Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasEcología y Medio AmbienteGrupo Cotemar: Liderando la energía y la sostenibilidad hídrica

Grupo Cotemar: Liderando la energía y la sostenibilidad hídrica

Grupo Cotemar: Liderando la energía y la sostenibilidad hídrica

Grupo Cotemar: Liderando la energía y la sostenibilidad hídrica

El agua es un recurso vital para la vida en la Tierra, esencial no solo para la supervivencia humana, sino también para el funcionamiento de los ecosistemas y el desarrollo económico.

Sin embargo, a nivel mundial, el acceso al agua limpia y segura se ha convertido en un desafío creciente. Según datos de la Organización de las Naciones Unidas, más de 2 mil millones de personas carecen de acceso a servicios de agua potable.

En México, la situación también es preocupante: alrededor del 10% de la población no tiene acceso directo al agua potable. Además, muchas comunidades enfrentan escasez de agua por las sequías cada vez más intensas y frecuentes.

Estos datos subrayan la importancia de gestionar y conservar este recurso de manera sostenible, convirtiendo el cuidado del agua en un tema urgente.

Semana Mundial del Agua

La Semana Mundial del Agua es un evento global que reúne a expertos, líderes y organizaciones de todo el mundo para abordar los desafíos más urgentes relacionados con el agua.

Celebrada anualmente y organizada por el Instituto Internacional del Agua de Estocolmo (SIWI), esta semana del 25 al 29 de agosto se dedica a la discusión y promoción de soluciones sostenibles para la gestión y conservación del agua.

Este año, bajo el lema “Uniendo fronteras: agua para un futuro pacífico y sostenible“, la Semana Mundial del Agua busca crear conciencia, fomentar la colaboración y promover acciones concretas que aseguren un acceso equitativo y un uso responsable de este recurso vital.

Acciones concretas de Grupo Cotemar en cuidado del agua

Grupo Cotemar México, empresa líder en el sector energético, especializada en proveer servicios integrales para la industria petrolera, basa su desempeño de Responsabilidad Social en 5 pilares: Gestión de la RSE, Ética Empresarial, Calidad de Vida, Vinculación con la Comunidad y Medio Ambiente.

Específicamente en este último, Cotemar ha implementado diversas acciones orientadas al cuidado y uso responsable del agua. A continuación, las iniciativas que la empresa lleva a cabo para minimizar el impacto ambiental de sus operaciones y promover prácticas sostenibles del vital líquido en la industria energética.

Optimización del consumo de agua en operaciones:

Cotemar ha adoptado tecnologías y procesos que reducen el consumo de agua en sus plataformas y operaciones en alta mar. Esto incluye la implementación de sistemas de recirculación y tratamiento de agua que permiten su reutilización, disminuyendo la necesidad de extracción y utilización de agua fresca.

Educación y capacitación:

La empresa promueve la conciencia ambiental entre sus colaboradores mediante programas de capacitación que subrayan la importancia del uso eficiente del agua. Estos programas suman al personal en las prácticas sostenibles de la empresa por el agua y fomentan una cultura de responsabilidad social compartida.

Colaboración con comunidades locales:

Cotemar Limpieza de Ecosistema ManglarCotemar colabora con comunidades cercanas a sus operaciones para mejorar el acceso al agua limpia y segura. A través de alianzas con organizaciones locales y la CONAGUA, la empresa apoya proyectos de infraestructura hídrica que benefician a las comunidades y fortalecen su capacidad de gestión del agua.

Monitoreo y control de calidad del agua:

La empresa realiza un seguimiento constante de la calidad del agua utilizada en sus operaciones. Este monitoreo asegura que el agua tratada y devuelta al medio ambiente cumpla con los estándares ambientales más rigurosos, protegiendo así los ecosistemas marinos y costeros.

Innovación en tratamiento de agua residual:

Cotemar ha invertido en tecnologías avanzadas para el tratamiento de aguas residuales generadas en sus operaciones para reutilizar en riego y sanitarios. Estas tecnologías permiten que el agua sea tratada de manera efectiva antes de ser liberada, reduciendo su impacto ambiental en conformidad con las normativas ambientales de la CONAGUA.

Voluntariado corporativo:

Cotemar sembrando sostenibilidad en el Día Mundial del Árbol mediciónA través del programa “Voluntad Cotemar”, colaboradores de la empresa participan en actividades de recuperación y rescate del mar y diversos cuerpos de agua logrando la recuperación de la biodiversidad, hábitats naturales y mejorar la calidad del agua y del suelo.

Participación en iniciativas globales:

El grupo participa activamente en eventos y programas internacionales, como el Día Mundial del Agua y la Semana Mundial del Agua, donde comparte sus experiencias y prácticas exitosas en la gestión sostenible del agua. Esta participación subraya el compromiso de la empresa con la conservación del agua a nivel global.

Certificación y cumplimiento:

Para sumar entre otras cosas al cuidado del agua, Cotemar participa en el SDG Ambition como impulso a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. También, el grupo ha adoptado la norma ISO 14001, para mejorar la eficiencia ambiental en aspectos clave como energía, emisiones, agua y residuos.

Cotemar y su compromiso con el futuro del agua

Cotemar-y-su-impacto-positivo-en-el-medio-ambiente-barcoEn la Semana Mundial del Agua, Cotemar aprovecha la oportunidad para intensificar sus esfuerzos en el uso responsable y la conservación del agua como un recurso esencial para la vida y el desarrollo económico.

A través de diversas acciones, desde la optimización del consumo de agua en sus operaciones hasta la colaboración con comunidades locales y la participación en iniciativas globales, Grupo Cotemar México demuestra su liderazgo en la industria energética.

Al adoptar prácticas sostenibles y promover una cultura de responsabilidad ambiental, Cotemar no solo cumple con sus obligaciones corporativas, sino que también contribuye al bienestar de las generaciones futuras.

Así, Grupo Cotemar México continúa liderando el sector energético con el ejemplo, mostrando que el crecimiento económico y la protección del medio ambiente pueden coexistir para lograr un impacto positivo para todos.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.