Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Goula Awards reconoció alimentos y bebidas que fomentan los valores nutrimentales y...

Goula Awards reconoció alimentos y bebidas que fomentan los valores nutrimentales y el bienestar social

Goula Awards reconoció alimentos y bebidas que fomentan los valores nutrimentales y el bienestar social: Siendo la industria de alimentos y bebidas en México una de las más importantes para el país, expertos y líderes de distintos sectores de esta rubro así como del medio ambiente, se unieron a los reconocimientos Goula Awards para analizar y evaluar las buenas prácticas de negocio que se están llevando para su fortalecimiento.

Goula Awards reconoció alimentos y bebidas que fomentan los valores nutrimentales y el bienestar social

El día de ayer se llevó a cabo el evento de premiación en la Universidad del Claustro de Sor Juana, en el cual se dieron cita diversos representantes de la industria alimentaria, así como los finalistas y ganadores.

En ésta primera edición, 12 reconocimientos fueron otorgados en cinco categorías a pequeñas, medianas y grandes empresas del sector con el objetivo de premiar las mejores prácticas de negocio que están llevando a cabo. El jurado evaluador tomó en cuenta diversos aspectos basándose en una estricta matriz de premiación para calificar los proyectos y determinar así a los ganadores.

“La matriz de evaluación y premiación fue planeada y cuidadosamente diseñada para que los reconocimientos fueran lo más objetivos posible. Primero se definieron las categorías y se establecieron criterios en cada una de ellas. Los criterios son características particulares de los productos o proyectos que construyen el valor de la categoría en cuestión; lo que en realidad se evalúa son cada uno de estos criterios, asignándoles una calificación de acuerdo a un tabulador. Esta es una parte medular ya que enfoca la evaluación en variables muy puntuales”, explicó David Roldán, Director General de Goula México.

Por otro lado, el panel de jurados, fue seleccionado objetivamente de acuerdo a su perfil y experiencia dentro de la industria, así como las áreas especializadas que fueron evaluadas. Cada uno de ellos fue asignado a ciertas categorías tomando en cuenta su expertiz. Si a esto le sumamos que los jueces realmente evaluaron criterios específicos más que categorías en general, la ecuación se realizó de manera objetiva.

El jurado calificador realizó una gran labor, del 27 de octubre de 2019 al 7 de febrero de 2020 se inscribieron cerca de 200 productos de pequeñas, medianas y grandes empresas; mismas que realizan buenas prácticas de negocio, tanto por cuestiones de desarrollo económico, como por temas de salud y bienestar social.

Todas las categorías fueron consideradas, como frutas y verduras, conservas, carne y embutidos, lácteos, alimentos procesados, granos y semillas, bebidas en general, confitería y superfoods.

En su primera edición, Goula Awards otorgó 12 diferentes reconocimientos en cinco categorías.
¡Conócelos!

Negocio de alimentos y bebidas
1. Mejor producto mexicano o producido en México con mayor impacto internacional
Tequila 30-30

2. Mejor producto emprendedor del año
Kaffee de Higo

Impacto ambiental
1. Mejor producto o marca sostenible
Cervecería Monstruo de Agua

2. Mejor empaque ecológico
Frutihelados de Lemarsa

Impacto social
1. Mejor producto en fomentar las tradiciones nacionales
Mezcal Dos Once

2. Mejor producto en impulsar el desarrollo económico de una localidad
Chocolate de mesa semiamargo tradicional Oaxacanita

Nutrición
1. Mejor producto superfood del año
Smart Bites Cricket Snacks

2. Mejor producto procesado basado en precio/calidad/nutrición
Frijoles La Costeña

3. Mejor producto no procesado basado en precio/calidad/nutrición
King Kampachi

4. Mejor producto para la nutrición infantil
Smart Bites Cricket Snacks

Transparencia e imagen
1. Mejor comunicación de los valores nutrimentales de un producto
3 Carrots

2. Mejor diseño de empaque
Kicao

Los ganadores obtuvieron un reconocimiento físico, así como un sello que validará los atributos de la categoría en la que se hizo ganador, mismo que podrán ocupar durante todo 2020 en todas sus acciones comerciales y de comunicación.

El reconocimiento físico entregado durante la ceremonia, fue realizado por la ceramista Graciela Vega, quien utilizó una técnica de la región de Paquimé, Chihuahua, misma que aprendió mientras trabajaba con dicha comunidad. El proceso es completamente artesanal y hace único cada uno de los premios.

Goula Awards agradece la participación al panel de jurados de su primera edición. Un total de 17 expertos de la industria alimentaria, así como especialistas en temas de medio ambiente y sostenibilidad, quienes evaluaron la información compartida por los participantes, y definieron a los tres mejores de cada reconocimiento.

1. Alan Chaparro, Biólogo con experiencia en impacto ambiental en Pronatura. 2. Alejandra López Castañeda, Experta en emprendimiento e Investigación en Universidad La Salle. 3. Alejandra Tenorio, Bióloga con experiencia en cambio climático en Pronatura. 4. Ana Corral, Gerente de Exposiciones en Tradex 5. Arely Vergara Castañeda, Investigadora y experta en Ciencias Básicas y Clínicas de la Salud en Universidad La Salle. 6. Cristóbal Mariscal, Presidente de la rama 17 de alimentos y bebidas en Canacintra. 7.Daniela Barrera García, Química en alimentos en la Universidad del Claustro de Sor Juana. 8. David Roldán, Director de Goula. 9. Georgius Gotsis, Director Eleven Rivers Growers. 10. Jonás Murillo, Director General de la Cámara Nacional de la industria de Conservas Alimenticias, CANAINCA. 11. Juan Carlos Lapuente Landero, Director General Adjunto de Investigación en Acuacultura.
12. Karla Araceli Reséndiz, Directora del Colegio de Gastronomía de la Universidad del Claustro de Sor Juana. 13. Luis Prieto, Presidente de la Asociación de Nutrición

Especializada. 14. Marco Covarrubias, Gastrónomo y Director General del Centro de Investigación y Capacitación en Gastronomía en la Universidad del Claustro de Sor Juana.
15. Paz Austin, Directora del Consejo Mexicano Vitivinícola. 16. Samuel González, Presidente Ejecutivo de Fundación E. 17. Xulio Guillén, Director editorial de revista Mejores Prácticas.

Goula Awards fue posible gracias a las instituciones y organismos que se han sumado a esta iniciativa: INAPESCA, Universidad La Salle, CANAINCA, Fundación E, Pronatura, Tradex, Gourmet Show, Eleven Rivers Growers, Revista Mejores Prácticas, ANES, Colegio de Gastronomía de la Universidad del Claustro de Sor Juana, Consejo Mexicano Vitivinícola, Sin Delantal, Salón Cervecero, Grupo Cuadritos y Casa Cuervo.

“Es importante fomentar y reconocer a las empresas que operan y se desarrollan de acuerdo a valores y prácticas de negocio sustentables y amigables con el consumidor y el medio ambiente. Goula Awards busca enaltecer estas acciones y hace un llamado a este sector para continuar promoviendo el sano desarrollo y crecimiento de la industria alimentaria. Invitamos a las empresas a participar en la próxima edición 2021”, comentó Eduardo Rojano, Director de Goula Awards.

La convocatoria para la siguiente edición se abrirá en el último trimestre del 2020. Si quieres conocer más acerca de los Goula Awards, así como del jurado, aliados, categorías y requerimientos de inscripción, visita: https://awards.goula.lat/

Goula Awards es creado por Goula, plataforma de consultoría estratégica especializada en alimentos y bebidas en Latinoamérica. Integrada por expertos en negocios y marketing de alimentos, con trayectoria en la construcción de cultura gastronómica desde hace 10 años.

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.