Con el apoyo de

Iberdrola México presenta sus metas a 2025 en diversidad e inclusión

Iberdrola México presenta sus metas a 2025 en diversidad e inclusión:

  • La firma celebra del 3 al 7 de julio su segunda Semana de la Diversidad, Equidad e Inclusión con nuevos compromisos para acelerar su avance en la materia.
  • Bajo el lema “Sumar para construir”, la agenda incluye talleres y conferencias enfocadas en equidad de género, comunidad LGBT+ y personas con discapacidad.

Índice de contenido:

Iberdrola México presenta sus metas a 2025 en diversidad e inclusión

La empresa renovó este lunes sus compromisos en diversidad, equidad e inclusión con la presentación de sus objetivos a 2025 para promover una sociedad y entorno laboral más justo y equitativo, convirtiéndose en un referente dentro del sector energético.

“Las organizaciones que abrazan la diversidad, la equidad y la inclusión se benefician de una mayor creatividad e innovación. Fomentando un entorno donde las personas se sientan cómodas y valoradas, construimos una base sólida para el crecimiento y el progreso, abonando además a nuestro dividendo social y convirtiéndonos en agentes de cambio”, afirmó Enrique Alba, CEO de Iberdrola México, al inaugurar la segunda Semana de la Diversidad, Equidad e Inclusión.

La compañía reportó el cumplimiento en su totalidad del primer decálogo de compromisos, firmado en 2022, que incluía la mejora de las licencias de maternidad y paternidad, la formación de líderes de la compañía en la materia, la creación de un Comité en Diversidad e Inclusión y el diseño de un Protocolo de Atención y Prevención a Violencias y Discriminación, entre otras medidas.

METAS AMBICIOSAS

El nuevo decálogo, suscrito por el equipo directivo de la compañía, contempla la creación de la Política de Diversidad, Equidad e Inclusión; el establecimiento de procedimientos de reclutamiento con perspectiva de diversidad; la realización de un diagnóstico de equidad salarial y la elaboración de un plan de accesibilidad e inclusión para personas con discapacidad.

Además, prevé la creación de tres grupos de afinidad para dar una mayor representatividad a los distintos colectivos, el diseño de un programa de desarrollo de competencias entre las colaboradoras y la implementación de espacios 100% seguros mediante la prevención de violencias y de discriminación.

En el ámbito de responsabilidad social empresarial, la compañía pondrá en marcha en al menos dos estados del país un programa de empoderamiento de mujeres a través de la formación en derechos humanos, desarrollará un proyecto social enfocado a la comunidad migrante y garantizará que el 80% de las actividades de voluntariado tengan un enfoque en diversidad, equidad e inclusión.

“Este nuevo decálogo afianza nuestro compromiso a largo plazo con la diversidad, la equidad y la inclusión. Son metas ambiciosas, pero imprescindibles para reclutar el mejor talento y apuntalar, a la vez, nuestro compromiso social con las comunidades y con México”, explicó Erika Elizondo, responsable de Gestión Económica y Procesos de Personas y Organización de Iberdrola México.

DANDO VOZ A LA DIVERSIDAD

Bajo el lema “Sumar para construir”, la segunda Semana de la Diversidad, Equidad e Inclusión se realiza de manera híbrida e incluye talleres, paneles y conferencias sobre equidad y espacios seguros, retos de la comunidad LGBT+ en el ámbito laboral o interseccionalidad y discapacidad, entre otros temas.

Algunas de las expertas invitadas a estas jornadas de diálogo son Ari Vera, presidenta de la Federación Mexicana de Empresarios LGBT+, y Maryangel García, presidenta de Mujeres Mexicanas con Discapacidad.

“En Iberdrola México trabajamos para crear espacios seguros, libres de violencia y discriminación, donde podamos celebrar nuestras diferencias para que las personas puedan aportar su talento en libertad”, resumió Luis Uribe, responsable de Diversidad, Equidad e Inclusión de la firma energética.

Metas rumbo al 2025

  • 1. Crear una Política de Diversidad, Equidad e Inclusión en Iberdrola México.
  • 2. Tener procedimientos de reclutamiento, ascensos y promociones con perspectiva de diversidad, equidad e inclusión
  • 3. Realizar un diagnóstico de equidad salarial
  • 4. Elaborar un plan de accesibilidad para espacios físicos en todas las instalaciones y una ruta de inclusión laboral para personas con discapacidad
  • 5. Crear tres grupos de afinidad para impulsar la representación de nuestra diversidad
  • 6. Diseñar un programa de desarrollo de competencias para nuestras colaboradoras
  • 7. Implementar la estrategia de espacios seguros y capacitar al 100 % de la plantilla en prevención de violencias y discriminación
  • 8. Implementar en al menos dos estados el programa de empoderamiento de mujeres a través de la formación en derechos humanos e igualdad
  • 9. Desarrollar un proyecto social enfocado a la comunidad migrante
  • 10. Garantizar que el 80 % de las actividades de voluntariado tienen un enfoque de diversidad, equidad e inclusión

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Qué labor hay detrás de las empresas incluyentes?

En México hay entre 87,000 y 100,000 señantes, que son quienes se comunican con lengua de señas. 

Telefónica Movistar realiza acciones para la prevención del grooming

La empresa se une activamente al lanzamiento de “Freedom Squad” de Fundación Freedom para seguir impulsando espacios digitales seguros, enfatizando la importancia de poner atención en el mundo del gaming.

Mercado Libre expande “Regenera América” para la restauración y conservación de biomas

El programa cumple dos años en México, y en 2023 financiará un nuevo proyecto en Corredor Campeche, en la península de Yucatán.