La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) está invitando a estudiantes, académicos, investigadores, empresarios y responsables de organismos públicos y privados a participar en el II Congreso internacional sobre sustentabilidad, competitividad y género en las organizaciones, cuyo lema es “Retos para una Administración Global con Rostro Humano y Equidad Social”.
Guillermina Verdugo López, coordinadora de dicho Congreso, informó que el evento está programado para efectuarse los días 13 y 14 de noviembre del año en curso en las instalaciones de la Torre Académica y el Polideportivo, ambos de la Unidad Regional Sur, con sede en Mazatlán.
“Se busca que este II Congreso internacional sea un espacio de discusión y análisis sobre los retos que implica el lograr una administración con rostro humano y equidad social en las distintas empresas y organizaciones de nuestro estado y nuestro país”, dijo.
Verdugo López enfatizó que la idea es que los estudiantes e investigadores interactúen con los empresarios y conferencistas sobre la importancia de la ética y los valores en las organizaciones, la gestión estratégica, la competitividad, la sustentabilidad y la responsabilidad social en las empresas.
Dentro de las actividades de este II Congreso internacional, se contemplan mesas de trabajo sobre gestión estratégica, educación y cultura para la sustentabilidad organizacional, estudios fiscales y financieros, competitividad, sustentabilidad y responsabilidad social, expresión estudiantil y modelo de equidad de género en las organizaciones.
Como conferencistas están contemplados para los días jueves 13 y viernes 14 de noviembre los hermanos Sergio y Víctor García Pancardo, de Puebla, quienes son especialistas en organización de empresas y compartirán con los estudiantes algunos casos de jóvenes exitosos en los negocios.
Para el día jueves 13 de noviembre a las 12:00 horas, el doctor Geovanny Perdomo, de Antioquía, Colombia, expondrá la conferencia magistral titulada “Organizaciones que aprenden y que comprenden para la sustentabilidad y competitividad”.
Además de la FCA, a través del cuerpo académico “Estudios sociales y administrativos para la sustentabilidad de las organizaciones”, en la organización de este Congreso participan la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de Mazatlán, los cuerpos académicos Gestión Estratégica UAS-275; Estudios Fiscales y Administrativos UAS 256; Desarrollo de las Organizaciones UAS-201 y la Educación en el Derecho y la Política de Genero para la Igualdad entre Mujeres y Hombres.
Crítica Política