Con el apoyo de

Iniciativa ‘Transform to Net Zero’ busca que las empresas logren emisiones cero netas de carbono

.

Iniciativa ‘Transform to Net Zero‘ busca que las empresas logren emisiones cero netas de carbono: Los líderes de nueve empresas anunciaron hoy la creación de una nueva iniciativa para acelerar la transición hacia una economía global neta cero. La iniciativa bautizada Transform to Net Zero, tiene la intención de desarrollar y entregar investigación, guías y hojas de ruta para permitir que todas las empresas logren emisiones cero netas de carbono.

Iniciativa ‘Transform to Net Zero’ busca que las empresas logren emisiones cero netas de carbono

El plan será impulsado por A.P. Moller – Maersk, Danone, Mercedes-Benz AG, Microsoft Corp., NIKE, Inc., Starbucks, Unilever, Natura &Co y Wipro, así como el Fondo de Defensa Ambiental (FED). La iniciativa cuenta con el respaldo de BSR, que sirve como secretaría del proyecto.

Transform to Net Zero se enfocará en hacer posible la transformación necesaria de los negocios para lograr emisiones cero netas de carbono antes de 2050, además de impulsar un cambio más amplio, con un enfoque en políticas, innovación y finanzas. Los resultados estarán disponibles para los fundadores pero también para otras empresas que quieran participar en los trabajos, que tienen fecha de conclusión prevista en 2025.

Roberto Marques, Executive Chairman del Board y CEO de Grupo Natura &Co. declaró: “En Natura &Co realmente creemos en la cooperación. Recientemente lanzamos nuestro Compromiso con la Vida 2030 en el que establecimos para todos nuestros negocios el objetivo de convertirnos en carbono cero neto en diez años. Pero para abordar las crisis climáticas que enfrenta el mundo, debemos ayudarnos mutuamente para hacer más y hacerlo más rápido. Transform to Net Zero se propone exactamente eso, uniendo a las compañías comprometidas a hacer los cambios correctos al ritmo correcto. Queremos construir un futuro mejor que permita no sólo un mundo más verde para las generaciones futuras, sino también la recuperación económica bajo las nuevas premisas que la sociedad exige”.

El trabajo estará dirigido por los siguientes principios:

1.Foco en la transformación: cumplir con nuestros compromisos individuales y traducirlo en acción, que incluirá estrategia corporativa, gobernanza y rendición de cuentas, finanzas y operaciones, gestión de riesgos, adquisiciones, innovación, I + D, marketing y asuntos públicos.

2.Guiado por la ciencia y mejoras prácticas en datos y metodología: comprometidos con enfoques estandarizados para lograr lo que la mejor ciencia disponible requiere para un mundo de 1.5 ° C. Comprometidos con mejorar la calidad y disponibilidad de la investigación, los datos y las herramientas para todas las personas. Comprometidos con el mayor rendimiento de la inversión para el clima.

3.Apalancando los esfuerzos existentes: comprometidos en colaborar abiertamente con otras iniciativas existentes de carbono cero neto (inicio, promoción, esfuerzos metodológicos) para aprovechar el trabajo existente y avanzar en la transformación de negocios hacia carbono cero neto.

4.Sólida gobernanza y supervisión: en los niveles más altos de la empresa, las estructuras de gobernanza y supervisión trabajarán para alcanzar el cero neto de carbono, incluso a través del desarrollo de productos, servicios y modelos comerciales innovadores.

5.Firme reducción y eliminación en toda la cadena de valor: el cero neto de carbono requiere reducciones de emisiones en toda la cadena de valor, incluido el impacto de los productos y servicios y la cadena de suministro. El cero neto de carbono nos obliga a lograr reducciones de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en línea con la ciencia más actualizada y aumentar nuestra capacidad de eliminación de GEI en el corto plazo, para ser el camino para lograr que las empresas, y el mundo, alcancen el cero neto a más tardar en 2050 para garantizar un clima estable, que significará una combinación de acciones climáticas positivas que deben llevarse a cabo.

6.Inversión en innovación: sustancial compromiso y voluntad de invertir en la aceleración de la innovación para lograr la transformación neta cero, incluyendo la asociación con otros.

7.Impulso de políticas públicas: avanzar en una política pública que permita y acelere el progreso hacia el carbono cero neto y relacionamiento con organismos, como las asociaciones de comercio, para lograr este objetivo

8.Transparencia y rendición de cuentas: publicación de informes y divulgación sobre el progreso hacia la transformación de carbono cero neto a las partes interesadas, incluidos inversores, clientes, consumidores y, cuando sea necesario, los reguladores. Compartir información con todas las partes interesadas sobre buenas prácticas para la transformación neta cero.

9.Transición justa y sostenible: sabemos que hay grupos y comunidades de bajos ingresos con mayores impactos del cambio climático. Por lo tanto, ayudaremos a impulsar las condiciones necesarias para lograr soluciones climáticas efectivas, justas y sostenibles para personas de todos los géneros, razas o habilidades.

La Costeña
Urban

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Costeña celebra 100 años buscando mexicanos de 100

La empresa quiere reconocer el talento de mexicanos llenos de talento, visión y valentía que nos inspiran a ser mejores cada día. A través de su página web, puedes nominar y conocer estas historias que te inspirarán a transformar el mundo.

Restaurar ecosistemas, la clave para asegurar nuestra subsistencia

Ectagono es una consultora en desarrollo sostenible corporativo que desarrolla, mide e implementa proyectos y estrategias integrales que convierten la acción climática en oportunidades de negocio a largo plazo. 

Ganadores del “Premio a la Equidad de Género IMEF-MEF 2023”

Este reconocimiento fortalece los esfuerzos de las empresas por crear una cultura inclusiva en beneficio propio y de la sociedad en general.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link