Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadHyundai Motor en busca de las cero emisiones en transporte de carga

Hyundai Motor en busca de las cero emisiones en transporte de carga

Hyundai Motor en busca de las cero emisiones en transporte de carga:

  • La compañía celebra el lanzamiento oficial del proyecto NorCAL ZERO para llevar el transporte de carga sin emisiones al Área de la Bahía de San Francisco y el Valle Central de California.
  • El proyecto NorCAL ZERO busca reducir las emisiones de carbono en más de 24,000 toneladas métricas. ​
  • Hyundai Motor ve el hidrógeno como la solución de energía limpia para vehículos comerciales, liderando el camino para ampliar los esfuerzos de descarbonización portuaria de Hyundai en Estados Unidos. ​

Hyundai Motor en busca de las cero emisiones en transporte de carga

La empresa celebró el lanzamiento del proyecto NorCAL ZERO, una iniciativa importante que utiliza la tecnología de celdas de combustible de hidrógeno de la compañía para llevar el transporte de carga sin emisiones al Área de la Bahía de San Francisco y al Valle Central de California. ​

​El evento realizado en la estación de recarga de hidrógeno de FirstElement Fuel en Oakland, reunió a Hyundai Motor con sus socios en el proyecto, incluido el Centro para el Transporte y el Medio Ambiente (CTE), GLOVIS America, Inc. (GLOVIS America), el Distrito de Servicios Municipales del Este de la Bahía, FirstElement Fuel (FEF), Papé, la Universidad de California, el Puerto de Oakland, la Ciudad de Oakland, así como la comunidad de West Oakland representada por el Proyecto de Indicadores Ambientales de West Oakland (WOEIP). Representantes de la Comisión de Transporte del Condado de Alameda (ACTC), el Distrito de Gestión de la Calidad del Aire del Área de la Bahía (BAAQMD), la Junta de Recursos del Aire de California (CARB) y la Comisión de Energía de California (CEC), quienes brindaron fondos de subvención para hacer posible este proyecto, también estuvieron presentes.

Proyecto NorCAL ZERO de Hyundai

​Como parte del Proyecto NorCAL ZERO, también conocido como Operaciones Regionales de Camiones Cero Emisiones con Camiones Eléctricos de Celdas de Combustible, Hyundai Motor desplegó 30 camiones Clase 8 XCIENT Fuel Cell con una configuración de eje motriz 6×4 en California, que han estado en operación comercial desde el año pasado. Esta entrega marca el mayor despliegue comercial de un camión eléctrico de celdas de combustible a base de hidrógeno Clase 8 en Estados Unidos. ​

Hyundai Motor ha estado colaborando con socios clave para construir un ecosistema de movilidad basado en el hidrógeno en toda América del Norte, asegurando el exitoso despliegue y operación de sus camiones propulsados por hidrógeno. El año pasado, Hyundai Motor suministró 30 unidades de su camión eléctrico de celdas de combustible XCIENT a G.E.T Freight Corp, una empresa de transporte de carga basada en camiones de GLOVIS America. Aprovechando su red y capacidades logísticas, la operación comercial ha estado en marcha desde el año pasado, transportando contenedores desde el Puerto de Oakland y vehículos desde el Puerto de Richmond. Hyundai Capital America brinda servicios competitivos tanto de arrendamiento como de financiamiento a GLOVIS America. ​

El hidrógeno como alternativa

​Los camiones pueden ser recargados en la estación de recarga de hidrógeno de FirstElement Fuel, que fue construida recientemente para abastecer hasta 200 camiones de carga pesada por día. Papé, un proveedor especializado en servicio de camiones en la región occidental, proporcionará mantenimiento y servicios a los vehículos en su instalación en San Leandro, California. A través de la colaboración con sus socios del consorcio de transporte, Hyundai acelera la transición a un futuro de transporte más sostenible en América del Norte, con su ecosistema de hidrógeno desempeñando un papel clave. ​

​CTE proyecta que la flota de NorCAL ZERO tiene el potencial de tener un impacto positivo sustancial en la calidad del aire en la región con una reducción estimada de más de 24,000 toneladas métricas de emisiones de carbono en comparación con los vehículos a diésel. ​

​El camión eléctrico de celdas de combustible XCIENT de Hyundai Motor es el primer camión de carga pesada propulsado por hidrógeno producido en masa en el mundo. Lanzado por primera vez en 2020, el XCIENT Fuel Cell ha sido desplegado en ocho países, incluidos Estados Unidos, Suiza, Alemania, Nueva Zelanda, Australia, Corea, Israel y Arabia Saudita. En el CES 2024, Hyundai Motor anunció la expansión de su visión HTWO, evolucionando de la celda de combustible a una visión de cadena de valor del hidrógeno que abarca toda la industria del hidrógeno, desde la producción, el almacenamiento, el transporte y hasta la utilización.

Convocatorias

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

DHL Supply Chain informa avances en Sostenibilidad y Responsabilidad Logística en Latinoamérica

En 2024, DHL Supply Chain Latinoamérica logró reducir más de 26,000 toneladas métricas de CO₂e. El 97% de los edificios de DHL Supply Chain en Latinoamérica operan de manera carbono neutral.

General Motors de México realiza donativo a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir

La compañía automotriz, General Motors de México, donó $150,000 a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir con el objetivo es fortalecer la educación STEM en niñas y niños mexicanos, beneficiando a más de 5,600 estudiantes. Esta iniciativa subraya el compromiso de GM con el desarrollo social y la preparación de futuras generaciones.

Fundación Telefónica Movistar México celebró una nueva ola solidaria en el marco del “Día Internacional del Voluntariado”

El #DIVT25 es una ola solidaria que se celebró en los 23 países donde Telefónica está presente. En esta jornada solidaria resultaron beneficiadas las instituciones sociales: Alimentos para Todos, Casa San Vicente, APAC, Cruz Roja Mexicana, Ríos Tarango y Ayuda en Acción.