HEINEKEN México busca proyectos para reducir emisiones de carbono:
- La cervecera HEINEKEN México e incMTY lanzan la séptima edición del HEINEKEN Green Challenge, buscando proyectos que reduzcan emisiones de carbono.
- Ofrecen premios y apoyo para los ganadores, quienes podrán implementar sus ideas en la cervecería.
HEINEKEN México busca proyectos para reducir emisiones de carbono
La compañía cervecera HEINEKEN México e incMTY lanzan la séptima edición del HEINEKEN Green Challenge. Este año, buscan proyectos que reduzcan las emisiones de carbono. Además, la convocatoria ofrece hasta 4.35 millones de pesos en premios para ideas con impacto positivo en el medio ambiente.
Por otro lado, los participantes tienen hasta el 20 de septiembre de 2024 para registrarse en el sitio web oficial. También, los tres mejores proyectos recibirán premios en efectivo: 600 mil pesos para el primer lugar, 300 mil para el segundo y 100 mil para el tercero. Además, los ganadores participarán en un programa de apoyo y tendrán la oportunidad de implementar un proyecto piloto en la cervecería.
La edición 2024 se enfoca en cinco áreas principales: reducción del consumo de energía, medición de la huella ambiental, uso de materiales y servicios con bajo impacto ambiental, reducción de emisiones de CO2 en logística y educación en sustentabilidad.
Oportunidad para Emprendedores en el HEINEKEN Green Challenge 2024
En ediciones anteriores, el HEINEKEN Green Challenge ha apoyado más de 4 mil proyectos. También ha ayudado a 105 participantes. Gracias a la colaboración con incMTY, los emprendedores pueden acceder a expertos y recursos. Esto les permite hacer crecer sus proyectos y, por lo tanto, contribuir a un futuro más sostenible.
Por su parte, Guillaume Duverdier, CEO de HEINEKEN México, resalta la importancia de crear valor a largo plazo. También apoya el emprendimiento, especialmente en un momento clave para el planeta. Del mismo modo, Ignacio de la Vega, vicepresidente de Asuntos Globales de incMTY, subraya el papel clave de la innovación corporativa para enfrentar problemas como la descarbonización.
Finalmente, el evento reúne a líderes de la industria y del gobierno. Ellos destacan la importancia de la colaboración entre empresas, asociaciones y universidades. La inscripción está abierta a equipos de dos a cinco personas, mayores de 18 años, que vivan en México.
Por último, los interesados pueden inscribirse hasta el 20 de septiembre de 2024 en el sitio oficial del desafío.