Con el apoyo de

Miguel Ángel Santinelli Ramos habla sobre la “Generación C”

Miguel Ángel Santinelli Ramos habla sobre la “Generación C”: Al participar en la mesa panel de la firma de convenio entre el Pacto Mundial de México, consejo coordinador empresarial, Fechac y Perse.

Miguel Ángel Santinelli Ramos habla sobre la “Generación C”

Miguel Ángel Santinelli Ramos, director de Responsabilidad Social de la Universidad de Anáhuac señaló sobre el surgimiento y fortalecimiento de la “Generación C”, que son aquellos compradores de cualquier edad que lo hacen todo a través del celular e internet.

Los intereses de dicho sector giran en torno a la creación, la selección de contenidos, la conexión y la comunidad, y por supuesto la compra de cualquier bien o servicio sin importar el costo.

Están en permanente contacto con los dispersivos móviles o computadoras y ahí tienen sus relaciones, están en redes sociales, ahí compran”, dijo Santinelli Ramos al participar en la mesa panel de la firma de convenio entre el Pacto Mundial de México, consejo coordinador empresarial, Fechac y Perse para la promoción local de los principios del pacto mundial y la contribución activa a los objetivos del desarrollo sostenible.

Se trata de 17 puntos a implementar para conseguir una mejor calidad de vida de los ciudadanos, entre los que destacan: fin de la pobreza, cero hambre, acción por el clima, paz justicia e instituciones sólidas e igualdad de género entre otras.

Las señales que indican que eres parte de la Generación C

  • No consumen de manera pasiva y el 90% crea contenidos en internet al menos una vez al mes.
  • Apasionados prescriptores de marcas. Dos terceras partes sostienen: “Si encuentro una marca que me encanta, hablo de ella a todo el mundo”.
  • Son consumidores activos: el 56% ha pasado a la acción después de ver anuncios de productos o servicios en YouTube.
  • Son usuarios habituales de YouTube: el 76% de la Generación C visita el sitio semanalmente, mientras que el 36% lo hace a diario.

La Responsabilidad Social tiene conceptos asociados como Responsabilidad Social Empresarial, Sostenibilidad, Sustentabilidad, ESG, Valor Compartido, Economía Circular, ODS, Pacto Mundial y Derechos Humanos. Por su parte la Ecología tiene Basura, Residuos, Huella Ecológica, Reciclaje, Regla de las 3 r, Agua, Ciclo del Agua, Deforestación, Efecto Invernadero, GEI, Contaminación, Contaminación del agua y Contaminación del Aire. Finalmente, Medio Ambiente tiene Calentamiento Global, Cambio Climático, Desastres Naturales y Energías renovables.

En cuanto a recursos podemos mencionar la Agenda RSE, Convocatorias, Días Internacionales, Frases y Citas y el Glosario de Términos.

Convocatorias

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

Yara busca cafés de especialidad con prácticas agrícolas en pro del planeta

El Yara CHAMPION Program Coffee reconoce y premia las mejores prácticas agrícolas sostenibles en el café de especialidad.

Oracle abre 100 posiciones en Latinoamérica para su programa de pasantías GenO

El programa Generation Oracle tiene como objetivo seleccionar candidatos en función de sus valores y no su curriculum.

Fundación MAPFRE convoca a los “Premios Sociales 2023”

Los Premios Sociales Fundación MAPFRE tienen el objetivo de reconocer el compromiso, la generosidad y la solidaridad, además de premiar a las personas e instituciones en beneficio de la sociedad en el ámbito social, científico, de seguridad vial, promoción de la salud y cultural.

Regresa “Conectadas” para mujeres creadoras de soluciones digitales

El programa regional convoca a las adolescentes de América Latina a conocer el mundo de la tecnología con impacto social hasta el 27 de marzo en Argentina, Chile, Colombia, México y Uruguay.
Miguel Ángel Santinelli Ramos
Miguel Ángel Santinelli Ramos
Director de la Facultad de Responsabilidad Social y del CLARES; Doctorado en Administración Pública, Universidad Anáhuac Norte, 2004; Maestría en Estrategia de Negocios y Administración Ambiental en la Universidad de Bradford, Reino Unido, 1998; Licenciado en Ecología por la Universidad del Valle de México, 1995. Miembro del Consejo internacional para la saludable exposición al Sol de la Organización Mundial de Salud desde 1997. Miembro Fundador del Colegio Nacional de Doctores en Administración Pública A.C.

Constellation Brands entrega 500 becas a estudiantes

Los becarios confirmados recibirán el taller Plan de Vida y Carrera, orientado al reconocimiento de sus propias habilidades y capacidades.

Astrazeneca recibe premio en Sostenibilidad “Latin Trade IndexAmericas 2023”

La biofarmacéutica fue reconocida como una de las cinco empresas más sustentables de Latinoamérica por su contribución al bienestar social.

La personalización laboral para la atracción de talento

La personalización laboral para la atracción de talento: El Informe de Tendencias del Mundo Laboral 2023 de Top Employers Institute asegura que los colaboradores...

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link