Con el apoyo de

HEINEKEN México cuida el agua y reduce sus emisiones desde el campo hasta el bar

HEINEKEN México cuida el agua y reduce sus emisiones desde el campo hasta el bar:

  • La compañía tiene como objetivo reducir su consumo de agua, regresar la misma cantidad que utiliza dentro de sus cervezas al medio ambiente y entregar el agua residual de su planta de tratamiento a otras industrias.

Índice de contenido:

HEINEKEN México cuida el agua y reduce sus emisiones desde el campo hasta el bar

Ante la situación actual de cambio climático y en el marco del 50° aniversario del Día Mundial del Medio Ambiente, a conmemorarse el 5 junio, HEINEKEN México reafirma su compromiso con la sustentabilidad para generar un cambio positivo en el planeta 

“En HEINEKEN México impulsamos iniciativas, acciones y proyectos con visión sustentable, priorizamos el cuidado del medio ambiente en toda nuestra cadena de valor, lo que nos ha permitido mantener un crecimiento en nuestra operación de forma responsable y sostenible”, afirmó Clarissa Villarreal, gerente de Sustentabilidad y Comunicación Interna de HEINEKEN México. 

Caracterizada por su ADN verde e innovador, la Cervecera opera bajo un esquema de negocio guiado por su estrategia transversal de sustentabilidad, Brindar un Mundo Mejor, basada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas con tres ejes esenciales para cumplir sus metas al 2030: 

  • Reducir el agua para la elaboración de las cervezas, tratarla para darle un segundo uso y regresarla al medio ambiente. 
  • Reducir las emisiones de CO2, para ser neutrales en su huella de carbono.   
  • Disminuir la cantidad de residuos y maximizar el uso de los generados, fomentando la circularidad. 

Uso eficiente del agua

En cuanto a su consumo de agua, HEINEKEN México se puso como misión reducir de 2.44 litros a 2.4 litros de agua por litro de cerveza producido, cantidad por debajo del promedio mundial de la industria cervecera, que actualmente se encuentra en 3.6 y 4 litros. Asimismo, parte de estos esfuerzos involucran el tratamiento del 100% del agua residual para su uso en otras industrias. 

En cuanto a las emisiones de CO2, las cuales son una de las principales causas del deterioro de las capas de la atmosfera, HEINEKEN México cuenta con un plan de acción que desafía sus propios procesos y sustituye fuentes de energía contaminante por renovables (biomasa, Biogás, bombas de calor, energía solar de concentración, energía hidroeléctrica y proyectos de recuperación de calor residual).  

Así, desde el campo hasta el bar, toma acción para cumplir su meta de ser 100% neutral en emisiones de carbono en Producción y Logística, y de reducir el 30% de sus emisiones en toda la cadena de valor. 

Sustentable desde el campo hasta el bar   

Agricultura 

  • En el camino para la elaboración de la cerveza la cebada es el ingrediente esencial y hoy en día el 57% de la cebada que utilizan es sustentable, gracias a la introducción de tecnología y al desarrollo de 6 variedades de cebada, con menor huella hídrica y de carbono.  

Producción 

  • Al preparar la cerveza han implementado diversos tipos de tecnología verde, optimizando la cadena productiva, rediseñando procesos a través del suministro eléctrico renovable y recuperación de biogás de las plantas de tratamiento de agua, lo que ha ayudado a reducir en un32% las emisiones de CO2. 

Empaque 

  • Tienen como objetivo que sus empaques sean amigables con el medio ambiente, por ello, a través de sus proveedores invierten en diseño e innovación. Muestra de ello son los arillos de sus productos en presentación de lata con tecnología RingCycles® con 50% PCR (plástico reciclado). Y en el caso de las botellas INDIO® las etiquetas están hechas con contenido 100% reciclado post-consumo y además cuentan con verificación de la FSC. 

Logística 

  • Toman muy en cuenta la distribución de sus productos, pues saben que al elaborarlos más cerca del lugar donde se consumen se limita el impacto ambiental. Con esta estrategia han reducido 6,140 toneladas de CO2.  
  • Parte de sus objetivos se enfoca principalmente en la optimización de rutas de reparto, cambio a transporte modal (de camión a tren) y uso de energías renovables en almacenes, montacargas, coches de flotilla y camiones. 

Refrigeración 

  • Cuentan con enfriadores que consumen 70% menos energía eléctrica que hace 20 años y actualmente a +40% de sus tiendas SIX a nivel nacional operan con energía renovable. 

Es así como HEINEKEN México refrenda su responsabilidad social empresarial y compromiso de consolidarse como la cervecera más verde, responsable, con mejores prácticas sostenibles en la industria cervecera del país y demuestra que la sustentabilidad es el órgano vital que lidera día con día, a lo largo de toda su cadena de valor, toda su operación.  

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Qué labor hay detrás de las empresas incluyentes?

En México hay entre 87,000 y 100,000 señantes, que son quienes se comunican con lengua de señas. 

Telefónica Movistar realiza acciones para la prevención del grooming

La empresa se une activamente al lanzamiento de “Freedom Squad” de Fundación Freedom para seguir impulsando espacios digitales seguros, enfatizando la importancia de poner atención en el mundo del gaming.

Mercado Libre expande “Regenera América” para la restauración y conservación de biomas

El programa cumple dos años en México, y en 2023 financiará un nuevo proyecto en Corredor Campeche, en la península de Yucatán.