Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónIKEA comparte su visión y metas sobre la inclusión de personas con...

IKEA comparte su visión y metas sobre la inclusión de personas con discapacidad

IKEA comparte su visión y metas sobre la inclusión de personas con discapacidad:

  • La empresa sueca trabaja de forma constante para la creación de ambientes y espacios laborales que sean inclusivos para las personas con discapacidad
  • La marca compartió los cuatro objetivos principales que busca alcanzar en esta materia para 2027. 

IKEA comparte su visión y metas sobre la inclusión de personas con discapacidad

De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que las personas con discapacidad son la minoría más numerosa del mundo, pues componen el 16% de la población total, siendo más de 1,300 millones de personas. Asimismo, las proyecciones apuntan que esta cifra podría seguir en aumento como resultado de una población mundial que crece, envejece y enfrenta enfermedades crónicas que cada vez son más comunes.

En este sentido y teniendo como marco el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, IKEA, la firma sueca de muebles y accesorios para el hogar, tiene muy claro que la inclusión entre sus colaboradores, de personas con este tipo de condición, es un punto importante en el enfoque de “Un IKEA Inclusivo”.

La empresa – que llegó a México hace casi tres años –, contempla e impulsa que los colaboradores con discapacidad tengan los mismos estándares que sus colegas sin ella, por medio de la representación, desarrollo de capacidades de inclusión, así como la mejora constante de accesibilidad en todas sus operaciones. Con acciones de este tipo, IKEA busca convertirse en un lugar atractivo para laborar, para las personas con discapacidad.

Impacto positivo

De acuerdo con la visión de IKEA, de generar cada día un impacto positivo en la gente, la inclusión de las personas con discapacidad promueve cambios que vayan más allá de lo simbólico, que sean sostenibles y sistémicos; para lograrlo, la marca tiene la meta de generar un impacto que pueda ser implementado en los diferentes contextos locales donde tiene presencia, integrando planes con objetivos que sean relevantes y alcanzables.

Reconociendo la importancia actual de la inclusión y de cara al futuro, IKEA comparte los 4 objetivos que busca cumplir en esta rama para 2027:

  • Incrementar la representación de las personas con discapacidad
  • Mejorar la accesibilidad en todas sus operaciones
  • Desarrollar y establecer procesos para poder ajustar los lugares de trabajo.
  • Incrementar la confianza que las personas con discapacidad sienten hacia la marca

Entornos inclusivos

Para lograr tales objetivos, indicó Jaap Doornbos, Retail Country Manager de IKEA México, la firma se encuentra trabajando de manera constante en la creación de ambientes y entornos laborales donde las personas con discapacidad sean valoradas, respetadas, tengan acceso a oportunidades equitativas, puedan participar, contribuir y prosperar plenamente; garantizando que el lugar de trabajo sea accesible para todos; así como asegurando que las instalaciones, comunicaciones, tecnología y cultura estén libre de barreras que puedan interponerse en el camino.

Resaltar que el Día Internacional de las Personas con Discapacidad fue una iniciativa lanzada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1992 con el objetivo de visibilizar, reconocer, desarrollar, promover los derechos y bienestar de las personas con discapacidad en todos los ámbitos sociales (vida política, social, económica y cultural), a la par de generar consciencia sobre su situación entre la sociedad.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Unilever y México Recicla impulsan el reciclaje inclusivo con segunda edición de “Enchúlame el acopio”

Unilever y México Recicla impulsan el reciclaje inclusivo con segunda edición de "Enchúlame el acopio":Unilever y México Recicla renuevan otro centro de reciclaje...

Soriana Fundación y Un Kilo de Ayuda lanzan la campaña 2025 de Aportaciones Voluntarias

Cada peso donado se convierte en acciones concretas que cambian vidas: diagnósticos de anemia, atención nutricional, estimulación temprana y acompañamiento a familias para fortalecer la crianza en los primeros años.

Ciudades al límite, el reto inaplazable de la infraestructura y los servicios

A medida que las zonas metropolitanas crecen, en muchos casos de manera desordenada y acelerada, la demanda de vialidades, transporte eficiente, agua potable, saneamiento, energía, espacios públicos y servicios básicos se multiplica.