Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadGoogle hace su compra más grande de energía renovable

Google hace su compra más grande de energía renovable

Google hace su compra más grande de energía renovable: Desde nuestros primeros días, la sostenibilidad ha sido un valor fundamental en Google. Hemos trabajado duro para reducir la huella de carbono de nuestras operaciones, construir productos teniendo en cuenta a las personas y al planeta, e impulsar el cambio a través de nuestras cadenas de suministro.

Google hace su compra más grande de energía renovable

Una piedra angular de nuestros esfuerzos de sostenibilidad es nuestro compromiso con la energía limpia. Somos una empresa neutral en carbono desde 2007. En 2017, nos convertimos en la primera compañía de nuestro tamaño en equiparar todo nuestro consumo anual de electricidad con energía renovable (y lo hicimos nuevamente en 2018). Como resultado, nos convertimos en el mayor comprador corporativo de energía renovable del mundo.

Hoy estamos dando otro gran paso en este compromiso, al realizar la compra corporativa de energía renovable más grande en la historia. Esta compra se compone de un paquete de acuerdos por 1.600 megawatts (MW) e incluye 18 nuevas acuerdos de energía. En conjunto, estos acuerdos aumentarán nuestra cartera mundial de parques eólicos y solares en más de un 40 por ciento, a 5.500 megawatts, lo que equivale a la capacidad de un millón de techos solares. Una vez que todos estos proyectos estén en línea, nuestra cartera de energía libre de carbono producirá más electricidad de la que un lugar como Washington, DC consume cada año.

Nuestros últimos acuerdos también estimularán la construcción de nueva infraestructura energética con un valor superior a los USD $2.000 millones, incluyendo millones de paneles solares y cientos de turbinas eólicas repartidas a lo largo de tres continentes. En total, nuestra flota de energía renovable ahora tiene 52 proyectos, que corresponden a USD $7.000 millones en nuevas construcciones y miles de empleos relacionados.

Para garantizar el máximo impacto, todos nuestros últimos acuerdos cumplen con los rigurosos criterios de “adicionalidad” que establecimos hace mucho tiempo para nuestras compras de energía. Esto significa que no estamos comprando energía de granjas eólicas y solares existentes, sino que estamos haciendo compromisos de compra a largo plazo que resultan en el desarrollo de nuevos proyectos. Llevar energía renovable incremental a las redes de suministro en donde consumimos energía es un componente crítico de nuestra búsqueda de energía libre de carbono disponible 24×7 para todas nuestras operaciones.

Estos 18 nuevos acuerdos se extienden por todo el planeta e incluyen inversiones en Estados Unidos, Chile y Europa. En EE.UU. compraremos 720 megawatts (MW) de energía a partir de granjas solares en Carolina del Norte (155 MW), Carolina del Sur (75 MW) y Texas (490 MW); duplicando la capacidad de nuestra cartera solar global hasta la fecha. En América del Sur, estamos agregando 125 MW de capacidad de energía renovable a la red que abastece nuestro centro de datos en Chile. Y una parte importante de la capacidad de energía renovable se ubicará en Europa.

Estas compras de energía renovable no sólo son notables por su tamaño. Hasta ahora, la mayoría de nuestras compras de energía renovable en los Estados Unidos han sido impulsadas por el viento, pero el costo decreciente de la energía solar (ha disminuido más del 80 por ciento en la última década) ha hecho que aprovechar la energía del sol sea cada vez más rentable. Mientras tanto, nuestro acuerdo con Chile marca la primera vez que compraremos energía en un acuerdo de tecnología híbrida que combina energía solar y eólica. Debido a que el viento a menudo sopla en diferentes momentos en que brilla el sol, combinarlos nos permitirá equiparar el consumo de nuestro centro de datos chileno con electricidad libre de carbono durante una mayor parte de cada día.

Más allá de nuestras propias operaciones, estamos trabajando para hacer que la energía limpia sea una tendencia general y derribar las barreras para aquellos que desean comprar energía renovable. Hoy, anunciamos dos nuevas subvenciones de Google.org para brindar más apoyo a las organizaciones que amplían el acceso a la energía limpia para todos los negocios, desde tiendas de flores hasta grandes almacenes minoristas y startups. Otorgaremos una subvención de USD $500.000 a la Alianza de Compradores de Energía Renovable (REBA) en los EE. UU. y una subvención de $200.000 euros a RE-Source en Europa. Estos apoyos ayudarán a financiar el desarrollo de nuevos modelos de compra, proporcionarán capacitación y recursos para los consumidores, y permitirán un acceso más amplio a la energía limpia.

Como puedes ver en nuestro reciente Informe Medioambiental 2019, estas son sólo algunas de las formas en que estamos trabajando para abordar el cambio climático a escala global. También estamos invirtiendo en inteligencia artificial y otras tecnologías como Google Earth Engine para escalar estos esfuerzos más allá de nuestras instalaciones. Nuestro objetivo es asegurarnos de que la tecnología pueda beneficiar a todos, y al planeta que llamamos hogar. Con el anuncio de hoy, estamos un paso más cerca de alcanzarlo.

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.