Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Grupo Herdez es reconocida como Empresa Excepcional

Grupo Herdez es reconocida como Empresa Excepcional

Grupo Herdez es reconocida como Empresa Excepcional:

  • Tres prácticas de Grupo Herdez se destacaron entre 137 postulaciones
  • El Programa de Agricultura Sustentable y Regenerativa de Grupo Herdez se destacó entre 6 prácticas empresariales de la categoría Fortalecer a los Proveedores.
  • La Estrategia de Seguridad Alimentaria de Grupo Herdez recibió el más alto grado de reconocimiento en la categoría más competida: Aporte a los ODS

Grupo Herdez es reconocida como Empresa Excepcional

Tres prácticas de la compañía de alimentos con más historia en el país obtuvieron el reconocimiento Empresas Excepcionales en las categorías: Contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS), Fortalecer a los Proveedores y Acelerar la Digitalización.

Este certamen reconoce a las compañías e instituciones por sus prácticas sobresalientes y con dimensión social, donde se destaca la solidaridad, el liderazgo y la innovación.

Empresas Excepcionales

Empresas Excepcionales es una iniciativa creada por el Instituto para el Fomento a la Calidad y el Consejo de la Comunicación, con el objetivo de difundir las mejores prácticas que hayan tenido un impacto positivo en la sociedad, dentro y fuera de las empresas e instituciones convocadas.

Sostenibilidad con enfoque en seguridad alimentaria

Este año, Grupo Herdez fue reconocida por su estrategia de sostenibilidad con enfoque en seguridad alimentaria, con la que aporta al cumplimiento del ODS 2 Hambre Cero. A través de la Fundación Herdez, la compañía dona más de 1,735 toneladas de productos alimenticios al año, beneficiando a cerca de 80 organizaciones y 52 bancos de alimentos a nivel nacional.  A través del programa Saber Nutrir®, ha desarrollado 1,943 proyectos productivos en 34 comunidades, desarrollando la capacidad de producir sus propios alimentos con huertos, micro túneles, granjas y proyectos de comercialización en el Estado de México y Yucatán.

Programa de Agricultura Sostenible y Regenerativa

La compañía también se destacó por su Programa de Agricultura Sostenible y Regenerativa con el que aporta al cumplimiento del ODS 2 Hambre Cero y 12 Producción y Consumo Responsable, de la Agenda 203 de la ONU. Con este programa, Grupo Herdez logró la disminución del uso de agroquímicos en el 98% de sus proveedores agrícolas, así como el reciclaje de 376 toneladas de residuos plásticos por parte de sus proveedores.

Transformación digital

La participación de Grupo Herdez también resaltó por su proyecto de transformación digital con el que ha logrado optimizar la estrategia comercial basada en inteligencia artificial, logrando un 97% de asertividad en sus modelos predictivos para su cadena de suministro.

Prácticas ganadoras

Estás tres prácticas se destacaron entre 137 postulaciones de 104 empresas participantes en la segunda edición del certamen. La categoría con mayor número de postulaciones fue Aporte a los ODS con el 37%, mientras que la categoría Fortalecer a los Proveedores contó con el 4% de las inscripciones.

La selección de las prácticas ganadoras fue realizada por un Consejo de Premiación conformado por representantes del Consejo Coordinador Empresarial, Consejo Mexicano de Negocios, Coparmex, Concanaco Servytur, Concamin, Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad. Estas organizaciones e instituciones votaron sin conocer la identidad de la empresa que postuló la práctica, garantizando una decisión objetiva y transparente, basada en la propuesta del Equipo Evaluador, los méritos de las prácticas y el consenso del Comité de Premiación.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.