Grupo Modelo y la Universidad Anáhuac firmaron hoy la Cátedra Corporativa Grupo Modelo – Anáhuac, un convenio de colaboración y cooperación académica que beneficiará a la comunidad universitaria y a colaboradores de la empresa a través de actividades académicas y de apoyo a la comunidad, a través del programa de Responsabilidad Social, Voluntarios Modelo.
Este acuerdo permitirá a los estudiantes de la universidad involucrarse en las actividades de voluntariado que organiza Fundación Grupo Modelo en apoyo a las comunidades, como parte de su servicio social.
Con este acuerdo, además de distintas colaboraciones que derivan del sector académico, alumnos de todo el sistema Anáhuac podrán participar en el programa de Responsabilidad Social de la empresa como Voluntarios Modelo con el objetivo de vincularlos con organizaciones de la sociedad civil para fomentar su participación ciudadana y poder completar créditos para su servicio social.
Además, ambas partes realizarán acciones encaminadas a desarrollar programas conjuntos de formación profesional y atención comunitaria que permitan satisfacer las demandas de la comunidad.
Una de las más importantes será la participación de directivos de Grupo Modelo en conferencias, congresos y actividades académicas de la Universidad. Esta Cátedra Corporativa busca conocer las necesidades del sector empresarial y, así, trabajar de manera conjunta universidad y empresa en la alineación de planes de estudio para mantener la vanguardia académica, perfeccionar el perfil de egresados y desarrollar talento que satisfaga las exigencias competitivas y de innovación del mercado laboral.
La universidad ofrecerá opciones para que los colaboradores de Grupo Modelo cuenten con oportunidades de continuar con su formación en estudios de posgrado.
Con esta acción Grupo Modelo y Fundación Grupo Modelo reiteran su compromiso en favor de la educación, la formación de las nuevas generaciones en la participación ciudadana a través del voluntariado, y de profesionales que ayuden a elevar la competitividad del sector empresarial e institucional de México.
Después de la firma del convenio, el director general de grupo Modelo, Ricardo Tadeu ofreció su primer conferencia a los estudiantes de la universidad titulada “Cómo grandes compañías podemos contribuir a un mundo mejor“.
Tadeu dijo que Voluntarios Modelo es un proyecto fuente de inspiración para la empresa y que en la medida que más personas participen como voluntarios en favor de la comunidad, el programa podrá llegar a más personas. Pidió a los estudiantes se sumen a este sueño de la empresa de Unir a la Gente por un Mundo Mejor, pues aseguró “con corazón y pasión podemos alcanzar todos nuestros objetivos.”
Para la universidad Anáhuac, este tipo de alianzas son fundamentales pues facilitan el mutuo conocimiento y entendimiento de los intereses y prioridades de ambas partes, para aportar soluciones enfocadas a las necesidades de innovación, solución de problemas y atracción de talento. Además, abren la posibilidad de diseñar cursos de formación y capacitación hechos a la medida para las empresas, así como a desarrollar proyectos de investigación aplicada.
“Es un honor para la Universidad Anáhuac formalizar esta alianza con Grupo Modelo empresa líder en nuestro país, juntos seguiremos creando esquemas educativos y de difusión de la Responsabilidad Social.” Dr. Roberto Delgado Gallart Director de la Facultad de Responsabilidad Social