Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

KCS y aliados lanzan el “North American Boxcar Tour” para ayudar a salvar a la mariposa monarca

KCS y aliados lanzan el “North American Boxcar Tour” para ayudar a salvar a la mariposa monarca: Los fondos recaudados se destinarán a plantar 60,000 oyameles en el Santuario de la Mariposa Monarca de El Rosario en Michoacán, México, para contribuir a restablecer la población de las mariposas monarca.

KCS y aliados lanzan el “North American Boxcar Tour” para ayudar a salvar a la mariposa monarca

Kansas City Southern (KCS), Canadian Pacific (TSX: CP) (NYSE: CP), GATX (NYSE: GATX), Monterrey Metropolitan Rotary Club (Rotary) y NASCO han anunciado hoy el lanzamiento del North American Boxcar Tour bajo el lema Desafío de los 60,000 árboles para ayudar a salvar a la mariposa monarca con el fin de recaudar $100,000 USD. Los fondos recaudados se destinarán a plantar 60,000 oyameles en el Santuario de la Mariposa Monarca de El Rosario en Michoacán, México, para contribuir a restablecer la población de las mariposas monarca. La semana pasada, el furgón de la Mariposa Monarca salió de los talleres de GATX en Hearne, Texas.

Las mariposas monarca se encuentran entre las especies de mariposa más reconocibles de Norteamérica. Además de ser un símbolo internacional del medio ambiente, las mariposas monarca contribuyen a la salud del planeta. Los polinizadores son fundamentales para la seguridad alimentaria mundial y unos ecosistemas naturales sanos, pero están desapareciendo a un ritmo alarmante. Amadas en todas sus variedades trinacionales norteamericanas, la icónica mariposa monarca tiene solo un 10% de posibilidades sobrevivir a la extinción en los próximos 30 años. Ahora es el momento de proteger a las mariposas monarcas y su increíble migración de 3,000 millas.

El mes pasado, a finales de julio, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza incluyó a la monarca migratoria en la lista roja de especies en peligro, situándola a solo dos pasos de la extinción. Si bien esta lista no es igual que una lista en virtud de la Ley de Especies en Peligro de los Estados Unidos, se trata de otro fuerte llamado a la acción sobre la necesidad de ponerse manos a la obra para la conservación de mariposas monarca y polinizadores. Una amplia asociación trinacional como esta ayudará a marcar la diferencia en la recuperación de esta especie emblemática.

En apoyo al Desafío de los 60,000 árboles, se incluye un código QR de crowdfunding en el lateral del vagón. A partir de este otoño, el vagón se detendrá en eventos en Windsor, Ont.; Chicago; Kansas City, Mo.; Laredo, Texas; Nuevo Laredo, Tamps.; Monterrey, Nuevo León; San Luis Potosí, S.L.P.; Morelia,

Michoacán; y terminará en el Santuario de la Mariposa Monarca de El Rosario. En coordinación con clubs Rotary locales, estos eventos generarán conciencia y recaudarán fondos para ayudar a salvar a la mariposa. Este innovador proyecto medioambiental es un ejemplo del compromiso de las organizaciones patrocinadoras con la sostenibilidad.

Las mariposas monarca parecen utilizar una combinación de corrientes de aire, la atracción magnética de la tierra y la posición del sol, entre otras guías, para encontrar su camino hacia el sur hasta Michoacán, México, para pasar el invierno y hacia Estados Unidos y Canadá para pasar el verano. Las mariposas monarca solo viajan durante el día y necesitan encontrar un lugar de abrigo por la noche donde se reúnen en “estaciones de paso” para descansar, reponer fuerzas, aparearse y poner huevos durante el camino. Muchos de estos lugares se utilizan año tras año.

Aunque los bosques de oyameles en México son reconocidos como importantes para las mariposas monarca, la deforestación y el cambio climático a lo largo de las décadas han fragmentado el hábitat. La desaparición del bosque de oyameles afecta a la mariposa monarca y a las comunidades locales que dependen del bosque para su sustento, agua, suelo saludable y control de la erosión.

La mariposa monarca representa la unidad norteamericana. Su ruta migratoria sigue de cerca las redes de CP y KCS, lo que coloca a las dos compañías en una posición única para ayudar. En diciembre de 2021, KCS fue adquirida por CP en una transacción valorada en 31,000 millones USD. Tras esta adquisición, KCS continuará operando de manera independiente a la espera de la aprobación de la fusión por parte de  la U.S. Surface Transportation Board (STB). Si las dos empresas ferroviarias reciben la aprobación de la STB, se combinarán, formando el primer ferrocarril verdaderamente norteamericano que recibirá el nombre de Canadian Pacific Kansas City.

KCS se enorgullece de trabajar en asociación con CP, GATX, Rotary International y otros colaboradores para impulsar el Desafío de los 60,000 árboles”, dijo Patrick J. Ottensmeyer, presidente y director ejecutivo de KCS. “Además, estamos instalando estaciones de paso en toda nuestra red entre Estados Unidos y México para apoyar la conservación de la monarca.”

Las redes de CP y KCS se alinean con la ruta de migración anual de la monarca, lo que nos brinda una oportunidad única para ayudar a proteger y restaurar el hábitat crítico”, manifestó Keith Creel, presidente y director ejecutivo de CP. “CP se complace en unirse a KCS, GATX, Rotary y NASCO para apoyar y promover la recuperación de la mariposa monarca.”

En palabras de Robert C. Lyons, presidente y director ejecutivo de GATX: “Como el mayor arrendador mundial de vagones de ferrocarril y uno de los principales propietarios de vagones de carga en América del Norte, GATX ayudó con entusiasmo a la fabricación de un vagón diseñado a medida para celebrar y dar a conocer el viaje de la mariposa monarca, además de realizar una contribución financiera para apoyar el Desafío de los 60,000 Árboles.” “Estamos orgullosos de unir fuerzas en esta innovadora iniciativa ambiental.”

Los rotarios de toda América del Norte tienen el honor de unir fuerzas con CP, KCS, GATX y NASCO para regenerar el hábitat vital de los polinizadores desde Windsor hasta Michoacán. El corredor biológico de la mariposa monarca se ha visto fragmentado por el calentamiento global, la deforestación, la urbanización y el uso excesivo de pesticidas. En cada parada del vagón de carga de GATX, los clubes Rotary locales firmarán un compromiso de polinización destacando las acciones que se implementarán para proteger a la monarca y a otros polinizadores en toda América del Norte“, dijo Alex Rechy, presidente del club Monterrey Metropolitan Rotary.

El rotario Chris Stein, que administra el marco medioambiental de la Operación Polinización, comentó: “Si se manejan con los polinizadores en mente, los espacios verdes de propiedad privada en toda América del Norte pueden ser importantes áreas de alimentación de néctar y corredores de migración para los polinizadores. Cualquier empresa que adopte la filosofía de que ganar dinero y proteger el medio ambiente pueden ir de la mano, entiende que ahora debemos trabajar juntos para poder dejar un planeta saludable a nuestros hijos. La visión detrás de este creativo viaje del Desafío de los 60,000 Árboles para la mariposa monarca representa cómo los negocios y el medio ambiente pueden trabajar juntos para un planeta mejor.”

Es un honor y un orgullo para NASCO formar parte de este esfuerzo internacional para salvar el símbolo icónico de Norteamérica: la mariposa monarca. Hemos educado e involucrado a nuestra red continental para apoyar los eventos locales y esfuerzos de recaudación de fondos y plantar hábitats para la mariposa monarca a lo largo de sus rutas migratorias en Norteamérica. Felicitamos a KCS, CP, GATX y Rotary por liderar este esfuerzo: el Desafío para proteger a la mariposa monarca es de vital importancia para nuestra región de Norteamérica”, manifestó Tiffany Melvin, presidenta de NASCO.

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Soriana Fundación y Genomma Lab donan productos a damnificados por el huracán Otis

Ambas empresas han enviado a Guerrero productos de primera necesidad e higiene como geles antibacteriales, sueros, champú, jabón, entre otros.

Kellanova implementa programa para combatir la inseguridad alimentaria

El programa global de la compañía Kellanova “Mejores Días por un Mejor Futuro”, ahora será implementado en la comunidad de Chanal Chiapas, y beneficiará a más de 300 niñas y niños pertenecientes a más de 200 familias de esta comunidad.

Fundación AlEn dona 38 mil productos de limpieza a afectador por el huracán Otis

Resulta trascendental la limpieza y desinfección en hogares y espacios públicos y privados, con el fin de ayudar a prevenir enfermedades y proteger a las personas.