Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadÍndice de Ciudades Sostenibles 2018

Índice de Ciudades Sostenibles 2018

Índice de Ciudades Sostenibles 2018: Citibanamex, en alianza con el Laboratorio Nacional de Políticas Públicas del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), el Centro Mario Molina (CMM) y el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), presentó el Índice de Ciudades Sostenibles 2018. El documento mide el avance de las zonas metropolitanas de México hacia el cumplimiento de las metas incluidas en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que integran la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Índice de Ciudades Sostenibles 2018

El índice, que se elabora desde 2013, considera 56 zonas metropolitanas a nivel nacional como unidades de análisis; para evaluarlas utiliza un tabulador con el cual revisa metas ya logradas y las que faltan por cumplirse.

Los resultados muestran que Guadalajara obtuvo el promedio más alto con un 58.31%, sobresaliendo en los rubros de erradicación de pobreza, acciones por el clima, vida de ecosistemas terrestres y la construcción de alianzas para lograr objetivos. Aguascalientes tuvo un promedio de 57.92%, con una labor destacada a favor del agua limpia y saneamiento. En un tercer sitio se ubicó el Valle de México con 57.19%, debido a un mayor avance de metas en energías renovables, comunidades sostenibles y fortaleza de las instituciones jurídicas.

Las zonas metropolitanas que tuvieron mayores áreas de oportunidad son Tehuantepec con un 39.74%; Acapulco con un promedio de 37.87%; y Tecomán con 37.71%, ya que presentan rezagos en producción y consumo responsables; acciones por el clima y solidez en las instituciones de justicia.

“México, como país integrante de la ONU, está comprometido con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Desde la Oficina de la Presidencia, buscaremos impulsar la colaboración y compromiso en los tres órdenes de gobierno, para alcanzarlos. En particular, para los municipios, resultará primordial el seguimiento de indicadores relacionados al cumplimiento de los ODS para focalizar los esfuerzos en los próximos años. En este sentido, el Índice de Ciudades Sostenibles 2018 es una herramienta de gran valor para el diseño e implementación de políticas públicas que permitan impulsar el desarrollo de México,” afirmó Gemma Santana, responsable de la agenda 2030 de la Oficina de la Presidencia de la República.

“En Citibanamex tenemos el compromiso de generar un impacto positivo en el desarrollo de México. El Índice de Ciudades Sostenibles 2018 representa un magnífico ejemplo de cómo la iniciativa privada, la academia y las asociaciones civiles pueden trabajar en conjunto con el fin común de identificar desafíos y oportunidades en las ciudades en las que vivimos,” señaló Ernesto Torres Cantú, director general de Citibanamex.

“El objetivo de esta publicación es saber si en México las ciudades están tomando la dirección correcta para abordar desafíos ambientales y de desarrollo. El índice se robustece año con año, no sólo buscando mejorar los indicadores y metodologías empleadas, sino sobre todo a partir de la consulta con actores cuya crítica constructiva permite delinear las acciones que todos debemos emprender para mejorar las condiciones de vida de los mexicanos. El Centro Mario Molina participa en este esfuerzo de forma ininterrumpida desde hace cinco años con el objetivo de sumar esfuerzos para la construcción de ciudades más sustentables,” señaló Mario Molina, presidente del Centro Mario Molina.

“En todo el mundo, las ciudades son motores de crecimiento económico para los estados y países donde se ubican. Por ello, desde 2007, el IMCO analiza los distintos factores que conllevan a que las ciudades atraigan y retengan talento e inversión. Es decir, aquellos elementos que las hacen más competitivas. En ese sentido, las metas de los ODS inciden directamente en la competitividad de México a todos niveles, puesto que buscan elevar la calidad de vida de la población, reducir la desigualdad y cuidar el medio ambiente,” afirmó Manuel Molano, director general adjunto del IMCO.

“Atender los desafíos que enfrentan las zonas metropolitanas de México es prioritario debido a que en ellas habita aproximadamente el 57% de la población nacional y se genera 76.4% del PIB. Los resultados del Índice de Ciudades Sostenibles 2018 muestran que todas las zonas metropolitanas aún tienen un largo camino para alcanzar las metas de al menos uno de los ODS. A su vez, en cada objetivo existen zonas metropolitanas con rezagos importantes. Este índice constituye una herramienta que permitirá a los tomadores de decisiones y al público en general identificar desafíos comunes y adquirir aprendizajes de aquellas zonas metropolitanas con los mayores avances en cada objetivo,” señaló Eduardo Sojo, director del Laboratorio Nacional de Políticas Públicas del Centro de Investigación y Docencia Económicas.

El índice está disponible en el sitio : lnpp.cide.edu/indicedeciudadessostenibles2018

Resumen Ejecutivo 20sep

ONE PAGE 19.5×24 -17sep

Convocatorias

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

DHL Supply Chain informa avances en Sostenibilidad y Responsabilidad Logística en Latinoamérica

En 2024, DHL Supply Chain Latinoamérica logró reducir más de 26,000 toneladas métricas de CO₂e. El 97% de los edificios de DHL Supply Chain en Latinoamérica operan de manera carbono neutral.

General Motors de México realiza donativo a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir

La compañía automotriz, General Motors de México, donó $150,000 a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir con el objetivo es fortalecer la educación STEM en niñas y niños mexicanos, beneficiando a más de 5,600 estudiantes. Esta iniciativa subraya el compromiso de GM con el desarrollo social y la preparación de futuras generaciones.

Fundación Telefónica Movistar México celebró una nueva ola solidaria en el marco del “Día Internacional del Voluntariado”

El #DIVT25 es una ola solidaria que se celebró en los 23 países donde Telefónica está presente. En esta jornada solidaria resultaron beneficiadas las instituciones sociales: Alimentos para Todos, Casa San Vicente, APAC, Cruz Roja Mexicana, Ríos Tarango y Ayuda en Acción.