la educación

La serie documental narra casos de la vida real de personas comprometidas con la transformación social en materia de energía. Un joven mexicano llamado Azael protagoniza una de las cinco historias de vida, donde sus metas y capacidad académica superan su realidad.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.