Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Un Kilo de Ayuda
Samsung
NoticiasRecursos Humanos y Capital HumanoGrünenthal destaca como uno de los mejores lugares para trabajar en Chile

Grünenthal destaca como uno de los mejores lugares para trabajar en Chile

Grünenthal destaca como uno de los mejores lugares para trabajar en Chile:

  • Las ocho filiales de Grünenthal en América Latina obtuvieron la certificación Great Place To Work, luego de que el 82% de sus trabajadores y trabajadoras valorara a la compañía como un gran lugar para trabajar, producto de la constante construcción de una sólida cultura corporativa y su liderazgo efectivo.

Grünenthal destaca como uno de los mejores lugares para trabajar en Chile

La compañía ha sido reconocida dentro de los mejores lugares para trabajar en Latinoamérica por Great Place To Work al obtener por primera vez la certificación para sus ocho filiales de la región: Chile, Brasil, Colombia, Ecuador, México, Panamá (CAM) y Perú.

El reconocimiento se dio tras la valoración de más del 93% de sus colaboradores y colaboradoras sobre las prácticas en su lugar de trabajo que contribuyen a un ambiente con sentido de la equidad, respeto, transparencia, orgullo y enfoque en los valores y comportamientos de la compañía.

“Continuamos trabajando para ser una compañía que no solo apuesta día a día por sus pacientes, sino también por mantener el bienestar de nuestros equipos que velan por entregar su máximo potencial, excelencia, calidad e innovación en cada acción que desarrollan y ejecutan. El desafío es avanzar en medidas que apunten a hacer más sostenible la compañía, aportando al crecimiento de todos y todas”, comentó el gerente general de Grünenthal Chile, Richard Nevares.

La certificación

La certificación GPTW se basa en una encuesta independiente y anónima que fue aplicada en todas las filiales de Grünenthal. De esta manera, el sondeo encontró que el 82% de los encuestados valoró a Grünenthal como un gran lugar para trabajar, producto de la constante construcción de una sólida responsabilidad social empresarial, cultura corporativa y liderazgo efectivo.

Tras los desafíos que representó la pandemia en 2020, Grünenthal Latinoamérica implementó un modelo de trabajo híbrido con el objetivo de seguir consolidando el trabajo en equipo, además de incentivar el balance entre la vida personal y profesional.

Ana María García-Baylleres, directora de Recursos Humanos de Grünenthal Latinoamérica, indicó que “la certificación reafirma que estamos en el camino correcto, impulsando el desarrollo y bienestar de cada colaborador, para contar con un equipo alineado, motivado y enfocado en la excelencia, orgulloso de contribuir a mejorar la vida de millones de personas”.

Programas

La compañía cuenta con siete programas a nivel de América Latina y diversos programas locales enfocados a fortalecer el desarrollo de competencias necesarias para reforzar y adquirir nuevas habilidades, promoviendo así el alto rendimiento y mejoramiento continuo.

“Es una de nuestras prioridades seguir afianzando un entorno laboral diverso e inclusivo, basado en la confianza, la escucha y una gran participación de los colaboradores”, finaliza García-Baylleres.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Nestlé México y Fundación Chedraui reforestan 20 hectáreas con tecnología de drones

A través de innovadora tecnología, se dispersarán semillas de árboles nativos de la zona en 20 hectáreas del cerro Tepepa, combatiendo la pérdida registrada en la última década del 80% del bosque. Este es el cuarto año consecutivo de la alianza que, en 2024, fue reconocida por Los Bóscares.

Nubarrones ponen en alerta a la industria de la energía solar

Paradójicamente, las amenazas más serias provienen de los dos países con mayor influencia global y, al mismo tiempo, los dos mayores emisores de gases de efecto invernadero, los Estados Unidos y China.

Volaris, la aerolínea mexicana más eficiente en emisiones a nivel global

La aerolínea mexicana Volaris ha sido catalogada como la más eficiente en emisiones de CO2​ a nivel mundial, ocupando el cuarto lugar global según Cirium. Su éxito radica en una flota moderna, mejoras operativas y programas de sostenibilidad que en 2024 redujeron la intensidad de emisiones un 21.02%.