Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Premio Nacional de Calidad
NoticiasEcología y Medio AmbienteGNP Seguros avanza en sus iniciativas sustentables por el medio ambiente

GNP Seguros avanza en sus iniciativas sustentables por el medio ambiente

GNP Seguros avanza en sus iniciativas sustentables por el medio ambiente:

  • En 2021 GNP redujo en un 13% sus emisiones de CO2 gracias a sus reducciones en consumo de gasolina, diésel, gas natural, electricidad y traslados del personal.
  • En las oficinas centrales de GNP en CDMX, el consumo de energía eléctrica disminuyó un 17.8% respecto a 2020 mientras que 68% de la energía utilizada fue de fuentes renovables.
  • GNP recibió el Premio Latinoamérica Verde en 2021 por la labor realizada en el “Bosque Vivir es increíble” como uno de los mejores 500 proyectos ambientales y sociales de Iberoamérica.

GNP Seguros avanza en sus iniciativas sustentables por el medio ambiente

La Organización de las Naciones Unidas promueve a nivel mundial en las personas y empresas iniciativas que ayuden a transformar las economías y sociedades para hacerlas más inclusivas, más justas y más respetuosas con la naturaleza.

GNP Seguros, consciente de que toda operación de las empresas genera un impacto en el medio ambiente, busca impulsar iniciativas que reduzcan el impacto de su operación y generen bienestar social y medioambiental a largo plazo. Si bien al ser una empresa de servicio, sus emisiones de CO2 son bajas en comparación con empresas de productos, es importante tener en cuenta que toda actividad genera un impacto ambiental que debe vigilarse para implementar acciones que lo minimicen y resarcir los daños.

Actualmente hay iniciativas que ya se están llevando a cabo en GNP que generan una disminución en el impacto ecológico de sus operaciones. Estas iniciativas se han venido fortaleciendo con el paso del tiempo para lograr un impacto trascendente y permitir que sean sostenibles y en beneficio de colaboradores, clientes, proveedores y sociedad en general y han tenido resultados positivos:

Disminución de las Emisiones de CO2

  • Disminuyeron las emisiones de CO2 de la empresa en un 13% con relación a 2020, gracias a sus reducciones en consumo de gasolina, diésel, gas natural, electricidad y traslados del personal.
  • Se optimizaron procesos y servicios que permitieron disminuir el consumo de gas natural.

Optimización de la Energía y combustibles

  • En oficinas centrales, disminuyó un 17.8% el consumo de energía eléctrica respecto a 2020, y usa energías renovables (energía eólica) en el 68% del total de consumo de GNP.
  • Estamos trabajando para movernos a edificios con certificación LEAD – Certificación inmobiliario que usa parámetros que avalan la buena práctica de consumo de energía y agua.

Continuidad de su estrategia para la migración a transporte ecológico

  • En 2020 y 2021 se migraron 234 unidades de la flotilla por unidades híbridas y eléctricas a nivel nacional. Llegando a un total de 618 unidades ecológicas.  Considerando los esfuerzos que se han realizado para esta migración desde 2018 se han invertido más de 179 mdp para la renovación de transporte ecológico.

Ahorro de Agua

  • En las oficinas centrales de GNP Seguros en CDMX se incrementó el uso de agua tratada, pasando del 27% al 41% contribuyendo a la reducción del consumo de agua potable.

Como parte de las acciones para promover una cultura ambiental en 2021, GNP continuó fortaleciendo su “Bosque Vivir es increíble” plantando 32 mil árboles más en 206 hectáreas localizadas en el área natural protegida del Ajusco, en la Ciudad de México, sumando con ello, un total de más de 209 mil árboles a lo largo de 5 años.

Por el “Bosque Vivir es increíble” GNP Seguros recibió el Premio Latinoamérica Verde como uno de los mejores 500 proyectos ambientales y sociales de Iberoamérica. Por otra parte, a través del programa social “Gol por México” se han plantado 379,000  en diferentes partes de la República Mexicana.

Por otro lado, para incentivar la participación ciudadana en materia de reforestación se lanzó la plataforma “Misión ODS de GNP” en la que los usuarios de internet se convirtieron en sembradores virtuales. Por cada misión completada se patrocinó la siembra y mantenimiento de 5 árboles en el “Bosque Vivir es Increíble”. Al cierre de 2021 se contabilizaron 622 sembradores virtuales, equivalentes a 3,110 árboles.

GNP Seguros inició en 2009 la formalización y profundización de sus acciones de Responsabilidad Social con la adhesión al Pacto Global de la ONU. En 2015, GNP se comprometió con los Objetivos de Desarrollo Sostenible para trabajar en conjunto en los principales problemas sociales, proteger el planeta y generar condiciones de prosperidad para todas las personas, lo que le permite llevar a cabo acciones de Responsabilidad Social con un enfoque de innovación y transformación.

El compromiso de GNP con el cuidado y protección del medio ambiente atiende a la importancia que da a la preservación del planeta, trabajando para incorporar a su modelo de negocio prácticas que se alinean con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

GNP Seguros es una empresa centenaria, que reitera a diario su compromiso de seguir construyendo una sociedad más incluyente, proactiva, que ofrezca y trabaje por soluciones, que permita mejorar la vida de las personas.

Convocatorias

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

United Airlines celebra el Día de las Niñas en la Aviación en el AICM

United Airlines inspira a las niñas a seguir carreras en la aviación al abrirles las puertas de sus operaciones en la Ciudad de México.

Dominio del inglés como herramienta para el desarrollo social y económico

El inglés se consolida como una herramienta global de desarrollo, esencial para la contratación en empresas internacionales y el acceso a mejores oportunidades laborales. Su dominio es clave para la integración cultural y el conocimiento.

World Vision México exhorta a generar destinos seguros para niños y adolescentes

La niñez y adolescencia en movilidad es uno de los grupos poblacionales en mayor riesgo de explotación sexual o laboral en los destinos turísticos. World Vision México hace un llamado a priorizar la atención a los factores de peligro y riesgo para las niñas, niños y adolescentes de 0 a 17 años, en el marco del evento deportivo.