Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasValor compartidoIberdrola México ilumina Oaxaca con sistemas fotovoltaicos

Iberdrola México ilumina Oaxaca con sistemas fotovoltaicos

Iberdrola México ilumina Oaxaca con sistemas fotovoltaicos:

  • La empresa instala sistemas fotovoltaicos en 99 viviendas y una escuela en comunidades rurales de Oaxaca, beneficiando a más de 4,500 personas.
  • Con una inversión de 7 millones de pesos, el programa social Luces de Esperanza ha impactado positivamente en 11 comunidades.

Iberdrola México ilumina Oaxaca con sistemas fotovoltaicos

La empresa de energía, Iberdrola México, instala sistemas fotovoltaicos en 99 viviendas y una escuela en comunidades rurales de Oaxaca. Lo hace a través de su programa social Luces de Esperanza. Este proyecto beneficia a más de 4,500 personas en el estado. Proporciona energía limpia y renovable.

Paola Martínez, directora de Comunicación y Responsabilidad Social de Iberdrola México, destaca la importancia de esta iniciativa. Ella menciona que buscan brindar las mismas oportunidades de desarrollo a todas las personas. Ofrecen un servicio esencial como la electricidad. Este proyecto refleja su compromiso con las comunidades.

Con una inversión de 7 millones de pesos, la cuarta fase de Luces de Esperanza impacta a 415 personas. Esto ocurre en 11 comunidades rurales de San Blas Atempa, San Juan Guichicovi y San Francisco Ixhuatán. El programa, en colaboración con Iluméxico y gobiernos estatales y municipales, permite a las familias ahorrar en velas y pilas. Además, les permite dedicar más tiempo a actividades productivas.

Valor compartido de Iberdrola México

Victoriano Reyes, beneficiario del programa, expresa su gratitud. Él menciona que son la primera generación con electricidad en sus casas. Dice que comienza una nueva etapa para su comunidad, más iluminada y unida gracias a Luces de Esperanza. La ceremonia cuenta con la presencia de Adalberto Velázquez, presidente municipal de San Blas Atempa.

El programa Luces de Esperanza beneficia a más de 7,700 personas en Oaxaca, Puebla y San Luis Potosí desde noviembre de 2019. En la Huasteca Potosina, beneficia a cerca de 1,400 personas. En 2020, se extiende a Oaxaca, beneficiando a más de 4,500 personas en cuatro fases. En 2023, el programa llega a Puebla, impactando a más de 1,800 personas en 81 viviendas y 12 escuelas.

Con un presupuesto de 80 millones de pesos, Luces de Esperanza contribuye a varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Entre ellos, el fin de la pobreza, energía asequible y no contaminante, reducción de las desigualdades, y ciudades y comunidades sostenibles. También apoya alianzas para lograr los ODS de Agenda 2030 de la ONU.

Según el Censo 2020 del Inegi, en México, el 1% de la población carece de servicio eléctrico. Esto afecta a más de 1.2 millones de personas en comunidades rurales remotas. También en zonas urbanas con dificultades para pagar el servicio.

Convocatorias

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

P&G, Blue Risk y Agua Capital fortalecen capacidades técnicas para una gestión del agua más efectiva

En coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y en el marco del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, alineado a su objetivo principal, las empresas llevaron a cabo el foro especializado “Contribuyendo a un futuro positivo para el agua en México: Medidas de Impacto 2.0”.

Bimbo, GNP Seguros y Fibra UNO reciben distintivo por su compromiso con la inclusión laboral

Este reconocimiento, que por primera vez adopta un modelo de certificación con estándares internacionales, evalúa políticas, estrategias e indicadores relacionados con la inclusión de personas con discapacidad en el entorno laboral.

Red BAMX celebra tres décadas de colaboración y sustentabilidad alimentaria

La organización cumple 30 años impulsando un modelo innovador de recuperación alimentaria con impacto ambiental y social. Más de 200 empresas colaboran con la Red para transformar excedentes en bienestar. La organización es pionera a nivel global en créditos de carbono por rescate de alimentos.