Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadGrupo Modelo es reconocido por cumplimiento anticipado de la Norma Mexicana 179

Grupo Modelo es reconocido por cumplimiento anticipado de la Norma Mexicana 179

Grupo Modelo es reconocido por cumplimiento anticipado de la Norma Mexicana 179:

  • La Norma Mexicana 179 establece que todos los usuarios de aguas nacionales deben medir los volúmenes de agua que emplean
  • El cumplimiento anticipado se comenzó desde diciembre de 2021 a través de la implementación de tecnología avalada por SE y Conagua

Grupo Modelo es reconocido por cumplimiento anticipado de la Norma Mexicana 179

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) entregó un reconocimiento a Compañía Cervecera de Zacatecas de Grupo Modelo, por convertirse en la primera empresa en México que cumple, de manera anticipada, la Norma Mexicana NMX-AA179-SCFI-2018, al reportar automáticamente las mediciones hídricas que emplean en sus operaciones, gracias a la innovación tecnológica que ha implementado para cuidar el recurso natural más importantes que hay en el planeta: el agua.

Este reconocimiento se entrega como símbolo del buen ejemplo que representa para toda la industria privada en el país, pues además de sumarse a este proyecto transformador de medición de volúmenes de agua, también ha demostrado su compromiso social al ser distinguidos con el Premio de Excelencia Ambiental otorgado por la Profepa. Desde Conagua agradecemos el esfuerzo de esta empresa y los invitamos a continuar con el buen trabajo y compromiso que han demostrado”, explicó Alejandra Icela Martínez Rodríguez, Subdirectora General de Administración de la Comisión Nacional del Agua, quien afirmó que la correcta medición de las aguas nacionales permitirá alcanzar una gestión integral del recurso hídrico al fomentar acciones para su uso eficiente y prevenir su acaparamiento.

La norma mexicana es un instrumento que contribuye a tener datos exactos de los volúmenes efectivamente utilizados por los contribuyentes sin intervención humana. Creo firmemente que este proyecto tendrá muchos beneficios para la sociedad en general en materia de disponibilidad de nuestros cuerpos de agua y nos da mucho gusto que empresas como Grupo Modelo, estén comprometidas con dicho proyecto por lo que agradecemos a quienes conforman este importante proyecto y que forman parte de esta empresa comprometida con las acciones de uso eficiente del recurso hídrico”, detalló a su vez Rosa María Taboada, Coordinadora General de Recaudación y Fiscalización de Conagua.

A nivel constitucional, las aguas son un bien público propiedad de la Nación, siendo la Conagua la encargada de administrar, gestionar y de cuidar la calidad y cantidad existente en el país, por ello, a través de la Ley de Aguas Nacionales, se establece la necesidad de que medir los volúmenes de agua que, tanto instancias públicas, como particulares, extraen de los cuerpos existentes.

La manera de hacerlo, es a través de la Norma Mexicana NMX-AA-179-SCFI-2018 “Medición de volúmenes de aguas nacionales usados, explotados o aprovechados”, la cual establece las características y especificaciones para la selección, instalación y operación de los medidores y sistemas de medición para el uso, explotación o aprovechamiento de aguas nacionales; así como la metodología para medir los volúmenes empleados por las empresas y su respectivo reporte ante la Conagua.

Aplaudimos y apoyamos la certidumbre que brindan los sistemas de medición de agua. Es un avance muy importante para el país, considerando la enorme relevancia que tiene el agua para todos. Este hecho nos da mucha mayor transparencia ante la comunidad porque estos sistemas de medición están avalados, respaldados y acreditados por Conagua. Fieles a nuestro compromiso de sumar esfuerzos en favor de la comunidad y el medio ambiente, nos enorgullece ser los primeros en actuar de manera voluntaria en esta iniciativa, para trabajar todos juntos, cada vez más, por una mayor transparencia y seguridad hídrica” detalló Juan Carlos de León Ayala, Gerente Medioambiental de Grupo Modelo.

Esta Norma Mexicana aplica para todos usuarios de aguas nacionales y entrará en vigor a partir de julio de 2022, no obstante, fieles a su compromiso de hacer un uso eficiente y sustentable del agua, Grupo Modelo anticipó de manera voluntaria el cumplimiento de esta norma y reporta desde el 14 de diciembre pasado, de manera automática, sus mediciones de consumo de agua a la Conagua, motivo por el cual ha sido reconocida por el organismo.

Para el cumplimiento de la Norma Mexicana 179 en la Compañía Cervecera de Zacatecas, la cervecería más grande del mundo, Grupo Modelo invirtió en el diseño y adecuación de su sistema de medición, realizado por un prestador de servicios integrados acreditado por la Secretaría de Economía y aprobado por Conagua. La validación del cumplimiento de la Norma se lleva a cabo a través de una unidad de verificación, también acreditada por la SE y aprobada por Conagua.

Este nuevo equipo de medición tiene la particularidad de transmitir telemétricamente y en tiempo real a Conagua el volumen de agua que Grupo Modelo extrae de cada pozo, lo que posibilita la promoción de acciones de uso eficiente del recurso hídrico.

Esta estrategia es sólo una de las acciones que Grupo Modelo lleva a cabo para que, tanto en sus cervecerías como en su cadena de valor, se haga un uso eficiente de agua, el cual es un pilar clave para la compañía dentro de su estrategia ASG.

En el evento también estuvieron presentes Abel Aguilar, director de recaudación y fiscalización del organismo de cuenca centrales del norte; Víctor Manuel Reyes Rodríguez, Director Local de Conagua en Zacatecas; José Alfaro, Director de Asuntos Corporativos de Grupo Modelo; Pedro Romano Morales, Director Legal de Grupo Modelo, y Pedro Hernández GonzálezGerente de Calidad de Compañía Cervecera de Zacatecas.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.