Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadGoogle, Delta Air Lines y Chevron en busca de aviación sostenible

Google, Delta Air Lines y Chevron en busca de aviación sostenible

Google, Delta Air Lines y Chevron en busca de aviación sostenible: Chevron U.S.A. Inc., a través de su división Chevron Products Company (Chevron), Delta Air Lines (Delta) y Google han anunciado en el día 7 de septiembre un memorando de entendimiento (MOU) para realizar un seguimiento de los datos de las emisiones de los lotes de prueba del combustible de aviación sostenible (SAF) utilizando tecnología basada en la nube.

Google, Delta Air Lines y Chevron en busca de aviación sostenible

El combustible de aviación sostenible se produce a partir de materias primas biológicas que pueden reducir significativamente la intensidad de carbono del ciclo de vida en comparación con el combustible de aviación convencional. Las empresas esperan crear un modelo común y más transparente para analizar las posibles reducciones de las emisiones de gases de efecto invernadero que podrían adoptar las organizaciones que se planteen la posibilidad de implantar programas de SAF. A través de este proyecto, Chevron tiene previsto producir un lote de prueba de SAF en su refinería de El Segundo y vender SAF a Delta en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX), un importante centro mundial para la flota de Delta.

Los Chevron producirá un lote de prueba de SAF y venderá SAF a Delta en el centro de operaciones de Los Ángeles (LAX);

“A medida que la aviación sigue definiendo un futuro más sostenible, la comprensión de los impactos ambientales de nuestras operaciones será primordial mientras buscamos mitigar el cambio climático, comentó Amelia DeLuca, directora general de Sostenibilidad de Delta. “Además de ser la primera aerolínea neutra en carbono a nivel mundial, nos hemos comprometido a sustituir el 10 por ciento de nuestro combustible de aviación por SAF para 2030. Esta asociación tiene el potencial de ayudarnos a alcanzar ese objetivo al tiempo que proporciona importantes datos y análisis que demuestran la integridad medioambiental de nuestro compromiso”.

“Este memorando de entendimiento se basa en nuestro esfuerzo previamente anunciado de ser el primer refinador en los EE. UU. en coprocesar racionalmente las materias primas biológicas en un FCC (craqueo catalítico fluido, por sus siglas en inglés) a través de un programa de inversión eficiente de capital”, mencionó Andy Walz, presidente de Combustibles y Lubricantes de las Américas para Chevron. “El componente de intercambio de datos y transparencia de esta asociación nos ayudará a entender mejor las emisiones de la producción y entrega de combustible de aviación sostenible, apoyando nuestro objetivo de avanzar en los combustibles con menos carbono”.

Chevron y Delta compartirán los resultados piloto de SAF con Google Cloud para comprender mejor la información sobre las emisiones.

Paralelamente, Google Cloud planea construir un marco de datos y análisis para ingerir y analizar de forma segura los datos de emisiones de Delta y Chevron relacionados con el lote de pruebas de SAF. El objetivo del piloto será proporcionar una mejor visibilidad de los datos de su proyecto, lo que permitirá una mayor transparencia y una mejor notificación de las emisiones de SAF.

“Google Cloud tiene un historial de tecnologías pioneras en la reducción de emisiones y estamos deseando explorar el uso de las capacidades de datos y análisis para avanzar en la comprensión y adopción de los combustibles renovables, manifestó Larry Cochrane, director de Soluciones Energéticas Globales de Google Cloud.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.