Grupo Cotemar navega los océanos de la sustentabilidad:
- En un mundo donde los océanos enfrentan amenazas constantes y crecientes debido a la contaminación, la sobrepesca y el cambio climático, las acciones de empresas como Grupo Cotemar México son esenciales para la construcción de un futuro sostenible.
- A través de su “Reglamento de Medio Ambiente” y el cumplimiento de normas nacionales e internacionales, Cotemar se posiciona como el líder en la industria, impulsando un cambio positivo y duradero en la protección de los ecosistemas marinos.
Grupo Cotemar navega los océanos de la sustentabilidad
De acuerdo con la UNESCO, los océanos cubren aproximadamente el 71% de la superficie de la Tierra y contienen el 97% del agua del planeta, lo que los convierte en una parte vital de nuestro mundo.
Entre otras cosas, los océanos juegan un papel crucial en la regulación del clima, la producción de oxígeno, y como fuente de alimentos y medios de vida para millones de personas.
En este sentido, Naciones Unidas ha designado el Día Mundial de los Océanos para resaltar su importancia en nuestras vidas con el objetivo de fomentar acciones para su conservación.
Cada año, el Día Mundial de los Océanos tiene un tema específico que enfoca la atención en diferentes aspectos para su conservación y sostenibilidad marina. Este año el tema lleva por título “Los océanos como fuente de soluciones climáticas”.
Reglamento de medio ambiente de Cotemar
Grupo Cotemar México, empresa mexicana líder en ofrecer soluciones integrales para la exploración y producción (E&P) para la industria petrolera, ha asumido el firme compromiso con la conservación de los océanos y protección de los ecosistemas marinos a través de prácticas sostenibles.
Con base en su “Reglamento de Medio Ambiente”, Cotemar garantiza el cumplimiento de las normas ambientales convirtiendo este instrumento en una herramienta esencial para verificar su adherencia total a los lineamientos legales en la materia.
Por lo tanto, para asegurar el cuidado de los océanos, el grupo tiene completamente restringido:
Descargar de aguas residuales al mar, lagunas, suelo o subsuelo, sin la autorización y tratamiento adecuado.
- Arrojar intencionalmente toda clase de desechos al mar, laguna, río, suelo o a la atmósfera, ya sea sólido, líquido o gas, según corresponda.
- Realizar cualquier tipo de vertimiento deliberado al mar, sin que se haya realizado el trámite correspondiente de registro y análisis de la sustancia que se pretenda verter.
- Realizar necesidades fisiológicas directamente al mar o cualquier otro cuerpo de agua.
- Pescar, capturar, comerciar o dañar deliberadamente cualquier organismo acuático o terrestre estando en sus unidades operativas e instalaciones.
Cumplimiento normativo de Grupo Cotemar
Los programas de gestión ambiental de Grupo Cotemar en las instalaciones en tierra y a bordo, están diseñados para fomentar una mejora constante en su desempeño. Para lo cual, se llevan a cabo auditorías internas y externas con el propósito de asegurar el cumplimiento con los requisitos establecidos por las normas locales e internacionales.
Para dar certeza a estas acciones, Grupo Cotemar México se adhiere a las siguientes directrices:
- Manifiesto de impacto ambiental
- Cédula de operación anual
- Licencias de uso de suelo
- Permisos para descarga de aguas residuales, expedidos por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) a través de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
Impacto y resultados de Cotemar por los océanos
El compromiso de Cotemar con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente, especialmente en el contexto del Día Mundial de los Océanos, refleja una conciencia empresarial profunda sobre la importancia vital de los océanos para nuestro planeta.
A través de iniciativas que van desde la limpieza costera hasta la implementación de tecnologías que minimizan el impacto ambiental de sus operaciones, Cotemar no solo está ayudando a preservar los océanos, sino que también está promoviendo un modelo de negocio que reconoce y actúa con total responsabilidad ambiental.
En un mundo donde los océanos enfrentan amenazas constantes y crecientes debido a la contaminación, la sobrepesca y el cambio climático, las acciones de empresas como Cotemar son esenciales para la construcción de un futuro sostenible.
Por todo esto y más, Cotemar se posiciona como el líder en la industria, impulsando un cambio positivo y duradero en la protección de los ecosistemas marinos.