Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
NoticiasONGs y Tercer SectorJusticia Ciudadana un proyecto de responsabilidad social para las víctimas de la...

Justicia Ciudadana un proyecto de responsabilidad social para las víctimas de la justicia

Justicia Ciudadana un proyecto de responsabilidad social para las víctimas de la justicia: No es una novedad mencionar que el país enfrenta grandes retos en términos de seguridad. De hecho, el 75.9% de la población considera que su ciudad es insegura, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU). El panorama exige no solo medidas desde el ámbito público, sino también iniciativas desde el sector privado que permitan a las empresas contribuir como actores vivos de la comunidad.

Justicia Ciudadana un proyecto de responsabilidad social para las víctimas de la justicia

No es necesario centrarse en las diversas cifras que circulan en materia de delincuencia y eficiencia de la justicia. Existen dos frentes a los que, como individuos, no prestamos la atención suficiente. Por un lado, está la reinserción de los mexicanos que recuperan su libertad después de cumplir con su condena. Por otro lado, las personas que fueron encarceladas injustamente. Para la sociedad en general, son realidades demasiado lejanas. Esto provoca que los proyectos que podrían generar un impacto no cuenten con el suficiente apoyo para desarrollarse.

La reconciliación es un elemento determinante para que iniciativas de “segundas oportunidades” sean exitosas y garanticen la prevención de la reincidencia en conductas delictivas. La respuesta está en ofrecer nuevas opciones por medio de proyectos estructurados, que garanticen control y cumplimiento. Por ejemplo, en la Ciudad de México existe el Instituto de Reinserción Social para egresados de centros penitenciarios, con diversas áreas de atención con servicios laborales, escolares y médicos, que ha arrojado resultados positivos en la materia.

Cada vez más son más las organizaciones que se han sumado a iniciativas en favor de la reintegración de la población carcelaria, sin embargo, la sociedad todavía expresa cierto grado de escepticismo hacia estos temas. Por otro lado, según estudios de Open Society Institute, aproximadamente el 40% de las personas encarceladas en el país “son legalmente inocentes” o están en prisión por delitos menores a 5,000 pesos. Frente a esta situación surge el cuestionamiento de: ¿Qué mecanismos de ayuda están disponibles para este tipo de situaciones?

Actualmente, existen proyectos e instituciones que representan esperanza para las víctimas de estas fallas o vacíos en la justicia. Por ejemplo, en Puebla, Justicia Ciudadana ha brindado, durante más de 20 años, asesoría jurídica y psicológica gratuita a personas de escasos recursos y grupos vulnerables, con el fin de mejorar los índices de seguridad en la ciudad.

Con un modelo de participación ciudadana, esta asociación promueve la justicia a través de la reparación del daño y penas proporcionales a los delitos cometidos. Con su programa “Víctimas del proceso penal”, Justicia Ciudadana lucha por disminuir el índice de personas internas injustamente en los Centros de Readaptación Social del Estado. La iniciativa busca apoyar a aquellas personas que han sufrido violaciones de sus derechos fundamentales o que han sido encarceladas injustamente.

El programa provee la realización inicial de estudios exhaustivos para determinar que los beneficiarios de este programa no supongan un riesgo para la sociedad y garantizar así su reinserción en la sociedad.

Este tipo de ayuda es posible gracias a la colaboración de entidades tanto privadas como públicas. Es así como muchas empresas se han unido al cometido de Justicia Ciudadana, haciendo posible éste y más programas. Al respecto, Rafael Posada Cueto, presidente de Grupo Proyecta, una de las empresas que actualmente apoya este programa, afirmó que: “Es una responsabilidad de las empresas contribuir con la comunidad para construir un país mejor. Desde el año 2016, hemos colaborado con la causa de Justicia Ciudadana porque creemos en el progreso y crecimiento de México, no solo desde un punto de vista económico, sino también social”.

Sin lugar a duda, aún queda mucho por hacer por las personas internas en México. Iniciativas como estas están comenzando a pavimentar el camino a seguir. La transformación social solo es posible si existe compromiso público y privado, materializado en proyectos que brindan nuevas oportunidades a los mexicanos en condiciones de vulnerabilidad.

Para más información visita https://justiciaciudadanapuebla.org

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.