Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
Artículos RSELa movilidad sostenible como para un futuro urbano inteligente

La movilidad sostenible como para un futuro urbano inteligente

La movilidad sostenible como para un futuro urbano inteligente:

La movilidad sostenible como para un futuro urbano inteligente

Las partes involucradas resaltan la relevancia de este pacto para avanzar en el desarrollo de una movilidad que integra inteligencia, seguridad y sostenibilidad. El objetivo principal es mejorar la calidad de vida de quienes residen en la Ciudad de México. La cooperación entre diversos sectores resulta fundamental para generar soluciones integrales. Estas soluciones buscan optimizar la experiencia de los usuarios, disminuir los incidentes de tránsito y, en consecuencia, consolidar a la capital como un referente en seguridad vial y sostenibilidad.

La alianza promete fortalecer la agenda de seguridad vial en la metrópoli. Además, facilita la incorporación de tecnologías innovadoras. Miguel Montecino, quien dirige la seguridad vial y sistemas de movilidad urbana sustentable, explicó que estas acciones tienen como fin reducir los accidentes viales. Paralelamente, buscan mejorar significativamente la calidad de vida de millones de ciudadanos a través de sistemas de transporte más eficientes y seguros.

Movilidad como eje de equidad y bienestar

Este acuerdo representa un esfuerzo conjunto. El diálogo y la suma de voluntades son clave para transformar la movilidad en una herramienta que fomenta la equidad, la inclusión y una mejor calidad de vida. Además, esta alianza refleja una profunda empatía por las necesidades de los mexicanos, buscando un futuro donde el desplazamiento sea más seguro, más limpio y digno. Se considera que cuando las instituciones públicas se asocian con iniciativas de expertos en movilidad, los resultados logran un mayor alcance y perduran en el tiempo.

Estas abordan desafíos actuales como la congestión, las emisiones contaminantes y la desigualdad en el acceso a la movilidad. Al contribuir a la transformación urbana, económica y social de México, la colaboración entre entidades públicas y privadas demuestra su capacidad para generar cambios significativos y sostenibles en el ámbito de la movilidad.

En suma, marca un hito importante para la movilidad en la Ciudad de México. Este convenio sienta las bases para un ecosistema de transporte más inteligente, seguro y equitativo, beneficiando a toda la ciudadanía y proyectando a la capital hacia un futuro más sostenible en este ámbito.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Líderes empresariales y de comunicación atestiguan cambio de Presidencia del Consejo de la Comunicación

Asume el cargo Armando Paredes Arroyo Loza, Presidente del Consejo de Administración de Alpura de manos de José Carlos Azcárraga, Director General de Grupo Posadas. Javier Pérez de Anda, Presidente de Grupo Radiorama recibe el Premio Nacional de la Comunicación.

Cotemar impulsa el desarrollo sostenible a través de la transparencia

Desde su fundación, Cotemar ha demostrado un firme compromiso con la transparencia y la responsabilidad social. Para ello, ha integrado los Criterios ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza) en toda la organización como alma de su estrategia.

Comex y CONAGUA se unen para concientizar sobre el cuidado del agua

La alianza fortalecerá la conciencia ambiental, involucrando a las comunidades locales y así crear un impacto social duradero.