Con el apoyo de

Fundación Beckmann anuncia ganadores del 1er Concurso Internacional de Vivienda Social Sustentable

Fundación Beckmann anuncia ganadores del 1er Concurso Internacional de Vivienda Social Sustentable: Fundación Beckmann y la Universidad Jesuita de Guadalajara anunciaron a los ganadores del 1er Concurso Internacional de Vivienda Social Sustentable, en el que participaron 295 equipos inscritos, 698 participantes, 13 países latinoamericanos, y 103 ciudades de México.

Fundación Beckmann anuncia ganadores del 1er Concurso Internacional de Vivienda Social Sustentable

El proyecto tuvo como propósito de aprovechar, reutilizar y reciclar insumos del proceso de fabricación de la cadena productiva agave-tequila y materiales locales para diseñar una vivienda social sustentable a familias en situación vulnerable en Tequila, Jalisco.

Fundación Beckmann en conjunto con el departamento de Hábitat y Desarrollo Urbano del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), convocaron estudiantes de arquitectura, ingeniería civil y diseño de distintos países y ciudades para participar en este concurso.

La tarea era diseñar un proyecto conceptual de vivienda social sustentable, estético, cómodo y seguro, que respondiera a las normativas locales, reutilizando materiales del proceso de fabricación del tequila y materiales locales, haciendo énfasis en ofrecer soluciones de vivienda a grupos marginados de la región del Paisaje Agavero.

Fundación Beckmann desde hace 20 años ha desarrollado programas culturales que contribuyan al desarrollo comunitario sustentable; y desde hace tres meses decidió unirse al ITESO, en el marco del Segundo Congreso Internacional sobre Sustentabilidad en los Hábitats, a fin de desarrollar dicho concurso.

“Nos enorgullece haber contado con la participación de 80 proyectos, 295 equipos, 698 participantes, 13 países latinoamericanos, 103 ciudades de la República Mexicana y 16 finalistas.

Para Fundación Beckmann, es un honor seguir nuestra convicción de sumar a las tradiciones y contribuir con este proyecto que esperamos se replique y favorezca a muchas personas,” comentó la maestra Sonia Espínola de la Llave de Fundación Beckmann.

El jurado calificador determinado por el Comité Organizador del 2° Congreso Internacional de Sustentabilidad de los Hábitats en conjunto con Fundación Beckmann nombraron a los ganadores: primer lugar: Ximena Lara Savage y José Luis Bárcenas Flores; segundo lugar: Silvia Viana Álvarez y César Pérez Bastida.

Así como dos terceros lugares: Rodrigo Cárdenas Ortiz, Manuel Alejandro González Arellano y Akari Mariana Gutiérrez Camacho, Mariana Peredo Mier y Pablo Camacho.

La mención honorífica la obtuvieron: Emmanuel Villaseñor Ramírez, Dulce María Ramírez Camacho y Omar Peñaloza Chávez, quienes obtuvieron tabletas electrónicas, botellas conmemorativas y computadoras de escritorio.

“Agradecemos a la Fundación Beckmann y a la Universidad ITESO por darnos la oportunidad de demostrar que podemos crear y diseñar una vivienda con materiales reutilizables que nos permitan crear un producto digno para que sea habitable”, comentaron los ganadores del primer lugar.

Fuente: 20 minutos

La Responsabilidad Social tiene conceptos asociados como Responsabilidad Social Empresarial, Sostenibilidad, Sustentabilidad, ESG, Valor Compartido, Economía Circular, ODS, Pacto Mundial y Derechos Humanos. Por su parte la Ecología tiene Basura, Residuos, Huella Ecológica, Reciclaje, Regla de las 3 r, Agua, Ciclo del Agua, Deforestación, Efecto Invernadero, GEI, Contaminación, Contaminación del agua y Contaminación del Aire. Finalmente, Medio Ambiente tiene Calentamiento Global, Cambio Climático, Desastres Naturales y Energías renovables.

En cuanto a recursos podemos mencionar la Agenda RSE, Convocatorias, Días Internacionales, Frases y Citas y el Glosario de Términos.

Convocatorias

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

Yara busca cafés de especialidad con prácticas agrícolas en pro del planeta

El Yara CHAMPION Program Coffee reconoce y premia las mejores prácticas agrícolas sostenibles en el café de especialidad.

Oracle abre 100 posiciones en Latinoamérica para su programa de pasantías GenO

El programa Generation Oracle tiene como objetivo seleccionar candidatos en función de sus valores y no su curriculum.

Fundación MAPFRE convoca a los “Premios Sociales 2023”

Los Premios Sociales Fundación MAPFRE tienen el objetivo de reconocer el compromiso, la generosidad y la solidaridad, además de premiar a las personas e instituciones en beneficio de la sociedad en el ámbito social, científico, de seguridad vial, promoción de la salud y cultural.

Regresa “Conectadas” para mujeres creadoras de soluciones digitales

El programa regional convoca a las adolescentes de América Latina a conocer el mundo de la tecnología con impacto social hasta el 27 de marzo en Argentina, Chile, Colombia, México y Uruguay.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Constellation Brands entrega 500 becas a estudiantes

Los becarios confirmados recibirán el taller Plan de Vida y Carrera, orientado al reconocimiento de sus propias habilidades y capacidades.

Astrazeneca recibe premio en Sostenibilidad “Latin Trade IndexAmericas 2023”

La biofarmacéutica fue reconocida como una de las cinco empresas más sustentables de Latinoamérica por su contribución al bienestar social.

La personalización laboral para la atracción de talento

La personalización laboral para la atracción de talento: El Informe de Tendencias del Mundo Laboral 2023 de Top Employers Institute asegura que los colaboradores...

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link