Con el apoyo de

Home Office en tiempos del covid-19: ¿oportunidad o prevención?

Home Office en tiempos del covid-19: ¿oportunidad o prevención?: Como medida de prevención y para salvaguardar a sus empleados en medio de la contingencia de salud generada tras la declaratoria de pandemia que recibió el COVID-19 por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), diferentes organizaciones empresariales han optado por migrar a la modalidad de teletrabajo para aquéllos colaboradores con actividades laborales que puedan desarrollarse desde casa.

Home Office en tiempos del covid-19: ¿oportunidad o prevención?

Sin embargo, esta medida sanitaria podría ser la pauta que demuestre si México está o no preparado para que el teletrabajo o home office sea reconocido como un esquema laboral formal, que pueda aplicarse sin importar el tamaño o el enfoque de las empresas.

En ese sentido, la C.P. Omara Gutiérrez, alumna de la Maestría en Administración de Negocios (MBA por sus siglas en inglés) en CETYS Universidad Campus Mexicali explicó que, para lograr una adecuada implementación del teletrabajo, con la cual demostrar a la empresa que es una modalidad productiva e igual de eficiente que el trabajo presencial, los colaboradores deben seguir los siguientes consejos:

1. Revisar a detalle el organigrama de la organización e identificar los puestos de trabajo que puedan desarrollarse en la modalidad de teletrabajo.

2. La empresa tiene que realizar un autodiagnóstico en función de conocer si cuenta con los insumos tangibles e intangibles necesarios para brindar lo mínimo indispensable a los colaboradores que trabajen desde sus casas, por ejemplo, la asistencia ante fallas informáticas, así como de higiene y seguridad.

3. Elaborar y celebrar contratos de confidencialidad del traslado de la información.

4. Definir objetivos claves y esquemas de comunicación entre empleado y supervisor durante las jornadas de teletrabajo.

El éxito de la modalidad de teletrabajo se determina en gran parte por una serie de factores y características del empleado que la implementa, consideró el Ing. Jorge Ramírez, estudiante del MBA en CETYS Universidad Campus Mexicali, ya que en el proceso intervienen factores como la personalidad, habilidades de comunicación y liderazgo, dominio de la tecnología y capacidad de toma de decisiones asertivas, así que “No todos los empleados pueden ser teletrabajadores”.

Beneficios y retos del teletrabajo

Por su parte, la maestrante en Administración y Negocios Loida Saijas, detalló que laborar de manera remota puede reportar importantes beneficios que impactan directamente en el bienestar del capital humano de una empresa, por ejemplo, al no tener que trasladarse de un lugar a otro se vuelve un ente global que puede aspirar a posiciones nacionales e internacionales dentro de la organización, obteniendo además flexibilidad en los horarios, autonomía y ahorro de costos.

En lo que al teletrabajo respecta, el principal reto para México es la poca claridad en la regulación del marco legal del art. 123 de la Carta Magna así como de los artículos 311 al 330 de la Ley Federal de Trabajo, explicó Saijas.

Finalmente, los estudiantes del MBA en CETYS Universidad Campus Mexicali coincidieron en que el éxito de la aplicación del teletrabajo recae en respetar acuerdos, establecer alcances y objetivos, así como observar la viabilidad de adaptarse a la cultura organizacional de la empresa.

Para saber más:

Los estudiantes Gutiérrez, Ramírez y Saijas, elaboraron una guía de buenas prácticas en el teletrabajo, en la que contemplan instrumentos de autoevaluación de la compañía, empleado, supervisor, análisis de puestos, como parte de su proyecto integrador para obtener el grado de Maestros en Administración y Negocios, que próximamente estará disponible para todo aquel interesado en el tema.

En el octavo punto de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas se contempla al teletrabajo como una forma de promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.

Urban

Convocatorias

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.

Yara busca agricultores con prácticas sostenibles con el medio ambiente

Mediante el ranking “35 menores de 35” la compañía noruega busca distinguir a los jóvenes de LATAM que promueven prácticas amigables con el planeta.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Tras Las Rejas busca crear bibliotecas en las prisiones más peligrosas

La organización de la sociedad civil dedicada a la pacificación de las cárceles en México, convoca a la comunidad de Ciudad de México y Zacatecas a unirse a su iniciativa de donación de libros.

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Volkswagen y Fundación Casa del Sol mejoran la calidad de vida de 63 niños

Bajo el programa "Por Amor a México", Volkswagen de México ha apoyado desde 2016 a más de 300 fundaciones enfocadas en el bienestar social y la conservación biológica del país.