Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasRecursos Humanos y Capital HumanoGrünenthal destaca como uno de los mejores lugares para trabajar en Chile

Grünenthal destaca como uno de los mejores lugares para trabajar en Chile

Grünenthal destaca como uno de los mejores lugares para trabajar en Chile:

  • Las ocho filiales de Grünenthal en América Latina obtuvieron la certificación Great Place To Work, luego de que el 82% de sus trabajadores y trabajadoras valorara a la compañía como un gran lugar para trabajar, producto de la constante construcción de una sólida cultura corporativa y su liderazgo efectivo.

Grünenthal destaca como uno de los mejores lugares para trabajar en Chile

La compañía ha sido reconocida dentro de los mejores lugares para trabajar en Latinoamérica por Great Place To Work al obtener por primera vez la certificación para sus ocho filiales de la región: Chile, Brasil, Colombia, Ecuador, México, Panamá (CAM) y Perú.

El reconocimiento se dio tras la valoración de más del 93% de sus colaboradores y colaboradoras sobre las prácticas en su lugar de trabajo que contribuyen a un ambiente con sentido de la equidad, respeto, transparencia, orgullo y enfoque en los valores y comportamientos de la compañía.

“Continuamos trabajando para ser una compañía que no solo apuesta día a día por sus pacientes, sino también por mantener el bienestar de nuestros equipos que velan por entregar su máximo potencial, excelencia, calidad e innovación en cada acción que desarrollan y ejecutan. El desafío es avanzar en medidas que apunten a hacer más sostenible la compañía, aportando al crecimiento de todos y todas”, comentó el gerente general de Grünenthal Chile, Richard Nevares.

La certificación

La certificación GPTW se basa en una encuesta independiente y anónima que fue aplicada en todas las filiales de Grünenthal. De esta manera, el sondeo encontró que el 82% de los encuestados valoró a Grünenthal como un gran lugar para trabajar, producto de la constante construcción de una sólida responsabilidad social empresarial, cultura corporativa y liderazgo efectivo.

Tras los desafíos que representó la pandemia en 2020, Grünenthal Latinoamérica implementó un modelo de trabajo híbrido con el objetivo de seguir consolidando el trabajo en equipo, además de incentivar el balance entre la vida personal y profesional.

Ana María García-Baylleres, directora de Recursos Humanos de Grünenthal Latinoamérica, indicó que “la certificación reafirma que estamos en el camino correcto, impulsando el desarrollo y bienestar de cada colaborador, para contar con un equipo alineado, motivado y enfocado en la excelencia, orgulloso de contribuir a mejorar la vida de millones de personas”.

Programas

La compañía cuenta con siete programas a nivel de América Latina y diversos programas locales enfocados a fortalecer el desarrollo de competencias necesarias para reforzar y adquirir nuevas habilidades, promoviendo así el alto rendimiento y mejoramiento continuo.

“Es una de nuestras prioridades seguir afianzando un entorno laboral diverso e inclusivo, basado en la confianza, la escucha y una gran participación de los colaboradores”, finaliza García-Baylleres.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.