Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadHEINEKEN México se posiciona como referente mundial en uso de agua

HEINEKEN México se posiciona como referente mundial en uso de agua

HEINEKEN México se posiciona como referente mundial en uso de agua:

  • La Cervecera consume 2.44 litros de agua; cifra muy por debajo del estándar mundial de la industria, que actualmente es de 4 litros.

HEINEKEN México se posiciona como referente mundial en uso de agua

La cervecera se posiciona como una de las empresas más sustentables en el país y como referente mundial en uso de agua en la industria cervecera por sus acciones a favor del cuidado del agua, el medio ambiente y las comunidades en donde opera, bajo su estrategia de sustentabilidad Brindar un Mundo Mejor.

En el marco del Día Mundial del Agua, que se conmemora el 22 de marzo, la Cervecera más verde reafirma su compromiso con el cuidado y consumo sostenible de este recurso con un consumo promedio, en sus 7 plantas ubicadas en México, de 2.44 litros de agua por litro de cerveza producido, siendo la planta de Meoqui, Chihuahua, la más eficiente con un consumo de 1.8 litros de agua por litro de cerveza; muy por debajo del estándar mundial, que actualmente se ubica entre 3.5 y 4 litros.

“En HEINEKEN México cada día buscamos que nuestra operación sea más sustentable. El cuidado del agua es parte importante para nuestro sector. Por eso, nos enfocamos en tres acciones fundamentales: reducimos el agua que usamos para hacer nuestras cervezas, nos aseguramos de que ninguna gota se desperdicie y buscamos regresar el 100% del agua que usamos al medio ambiente”, explicó Elena Montes de Oca Luévano, líder de Sustentabilidad y Economía Circular en HEINEKEN México

Acciones en el cuidado del agua

Entre las acciones que la compañía realiza para el cuidado del agua destacan:

  1. Eficiencia – Reducen el agua que utilizan para la elaboración de sus cervezas: Esto lo hacen a través de inversión en tecnología de punta para mejorar sus procesos de producción en toda la cadena de valor.
  2. Circularidad – Ninguna gota se desperdicia: La compañía cuenta con 7 plantas de tratamiento de agua residual, de manera que pueden utilizar esta agua tratada en otros procesos o bien, compartirla con otras industrias.
  3. Balanceo – Buscan regresar al medio ambiente el 100% del agua que usan para elaborar sus cervezas: Desde 2015 a la fecha, HEINEKEN México ha invertido más de 200 millones de pesos en proyectos de agricultura de conservación, restauración de ecosistemas y reforestación.

En esta misma línea, la compañía enfatizó que la responsabilidad social empresarial y la sustentabilidad son el corazón de su operación, desde el campo hasta el bar y, por ello, estableció metas a largo plazo para mitigar su huella hídrica, e imprimir su huella verde bajo su pilar Ambiental: llegar a 2.14 litros por cada litro de cerveza producida y asegurar el reúso del agua tratada en las 7 cervecerías y, a través de los proyectos de conservación y restauración de suelos, regresar 5.3 millones de metros cúbicos de agua. Al día de hoy, se lleva un avance del 58% contra esta meta.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Soriana Fundación y Un Kilo de Ayuda lanzan la campaña 2025 de Aportaciones Voluntarias

Cada peso donado se convierte en acciones concretas que cambian vidas: diagnósticos de anemia, atención nutricional, estimulación temprana y acompañamiento a familias para fortalecer la crianza en los primeros años.

Ciudades al límite, el reto inaplazable de la infraestructura y los servicios

A medida que las zonas metropolitanas crecen, en muchos casos de manera desordenada y acelerada, la demanda de vialidades, transporte eficiente, agua potable, saneamiento, energía, espacios públicos y servicios básicos se multiplica.

Church & Dwight México genera un impacto positivo en las comunidades en Yolia

Los colaboradores voluntarios participaron activamente en una serie de talleres, charlas y actividades divertidas diseñadas y orientadas a fomentar el autocuidado y la autoestima.