Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

La BMV lanza programa para impulsar más empresas sostenibles en México

La BMV lanza programa para impulsar más empresas sostenibles en México: Con el firme objetivo de continuar fomentando el crecimiento y consolidación de las empresas sostenibles en México, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ha creado el Programa de Acompañamiento Sostenible (PAS), con el que apoyará a todo tipo de empresas, incluyendo a las pequeñas y medianas, en su preparación integral para apegarse a los estándares internacionales de sostenibilidad.

La BMV lanza programa para impulsar más empresas sostenibles en México


El PAS tendrá una duración de cinco semanas, empezando este 21 de septiembre y
concluyendo el 26 de octubre, y al cual, pueden adherirse de forma gratuita:


 Empresas que busquen obtener financiamiento bursátil por primera vez

 Empresas que quieran adoptar prácticas sostenibles y ganar una ventaja competitiva

 Emisoras actuales de la BMV

 Participantes del mercado de valores que den servicios a emisoras


“Desde hace una década en la Bolsa Mexicana de Valores hemos impulsado el desarrollo de
un mercado de valores sostenible, creando productos, índices y servicios para acompañar a
emisoras e inversionistas en sus estrategias enfocadas a criterios ambientales, sociales, y de gobierno corporativo (ASG). Con el PAS que hoy lanzamos, profundizamos esta oferta integral para que más emisoras den el paso hacia la sostenibilidad”comentó JoséOriol Bosch, director general de Grupo BMV.


El programa “PAS” consta de dos etapas en las cuales se desarrollarán temas medio
ambientales, sociales y de gobierno corporativo a través de pláticas impartidas por expertos de distintas instituciones y se tendrá un ejercicio de mentoría con sesiones de seguimiento encabezadas por ejecutivos de emisoras listadas en la Bolsa Mexicana.


El lanzamiento del Programa de Acompañamiento Sostenible es la iniciativa más reciente de la Bolsa Mexicana de Valores para impulsar la sostenibilidad en el mercado bursátil, y viene a complementar otras acciones que se han llevado a cabo desde hace más de una década como fue el lanzamiento del primer índice en la región que contempló criterios sustentables, así como la colocación de los primeros bonos verdes, sociales y sustentables y más recientemente de los bonos vinculados a la sostenibilidad.

Convocatorias

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.

Fundación EDUCA convoca a Escuelas por la Tierra 2023-2024

Escuelas por la Tierra tiene como objetivo que todas las instituciones educativas participantes se transformen en comunidades sostenibles, mediante el proceso de Gestión Ambiental Escolar y el desarrollo de competencias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

180 organizaciones y empresas responden a la emergencia tras el huracán Otis

A un mes del paso de Otis, los aliados de Unidos por Ellos han entregado 7,700 toneladas de apoyo humanitario.

Tren Maya y deforestación

Las obras y construcción del “Tren Maya” ocupan una superficie de 10 mil 831 hectáreas, de las que aproximadamente 61% (6,659 ha) corresponden a selvas que ahora han sido deforestadas.

Grupo AlEn y Conalep firman impulsan el talento de colaboradores

19 colaboradores de Grupo AlEn conforman la primera generación de colaboradores que recibirá esta capacitación a través de Conalep Nuevo León.