Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasEconomía CircularIntel promueve la gestión responsable de residuos electrónicos

Intel promueve la gestión responsable de residuos electrónicos

Intel promueve la gestión responsable de residuos electrónicos:

  • Solo el 3% de los desechos electrónicos de América Latina se recogen a través de conductos formales y se tratan de manera respetuosa con el medio ambiente, según un informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
  • El Día Mundial del Medio Ambiente, celebrado cada año el 5 de junio, es una oportunidad para reflexionar acerca de la necesidad de implementar pautas de economía circular y desarrollo sostenible en todos los aspectos.
  • En esta fecha, Intel reconoce que cada pequeña acción cuenta para marcar la diferencia al tomar decisiones sostenibles en el día a día, como la reutilización y reciclaje de residuos electrónicos.

Intel promueve la gestión responsable de residuos electrónicos

Los residuos electrónicos se han convertido en una de las categorías de desechos de más rápido crecimiento en el mundo. Los dispositivos antiguos y en desuso, como teléfonos móviles, computadores, tablets y electrodomésticos, contienen una variedad de componentes delicados y valiosos que necesitan ser gestionados adecuadamente. En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Intel se une a la iniciativa global para promover el reciclaje responsable de residuos electrónicos y resaltar los múltiples beneficios que esto conlleva para el entorno.

En América Latina, la generación de residuos electrónicos aumentó un 49% en nueve años, pasando de 0,9 millones de toneladas en 2010 a 1,3 Mt en 2019, de acuerdo con el último Monitor Regional de Residuos Electrónicos para América Latina desarrollado por la ONU. Además, solo el 3% de los desechos electrónicos de la región se recogen a través de conductos formales y se tratan de manera respetuosa con el medio ambiente.

En el caso de México, el país se posiciona como el segundo mayor generador de residuos electrónicos en América Latina y el Caribe, según los datos más recientes de Statista.

Es necesario que nuestras acciones vayan más allá de las palabras cuando nos referimos a sostenibilidad. Nuestro mayor interés en Intel es crear un mundo mejor para las nuevas generaciones y sin duda alguna, el manejo adecuado de los residuos electrónicos es una acción clave para lograrlo, con el objetivo de hacerle frente al cambio climático y reducir la huella de carbono, afirma Gisselle Ruiz Lanza, directora General de Intel para América Latina.

Recomendaciones para trasformar el panorama

Teniendo en cuenta lo anterior, es indispensable tomar medidas con respecto a los desechos electrónicos para abordar los desafíos ambientales y la necesidad de proteger el planeta. Por esto, Intel presenta tres recomendaciones clave para transformar este panorama entre todos:

  1. Hacer uso responsable de los dispositivos: antes de tomar la decisión de comprar un nuevo dispositivo electrónico, es indispensable analizar el uso que se le va a dar y tener claras las necesidades y expectativas que se tienen a la hora de adquirirlo para que de esta manera se pueda utilizar de manera duradera y que no se convierta en un residuo electrónico en un corto plazo.
  1. Acudir a centros de reciclaje autorizados: antes de deshacerse de cualquier dispositivo electrónico, es necesario investigar y localizar centros de reciclaje autorizados en cada área. Estos centros tienen los conocimientos y las instalaciones necesarias para reciclar adecuadamente los residuos electrónicos y evitar su disposición inapropiada en vertederos o su envío a países en desarrollo.
  2. Fomentar la reutilización: si un dispositivo electrónico todavía está en buen estado de funcionamiento, es posible considerar donarlo o venderlo a un tercero. Al alargar la vida útil de los productos electrónicos, se reducen las demandas de recursos naturales y se evita la generación de nuevos residuos.

Al tomar en acción estas recomendaciones, se logran numerosos beneficios para el medio ambiente y la sociedad en general como la recuperación de materiales valiosos, como metales preciosos, plásticos y vidrios, reduciendo la necesidad de extraer nuevos recursos naturales. Así mismo, el reciclaje adecuado de estos dispositivos garantiza que los materiales peligrosos se eliminen de manera segura, evitando su liberación al medio ambiente y reduciendo el riesgo de contaminación del aire, el agua y el suelo. Por último, se contribuye a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y la huella de carbono a través de una economía circular.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.