Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasEconomía CircularIntel promueve la gestión responsable de residuos electrónicos

Intel promueve la gestión responsable de residuos electrónicos

Intel promueve la gestión responsable de residuos electrónicos:

Intel promueve la gestión responsable de residuos electrónicos

Los residuos electrónicos se han convertido en una de las categorías de desechos de más rápido crecimiento en el mundo. Los dispositivos antiguos y en desuso, como teléfonos móviles, computadores, tablets y electrodomésticos, contienen una variedad de componentes delicados y valiosos que necesitan ser gestionados adecuadamente. En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Intel se une a la iniciativa global para promover el reciclaje responsable de residuos electrónicos y resaltar los múltiples beneficios que esto conlleva para el entorno.

En América Latina, la generación de residuos electrónicos aumentó un 49% en nueve años, pasando de 0,9 millones de toneladas en 2010 a 1,3 Mt en 2019, de acuerdo con el último Monitor Regional de Residuos Electrónicos para América Latina desarrollado por la ONU. Además, solo el 3% de los desechos electrónicos de la región se recogen a través de conductos formales y se tratan de manera respetuosa con el medio ambiente.

En el caso de México, el país se posiciona como el segundo mayor generador de residuos electrónicos en América Latina y el Caribe, según los datos más recientes de Statista.

Es necesario que nuestras acciones vayan más allá de las palabras cuando nos referimos a sostenibilidad. Nuestro mayor interés en Intel es crear un mundo mejor para las nuevas generaciones y sin duda alguna, el manejo adecuado de los residuos electrónicos es una acción clave para lograrlo, con el objetivo de hacerle frente al cambio climático y reducir la huella de carbono, afirma Gisselle Ruiz Lanza, directora General de Intel para América Latina.

Recomendaciones para trasformar el panorama

Teniendo en cuenta lo anterior, es indispensable tomar medidas con respecto a los desechos electrónicos para abordar los desafíos ambientales y la necesidad de proteger el planeta. Por esto, Intel presenta tres recomendaciones clave para transformar este panorama entre todos:

  1. Hacer uso responsable de los dispositivos: antes de tomar la decisión de comprar un nuevo dispositivo electrónico, es indispensable analizar el uso que se le va a dar y tener claras las necesidades y expectativas que se tienen a la hora de adquirirlo para que de esta manera se pueda utilizar de manera duradera y que no se convierta en un residuo electrónico en un corto plazo.
  1. Acudir a centros de reciclaje autorizados: antes de deshacerse de cualquier dispositivo electrónico, es necesario investigar y localizar centros de reciclaje autorizados en cada área. Estos centros tienen los conocimientos y las instalaciones necesarias para reciclar adecuadamente los residuos electrónicos y evitar su disposición inapropiada en vertederos o su envío a países en desarrollo.
  2. Fomentar la reutilización: si un dispositivo electrónico todavía está en buen estado de funcionamiento, es posible considerar donarlo o venderlo a un tercero. Al alargar la vida útil de los productos electrónicos, se reducen las demandas de recursos naturales y se evita la generación de nuevos residuos.

Al tomar en acción estas recomendaciones, se logran numerosos beneficios para el medio ambiente y la sociedad en general como la recuperación de materiales valiosos, como metales preciosos, plásticos y vidrios, reduciendo la necesidad de extraer nuevos recursos naturales. Así mismo, el reciclaje adecuado de estos dispositivos garantiza que los materiales peligrosos se eliminen de manera segura, evitando su liberación al medio ambiente y reduciendo el riesgo de contaminación del aire, el agua y el suelo. Por último, se contribuye a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y la huella de carbono a través de una economía circular.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.

Grupo Cotemar y su contribución al Pacto Global de la ONU

Con un enfoque integral en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, Cotemar pone a las personas y a las comunidades en el centro de sus decisiones.

inDrive entrega donación para impulsar el emprendimiento femenino

A través de su iniciativa Kilómetros con Causa, InDrive donó $10,020 USD a Pro Mujer. Esta suma, recolectada gracias a 334 corredores, apoyará a mujeres emprendedoras en México, ofreciéndoles capacitación y herramientas para cerrar la brecha de género en el ámbito empresarial.