Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadIndustria Mexicana de Coca-Cola impulsa el reciclaje inclusivo en el País

Industria Mexicana de Coca-Cola impulsa el reciclaje inclusivo en el País

Industria Mexicana de Coca-Cola impulsa el reciclaje inclusivo en el País: Más de 35 mil personas en México conforman la cadena de acopio y reciclaje, contribuyendo diariamente a conseguir un #MundoSinResiduos. Siendo los micro puntos de recolección uno de los principales eslabones en la cadena, el reconocimiento y fortalecimiento de ésta resulta esencial para continuar promoviendo el acopio y reaprovechamiento del material.

Industria Mexicana de Coca-Cola impulsa el reciclaje inclusivo en el País

En esta línea, la Industria Mexicana de Coca-Cola mantiene una continua suma de esfuerzos para impulsar acciones en favor del desarrollo y bienestar de quienes forman parte, directa o indirectamente, de esta cadena. Educación ambiental, capacitación y reconocimiento, forman parte de su labor diaria en favor de un reciclaje inclusivo que reconozca el trabajo de los pepenadores y recuperadores urbanos de residuos.

Comprometidos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la IMCC busca visibilizar la valiosa labor de miles de personas, además de promover la generación de empleos y el impulso de sus negocios. Ejemplo de ello es el Modelo de Acopio Inclusivo PetStar (MAIP), a través del cual se han desarrollado distintas iniciativas que impulsan el reconocimiento de mujeres y hombres dedicados a la pepena y recuperación de residuos, fortaleciendo directamente a 1,200 micro, pequeños y medianos puntos de recolección relacionados con su cadena de suministro mediante capacitación y asesoría constante, asegurando un suministro libre de infancia trabajadora.

Así mismo, la IMCC a través de PetStar apoya al Centro de Desarrollo Integral Comunitario (CEDIC), proyecto de Fundación Dibujando un Mañana, el cual ha conseguido mejorar las condiciones de vida de 400 niñas y niños, hijos de las personas dedicadas a la recuperación de residuos en el Estado de México, proveyendo servicios de educación, alimentación y atención médica.

“Lo que buscamos en el CEDIC es lograr un desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes, principalmente hijos de las personas que se dedican a la recuperación de residuos. Gracias a estos espacios hoy podemos mejorar la vida de todos estas niñas y niños y en el futuro podrán tener oportunidades reales de vida”, Katty Beltrán, Directora General de Fundación Dibujando un Mañana.

De la mano de PetStar y gracias a su alianza con Mayama y Club de Niñas y Niños de San Luis Potosí, se ha transformado la vida de 500 niñas, niños y sus familias, en Jalisco y San Luis Potosí.

Educación ambiental, valorización y reconocimiento, forman parte de las acciones de la IMCC en favor de un acopio y reciclaje inclusivo que reconozca la labor de la cadena en el País.

Por otra parte, trabajando junto con ECOCE, la IMCC impulsa importantes esfuerzos para recuperar, separar y transportar el PET de todas las regiones de México y, de ahí, enviarlos a plantas recicladoras dentro y fuera del país. A través del programa de Acopio Móvil de ECOCE, operadores visitan diferentes colonias en el territorio nacional para recibir envases a cambio de la entrega de productos de despensas o artículos hechos con material reciclado.

“Es muy gratificante ver a la gente comprometida con el medio ambiente y con su entorno y si a cambio reciben algo de despensa, eso es mucho mejor”, Ignacio Escota Vázquez, operador en el programa de Acopio Móvil de ECOCE.

Hoy, la Industria Mexicana de Coca-Cola procesa más de 85 mil toneladas de PET cada año a través de sus plantas de reciclaje y su meta para 2030 es recuperar y reciclar el equivalente al total de botellas que venda, contribuyendo así, a un Mundo Sin Residuos.

Trabajando juntos podemos generar un verdadero cambio en el planeta, además de fomentar una cadena de reciclaje inclusivo en el país. ¡Hagamos esto juntos!

Acerca de la Industria Mexicana de Coca-Cola

The Coca-Cola Company (NYSE: KO) es una compañía total de bebidas con productos vendidos en más de 200 países. Nuestro propósito es refrescar al mundo y hacer una diferencia. Nuestro portafolio de marcas incluye Coca-Cola, Sprite, Fanta y otros refrescos. Dentro de las marcas de hidratación, para deportistas, café y té se encuentran Dasani, smartwater, vitaminwater, Topo Chico, Powerade, Costa, Georgia, Gold Peak, Honest y Ayataka. Nuestras marcas de nutrición, jugos, lácteos y a base de semillas incluyen Minute Maid, Simply, Innocent, Del Valle, fairlife y AdeS. En México, nuestro portafolio ofrece más de 80 marcas, de las cuales el 66% son bajas o sin calorías, incluyendo productos desarrollados localmente como Ciel®, Fresca®, Sidral Mundet® y Santa Clara®.

Continuamente estamos evolucionamos nuestra oferta de bebidas, desde la reducción de azúcar en ellas hasta la introducción de nuevos e innovadores productos en el mercado. Además, buscamos impactar positivamente la vida de las personas, las comunidades y el planeta a través del reabastecimiento de agua, el reciclaje de envases, prácticas de abastecimiento sostenibles, y la reducción de emisiones de carbono en toda nuestra cadena de valor. En conjunto con nuestros socios embotelladores, empleamos a más de 700 mil personas, generando oportunidades económicas locales en todo el mundo.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.