Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadAB InBev lanza Aceleradora 100+ para resolver desafíos de sostenibilidad

AB InBev lanza Aceleradora 100+ para resolver desafíos de sostenibilidad

AB InBev lanza Aceleradora 100+ para resolver desafíos de sostenibilidad: Consientes que los grandes desafíos mundiales no pueden resolverse por una sola empresa, Anheuser-Busch InBev invita a las mentes más brillantes del mundo del ámbito académico, empresarial, científico y técnico a postular soluciones innovadores en la plataforma Aceleradora 100+ cuyo propósito es resolver algunos de los problemas de sostenibilidad más apremiantes del mundo.

AB InBev lanza Aceleradora 100+ para resolver desafíos de sostenibilidad

En ese sentido, AB InBev busca canalizar avances innovadores en una variedad de temas que incluyen la gestión del agua, la mejora de la productividad agrícola, el reciclaje de materiales post consumo, el abastecimiento responsable y la logística verde. Para ello, los emprendedores pueden presentar a través de la plataforma web sus soluciones a los diez desafíos clave desarrollados internamente por sus colaboradores así como por expertos externos de todo el mundo. Los seleccionados de la convocatoria recibirán no sólo financiamiento para la implementación de pilotos, sino también mentoría y acceso a nuevas oportunidades de emprendimiento a nivel global.

“Le corresponde a las empresas globales jugar un papel fundamental en la creación de un mundo mejor para todos”, dijo Tony Milikin, Chief Sustainability & Procurement Officer de AB InBev. “En AB InBev tenemos una visión a largo plazo para construir una compañía que perdure para los próximos 100 años, la cual está cimentada en fomentar la sostenibilidad a lo largo de nuestro negocio, con especial enfoque en las comunidades donde vivimos y trabajamos. De esta manera, creemos importante apoyar a los emprendedores que estén abordando estos desafíos localmente. Así, a través de la Aceleradora 100+, los empresarios innovadores podrán beneficiarse de nuestros recursos, experiencia y alcance global para acelerar su progreso y escala”.

Las soluciones más innovadoras se darán a conocer en septiembre de este año y serán invitadas a formar parte de la Aceleradora 100+, que comenzará en la ciudad de Nueva York en octubre y se extenderá hasta marzo de 2019. El programa culminará en el Global Demo Day en Lovaina, Bélgica, donde las startups tendrán la oportunidad de plantear su proyecto para obtener más fondos de 100+, así como de inversionistas externos.

Maisie Devine, directora global de Aceleradora 100+ de AB InBev, comentó: “Los desafíos actuales de sostenibilidad nos brindan algunas de las mejores oportunidades para el desarrollo y la innovación. Por ello, queremos apoyar a los emprendedores comprometidos que están resolviendo problemas en sus propias comunidades. “.

La Aceleradora 100+ contempla el desarrollo de pilotos para los emprendedores seleccionados en donde se validará la capacidad de adaptación de sus productos en el mercado. Después, los emprendedores participarán en un programa estructurado y enfocado en la integración con un gran socio corporativo para su escalamiento. La Aceleradora 100+ se basará en los conocimientos y la experiencia de ZX Ventures (incubadora global de AB InBev). Éste es el comienzo de un programa de larga duración que se ejecutará anualmente.

El lanzamiento de la Aceleradora 100+ se alinea con las metas globales de sostenibilidad al año 2025 de la compañía, recientemente anunciadas, que buscan mejorar la calidad de vida de las comunidades de las que formamos parte y desempeñar un papel positivo en ellas. En ese sentido, la compañía busca asegurar un suministro sostenido de ingredientes naturales producidos en ambientes saludables donde se desarrollan comunidades prósperas.

Para obtener más información sobre la plataforma, visite el sitio web de Aceleradora 100+ [www.100accelerator.com].

Aceleradora 100+ – Nuestros Desafíos Globales:

1. Every Single Drop [www.100accelerator.com/everysingledrop]

La ONU describe la escasez de agua como uno de los “principales problemas que enfrentarán la mayor parte de sociedades en el mundo en el siglo XXI”. ¿Cómo podemos abordar la conservación de cuencas, mejorar el acceso al agua y fomentar un uso eficiente del recurso?

2. Smart Agriculture [www.100accelerator.com/smartagriculture]

A pesar que las prácticas agrícolas están avanzando rápidamente y tienen un impacto significativo en el rendimiento y supervivencia de los cultivos, así como en las economías de todo el mundo, muchos productores no tienen acceso a esta tecnología. ¿Cómo podemos cerrar la brecha entre los avances tecnológicos y el acceso a ellos? ¿Cómo podemos prevenir las enfermedades y plagas en los cultivos? ¿Cómo podemos usar la tecnología para asegurar que no existan desechos en la separación de cebada maltera?

3. Close The Loop [www.100accelerator.com/closetheloop]

El futuro dependerá de la creación de valor para todos a largo plazo a partir de una economía circular. ¿Qué alternativas más ecológicas existen para los empaques? ¿Cómo podemos asegurar una recolección y reciclado más eficiente de los residuos post consumo en países emergentes?

4. The Future of Brewing [www.100accelerator.com/thefutureofbrewing]

Creemos que el futuro de la industria cervecera será transformado por nuevas tecnologías e innovación. ¿Cómo podemos usar la tecnología para aumentar la eficiencia operativa y la reducción de desperdicios en las diversas etapas del proceso de elaboración de cerveza?

5. Carbon Action [www.100accelerator.com/carbonaction]

Las empresas deben ser más proactivas en la reducción de sus emisiones de gases de efecto invernadero. ¿Cuáles son las alternativas de energía renovable de vanguardia para los cultivos? ¿Cómo se puede usar la tecnología para monitorear la energía usada por los agricultores y aumentar su eficiencia? ¿Qué nuevas soluciones existen para eliminar el carbono de la atmósfera?

6. Safer & Greener Logistics [www.100accelerator.com/safergreenerlogistics]

El sector del transporte es uno de los mayores contribuyentes de las emisiones de gases de efecto invernadero, principalmente los provenientes de la quema de combustibles fósiles. ¿Cómo se puede transformar las actividades de transporte hacia una logística inteligente, segura y eficiente?

7. Responsible Sourcing [www.100accelerator.com/responsiblesourcing]

Las grandes empresas deben asegurar altos estándares éticos en su cadena de suministro. ¿Cómo podemos aumentar la transparencia en cadenas de suministro complejas y qué soluciones escalables podrían mejorar las prácticas de abastecimiento responsable?

8. Empowering Small Business [www.100accelerator.com/empoweringsmallbusiness]

Las cadenas de suministro de grandes empresas están compuestas por millones de pequeñas empresas. ¿Cómo podemos transferir conocimiento y tecnología a estas pequeñas empresas? ¿Cómo podemos promover la productividad económica a través de la capacitación digital y la inclusión financiera?

9. Waste To Wellbeing [www.100accelerator.com/wastetowellbeing]

En la actualidad, el suministro de alimentos y los hábitos de consumo no son sostenible. ¿Pueden las millones de toneladas de subproductos de granos y levaduras ser reutilizados para combatir la desnutrición?

10. All Hands [www.100accelerator.com/allhands]

Somos 200,000 empleados comprometidos en marcar la diferencia. ¿Cómo puede AB InBev mejorar su entorno de trabajo para enfocarse más en el reciclaje, la conservación del agua y el transporte más eficiente?

Las solicitudes cierran el 14 de septiembre de 2018 a medianoche hora del Pacífico. Para obtener más información sobre el programa o para postular, diríjase a www.100accelerator.com

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Whirlpool inicia campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)

Se pueden reutilizar hasta el 80% de los materiales de tus aparatos antiguos. Acude a tu Punto de Retorno autorizado o agenda la recolección a domicilio.

Grupo Grisi se suma Reciclatón 2025 para lograr la recolección de más 200 toneladas de residuos reciclables

Grupo Grisi forma parte de las empresas que están apostando por cambios significativos en materia ambiental y social a través de campañas como el Reciclatón de Fundación Teletón.

HEINEKEN México y Fundación Azteca inician por tercer año consecutivo jornadas de reforestación

La iniciativa “Un Nuevo Bosque, para Brindar un Mundo Mejor” de HEINEKEN México y Fundación Azteca reunió a más de 495 voluntarios en Zapopan.